Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual

Autores
Pucciarelli, Alfredo Raúl; Castellani, Ana Gabriela
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pucciarelli, Alfredo Raúl. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Castellani, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
El debate generado hace unos años por la publicación de una importante investigación destinada a analizar la dimensión actual de la concentración de la propiedad territorial en la provincia de Buenos Aires (E. Basualdo y M. Khavise. 1993) reinstaló con cierta fuerza un tema prácticamente olvidado por los trabajos académicos en el área de la sociología agraria: la naturaleza y el grado de vigencia actual que tienen la gran explotación y el latifundio en la estructura agraria de la región pampeana y la posición real de la fracción terrateniente exportadora en la composición actual de nuestra clase dominante. En este trabajo tratamos de ampliar c\ campo de reflexión y aportar algunas ideas sobre esa cuestión reelaborando y presentando en forma sintética algunas de las principales proposiciones surgidas de una indagación biliográfica más amplia que hemos publicado en dos artículos diferentes (A. Pucciarelli, 1996 y 1997).
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Desarrollo agrícola
Aspectos sociales
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Región pampeana
Construcciones rurales
Gran explotación
Agricultural development
Social aspects
Pampean region
Farm buildings
Large holding
Desenvolvimento agrícola
Aspectos sociais
Região pampeana
Construções agrícolas
Grande exploração agrícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1479

id RIDAA_884d4afb12437ced8c1b0bfd90d2775c
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1479
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actualPucciarelli, Alfredo RaúlCastellani, Ana GabrielaDesarrollo agrícolaAspectos socialesBuenos Aires (Argentina : Provincia)Región pampeanaConstrucciones ruralesGran explotaciónAgricultural developmentSocial aspectsPampean regionFarm buildingsLarge holdingDesenvolvimento agrícolaAspectos sociaisRegião pampeanaConstruções agrícolasGrande exploração agrícolaFil: Pucciarelli, Alfredo Raúl. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.Fil: Castellani, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.El debate generado hace unos años por la publicación de una importante investigación destinada a analizar la dimensión actual de la concentración de la propiedad territorial en la provincia de Buenos Aires (E. Basualdo y M. Khavise. 1993) reinstaló con cierta fuerza un tema prácticamente olvidado por los trabajos académicos en el área de la sociología agraria: la naturaleza y el grado de vigencia actual que tienen la gran explotación y el latifundio en la estructura agraria de la región pampeana y la posición real de la fracción terrateniente exportadora en la composición actual de nuestra clase dominante. En este trabajo tratamos de ampliar c\ campo de reflexión y aportar algunas ideas sobre esa cuestión reelaborando y presentando en forma sintética algunas de las principales proposiciones surgidas de una indagación biliográfica más amplia que hemos publicado en dos artículos diferentes (A. Pucciarelli, 1996 y 1997).1998-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1479Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:27Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1479instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:27.803RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
title Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
spellingShingle Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
Pucciarelli, Alfredo Raúl
Desarrollo agrícola
Aspectos sociales
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Región pampeana
Construcciones rurales
Gran explotación
Agricultural development
Social aspects
Pampean region
Farm buildings
Large holding
Desenvolvimento agrícola
Aspectos sociais
Região pampeana
Construções agrícolas
Grande exploração agrícola
title_short Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
title_full Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
title_fullStr Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
title_full_unstemmed Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
title_sort Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
dc.creator.none.fl_str_mv Pucciarelli, Alfredo Raúl
Castellani, Ana Gabriela
author Pucciarelli, Alfredo Raúl
author_facet Pucciarelli, Alfredo Raúl
Castellani, Ana Gabriela
author_role author
author2 Castellani, Ana Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo agrícola
Aspectos sociales
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Región pampeana
Construcciones rurales
Gran explotación
Agricultural development
Social aspects
Pampean region
Farm buildings
Large holding
Desenvolvimento agrícola
Aspectos sociais
Região pampeana
Construções agrícolas
Grande exploração agrícola
topic Desarrollo agrícola
Aspectos sociales
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Región pampeana
Construcciones rurales
Gran explotación
Agricultural development
Social aspects
Pampean region
Farm buildings
Large holding
Desenvolvimento agrícola
Aspectos sociais
Região pampeana
Construções agrícolas
Grande exploração agrícola
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pucciarelli, Alfredo Raúl. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Castellani, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
El debate generado hace unos años por la publicación de una importante investigación destinada a analizar la dimensión actual de la concentración de la propiedad territorial en la provincia de Buenos Aires (E. Basualdo y M. Khavise. 1993) reinstaló con cierta fuerza un tema prácticamente olvidado por los trabajos académicos en el área de la sociología agraria: la naturaleza y el grado de vigencia actual que tienen la gran explotación y el latifundio en la estructura agraria de la región pampeana y la posición real de la fracción terrateniente exportadora en la composición actual de nuestra clase dominante. En este trabajo tratamos de ampliar c\ campo de reflexión y aportar algunas ideas sobre esa cuestión reelaborando y presentando en forma sintética algunas de las principales proposiciones surgidas de una indagación biliográfica más amplia que hemos publicado en dos artículos diferentes (A. Pucciarelli, 1996 y 1997).
description Fil: Pucciarelli, Alfredo Raúl. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1479
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618637908901888
score 13.070432