Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-...
- Autores
- De Martinelli, Guillermo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Balsa, Javier
Craviotti, Clara
Galafassi, Guido
Azcuy Ameghino, Eduardo - Descripción
- Fil: De Martinelli, Guillermo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto sobre Economía y Sociedad de la Argentina Contemporánea; Argentina.
Fil: De Martinelli, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En las últimas décadas, el agro pampeano ha transitado por un período de excepcional crecimiento productivo. Los datos sobre el incremento en el rendimiento de los principales cultivos, el avance y la difusión de las nuevas tecnologías, y un mercado internacional que se ha caracterizado por ofrecer precios sumamente favorables a los productos que exporta la región pampeana suelen ser frecuentemente resaltados. El trabajo retoma el interés por abordar las transformaciones sociales que han ocurrido en las últimas cuatro décadas. Nos preguntarnos quiénes son los sujetos sociales que llevan adelante la producción, pero también nos interesa conocer cómo han sido conceptualizados, qué características los definen y qué estrategias metodológicas se utilizaron para poder identificarlos. El objetivo fue el de desarrollar, a su vez, una tipología de explotaciones productiva. La relectura de las distintas tradiciones se tradujo en la construcción de una serie de indicadores que dieron cuenta de las variaciones y especificidades de cada momento. Luego de explorar el alcance y las limitaciones que poseía cada uno de los indicadores fue preciso trabajar en las distintas estrategias metodológicas que podían desplegarse para lograr el objetivo. Cómo pensar un agro con sujetos tan complejos, y qué decir entonces de sus cambios y continuidades nos despertó el interés por acercarnos a miradas más amplias que permitieran tomar cierta distancia de las especificidades que cada tipología nos devolvía y que la bibliografía se encargaba de confirmar, apelando al polivalente concepto de heterogeneidad social. Para comprender tal diversidad, decidimos alejarnos del clásico análisis de caso, en tanto unidad con aptitudes representativas, para pensar al caso de estudio en una función diferente: como base para la aplicación de los conceptos y de las estrategias metodológicas que aplicamos. La diferencia no es de grado, sino de naturaleza. A través del caso seleccionado pudimos “evaluar” el alcance de las teorías y “experimentar” el desarrollo de las tipologías propuestas. - Materia
-
Producción agrícola
Explotación agrícola
Capitalismo
Trabajadores rurales
Estructuras sociales
Tenencia de la tierra
Región pampeana
Argentina
Agricultural production
Agricultural management
Capitalism
Rural workers
Social structures
Land tenure
Pampean region
Produção agrícola
Exploração agrícola
Trabalhadores rurais
Estruturas sociais
Posse da terra
Região pampeana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/195
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_56ac80f5a90a1a0a54654ea6a40b8f06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/195 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002De Martinelli, GuillermoProducción agrícolaExplotación agrícolaCapitalismoTrabajadores ruralesEstructuras socialesTenencia de la tierraRegión pampeanaArgentinaAgricultural productionAgricultural managementCapitalismRural workersSocial structuresLand tenurePampean regionProdução agrícolaExploração agrícolaTrabalhadores ruraisEstruturas sociaisPosse da terraRegião pampeanaFil: De Martinelli, Guillermo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto sobre Economía y Sociedad de la Argentina Contemporánea; Argentina.Fil: De Martinelli, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En las últimas décadas, el agro pampeano ha transitado por un período de excepcional crecimiento productivo. Los datos sobre el incremento en el rendimiento de los principales cultivos, el avance y la difusión de las nuevas tecnologías, y un mercado internacional que se ha caracterizado por ofrecer precios sumamente favorables a los productos que exporta la región pampeana suelen ser frecuentemente resaltados. El trabajo retoma el interés por abordar las transformaciones sociales que han ocurrido en las últimas cuatro décadas. Nos preguntarnos quiénes son los sujetos sociales que llevan adelante la producción, pero también nos interesa conocer cómo han sido conceptualizados, qué características los definen y qué estrategias metodológicas se utilizaron para poder identificarlos. El objetivo fue el de desarrollar, a su vez, una tipología de explotaciones productiva. La relectura de las distintas tradiciones se tradujo en la construcción de una serie de indicadores que dieron cuenta de las variaciones y especificidades de cada momento. Luego de explorar el alcance y las limitaciones que poseía cada uno de los indicadores fue preciso trabajar en las distintas estrategias metodológicas que podían desplegarse para lograr el objetivo. Cómo pensar un agro con sujetos tan complejos, y qué decir entonces de sus cambios y continuidades nos despertó el interés por acercarnos a miradas más amplias que permitieran tomar cierta distancia de las especificidades que cada tipología nos devolvía y que la bibliografía se encargaba de confirmar, apelando al polivalente concepto de heterogeneidad social. Para comprender tal diversidad, decidimos