Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/...
- Autores
- Estruch, Dolores
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Estruch, Dolores. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Estruch, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Estruch, Dolores. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El libro editado por Caballero y Giudicelli pone el foco en los procesos de categorización, dotación y variación de los diversos sentidos atribuidos a lo indígena a lo largo de la geografía latinoamericana siguiendo los casos de Argentina, México, Paraguay, Colombia y Bolivia. Uno de los principales aportes de la obra radica en explorar estos regímenes nacionales de alteridad en toda su complejidad partiendo de la hipótesis de que las definiciones de “lo indígena”, lejos de ser estables, variaron (y varían) de manera permanente. En ese marco, la minuciosa reconstrucción de las diversas identificaciones y gestiones estatales de la población “autóctona” recupera contextos cambiantes y contradictorios a lo largo de estas coordenadas. Así como también evidencia experiencias tan contrastantes como las de México y la Argentina, mostrando cómo en el primer caso el indígena fue un actor protagónico en la construcción nacional, mientras que en el segundo quedó marginado tanto geográfica como simbólicamente a los confines de la Nación. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Poblaciones indígenas
Alteridad
Estado
América Latina
Reseñas bibliográficas
Indigenous populations
Alterity
State
Latin America
Reviews
Populações indígenas
Alteridade
Resenhas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3392
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_47830ec5936c065d9ced0e4703cbd06a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3392 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/Universidad Nacional de Villa María/Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 292 páginasEstruch, DoloresPoblaciones indígenasAlteridadEstadoAmérica LatinaReseñas bibliográficasIndigenous populationsAlterityStateLatin AmericaReviewsPopulações indígenasAlteridadeResenhasFil: Estruch, Dolores. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.Fil: Estruch, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Estruch, Dolores. Universidad de Buenos Aires; Argentina.El libro editado por Caballero y Giudicelli pone el foco en los procesos de categorización, dotación y variación de los diversos sentidos atribuidos a lo indígena a lo largo de la geografía latinoamericana siguiendo los casos de Argentina, México, Paraguay, Colombia y Bolivia. Uno de los principales aportes de la obra radica en explorar estos regímenes nacionales de alteridad en toda su complejidad partiendo de la hipótesis de que las definiciones de “lo indígena”, lejos de ser estables, variaron (y varían) de manera permanente. En ese marco, la minuciosa reconstrucción de las diversas identificaciones y gestiones estatales de la población “autóctona” recupera contextos cambiantes y contradictorios a lo largo de estas coordenadas. Así como también evidencia experiencias tan contrastantes como las de México y la Argentina, mostrando cómo en el primer caso el indígena fue un actor protagónico en la construcción nacional, mientras que en el segundo quedó marginado tanto geográfica como simbólicamente a los confines de la Nación.Universidad Nacional de Quilmes2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3392Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:41Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3392instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:42.19RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/Universidad Nacional de Villa María/Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 292 páginas |
title |
Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/Universidad Nacional de Villa María/Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 292 páginas |
spellingShingle |
Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/Universidad Nacional de Villa María/Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 292 páginas Estruch, Dolores Poblaciones indígenas Alteridad Estado América Latina Reseñas bibliográficas Indigenous populations Alterity State Latin America Reviews Populações indígenas Alteridade Resenhas |
title_short |
Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/Universidad Nacional de Villa María/Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 292 páginas |
title_full |
Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/Universidad Nacional de Villa María/Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 292 páginas |
title_fullStr |
Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/Universidad Nacional de Villa María/Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 292 páginas |
title_full_unstemmed |
Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/Universidad Nacional de Villa María/Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 292 páginas |
title_sort |
Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (eds.), Regímenes de alteridad. Estados-Nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, México, Universidad de los Andes/Universidad Nacional de Villa María/Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 292 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estruch, Dolores |
author |
Estruch, Dolores |
author_facet |
Estruch, Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poblaciones indígenas Alteridad Estado América Latina Reseñas bibliográficas Indigenous populations Alterity State Latin America Reviews Populações indígenas Alteridade Resenhas |
topic |
Poblaciones indígenas Alteridad Estado América Latina Reseñas bibliográficas Indigenous populations Alterity State Latin America Reviews Populações indígenas Alteridade Resenhas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Estruch, Dolores. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Fil: Estruch, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Estruch, Dolores. Universidad de Buenos Aires; Argentina. El libro editado por Caballero y Giudicelli pone el foco en los procesos de categorización, dotación y variación de los diversos sentidos atribuidos a lo indígena a lo largo de la geografía latinoamericana siguiendo los casos de Argentina, México, Paraguay, Colombia y Bolivia. Uno de los principales aportes de la obra radica en explorar estos regímenes nacionales de alteridad en toda su complejidad partiendo de la hipótesis de que las definiciones de “lo indígena”, lejos de ser estables, variaron (y varían) de manera permanente. En ese marco, la minuciosa reconstrucción de las diversas identificaciones y gestiones estatales de la población “autóctona” recupera contextos cambiantes y contradictorios a lo largo de estas coordenadas. Así como también evidencia experiencias tan contrastantes como las de México y la Argentina, mostrando cómo en el primer caso el indígena fue un actor protagónico en la construcción nacional, mientras que en el segundo quedó marginado tanto geográfica como simbólicamente a los confines de la Nación. |
description |
Fil: Estruch, Dolores. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3392 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618647715184640 |
score |
13.070432 |