alejarnos del clásico análisis de caso, en tanto unidad con aptitudes representativas, para pensar al caso de estudio en una función diferente: como base para la aplicación de los conceptos y de las estrategias metodológicas que aplicamos. La diferencia no es de grado, sino de naturaleza. A través del caso seleccionado pudimos “evaluar” el alcance de las teorías y “experimentar” el desarrollo de las tipologías propuestas.Universidad Nacional de QuilmesBalsa, JavierCraviotti, ClaraGalafassi, GuidoAzcuy Ameghino, Eduardo2012-03-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/195spainfo:eu-repo/grantAgreement/Conicet///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:16Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/195instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:16.85RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002 |
title |
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002 |
spellingShingle |
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002 De Martinelli, Guillermo Producción agrícola Explotación agrícola Capitalismo Trabajadores rurales Estructuras sociales Tenencia de la tierra Región pampeana Argentina Agricultural production Agricultural management Capitalism Rural workers Social structures Land tenure Pampean region Produção agrícola Exploração agrícola Trabalhadores rurais Estruturas sociais Posse da terra Região pampeana |
title_short |
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002 |
title_full |
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002 |
title_fullStr |
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002 |
title_sort |
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Martinelli, Guillermo |
author |
De Martinelli, Guillermo |
author_facet |
De Martinelli, Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Balsa, Javier Craviotti, Clara Galafassi, Guido Azcuy Ameghino, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción agrícola Explotación agrícola Capitalismo Trabajadores rurales Estructuras sociales Tenencia de la tierra Región pampeana Argentina Agricultural production Agricultural management Capitalism Rural workers Social structures Land tenure Pampean region Produção agrícola Exploração agrícola Trabalhadores rurais Estruturas sociais Posse da terra Região pampeana |
topic |
Producción agrícola Explotación agrícola Capitalismo Trabajadores rurales Estructuras sociales Tenencia de la tierra Región pampeana Argentina Agricultural production Agricultural management Capitalism Rural workers Social structures Land tenure Pampean region Produção agrícola Exploração agrícola Trabalhadores rurais Estruturas sociais Posse da terra Região pampeana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Martinelli, Guillermo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto sobre Economía y Sociedad de la Argentina Contemporánea; Argentina. Fil: De Martinelli, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. En las últimas décadas, el agro pampeano ha transitado por un período de excepcional crecimiento productivo. Los datos sobre el incremento en el rendimiento de los principales cultivos, el avance y la difusión de las nuevas tecnologías, y un mercado internacional que se ha caracterizado por ofrecer precios sumamente favorables a los productos que exporta la región pampeana suelen ser frecuentemente resaltados. El trabajo retoma el interés por abordar las transformaciones sociales que han ocurrido en las últimas cuatro décadas. Nos preguntarnos quiénes son los sujetos sociales que llevan adelante la producción, pero también nos interesa conocer cómo han sido conceptualizados, qué características los definen y qué estrategias metodológicas se utilizaron para poder identificarlos. El objetivo fue el de desarrollar, a su vez, una tipología de explotaciones productiva. La relectura de las distintas tradiciones se tradujo en la construcción de una serie de indicadores que dieron cuenta de las variaciones y especificidades de cada momento. Luego de explorar el alcance y las limitaciones que poseía cada uno de los indicadores fue preciso trabajar en las distintas estrategias metodológicas que podían desplegarse para lograr el objetivo. Cómo pensar un agro con sujetos tan complejos, y qué decir entonces de sus cambios y continuidades nos despertó el interés por acercarnos a miradas más amplias que permitieran tomar cierta distancia de las especificidades que cada tipología nos devolvía y que la bibliografía se encargaba de confirmar, apelando al polivalente concepto de heterogeneidad social. Para comprender tal diversidad, decidimos alejarnos del clásico análisis de caso, en tanto unidad con aptitudes representativas, para pensar al caso de estudio en una función diferente: como base para la aplicación de los conceptos y de las estrategias metodológicas que aplicamos. La diferencia no es de grado, sino de naturaleza. A través del caso seleccionado pudimos “evaluar” el alcance de las teorías y “experimentar” el desarrollo de las tipologías propuestas. |
description |
Fil: De Martinelli, Guillermo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto sobre Economía y Sociedad de la Argentina Contemporánea; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/195 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/Conicet///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618631222132736 |
score |
13.070432 |