Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas.
- Autores
- Hurtado de Mendoza, Diego
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hurtado de Mendoza, Diego. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Si hubiera que definir el marco disciplinario y el tema del libro de Gabriela Siracusano –doctora en Filosofía con orientación en Historia del Arte, investigadora del CONICET y presidenta del Centro Argentino de Investigadores de Arte–, como primera aproximación podría decirse que se trata de una obra de historia cultural que enfoca sobre las prácticas y los saberes vinculados con el arte colonial de la región andina. En cuanto a sus objetivos, El poder de los colores se propone dilucidar los sentidos y las funciones de las imágenes como recurso exitoso en la empresa catequizadora que se inicia con la dominación española en América. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Historia cultural
Historia del arte
Época colonial
Andes
Color
Cultural history
Art history
Colonial period
Colour
História cultural
História da arte
Era colonial
Cor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2237
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_4b91a9192ab6ba929b0ec3bf59d2dbe1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2237 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas.Hurtado de Mendoza, DiegoHistoria culturalHistoria del arteÉpoca colonialAndesColorCultural historyArt historyColonial periodColourHistória culturalHistória da arteEra colonialCorFil: Hurtado de Mendoza, Diego. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.Si hubiera que definir el marco disciplinario y el tema del libro de Gabriela Siracusano –doctora en Filosofía con orientación en Historia del Arte, investigadora del CONICET y presidenta del Centro Argentino de Investigadores de Arte–, como primera aproximación podría decirse que se trata de una obra de historia cultural que enfoca sobre las prácticas y los saberes vinculados con el arte colonial de la región andina. En cuanto a sus objetivos, El poder de los colores se propone dilucidar los sentidos y las funciones de las imágenes como recurso exitoso en la empresa catequizadora que se inicia con la dominación española en América.Universidad Nacional de Quilmes2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2237Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:09Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2237instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:10.366RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas. |
title |
Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas. |
spellingShingle |
Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas. Hurtado de Mendoza, Diego Historia cultural Historia del arte Época colonial Andes Color Cultural history Art history Colonial period Colour História cultural História da arte Era colonial Cor |
title_short |
Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas. |
title_full |
Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas. |
title_fullStr |
Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas. |
title_full_unstemmed |
Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas. |
title_sort |
Gabriela Siracusano. El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires, FCE, 2005, 366 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hurtado de Mendoza, Diego |
author |
Hurtado de Mendoza, Diego |
author_facet |
Hurtado de Mendoza, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia cultural Historia del arte Época colonial Andes Color Cultural history Art history Colonial period Colour História cultural História da arte Era colonial Cor |
topic |
Historia cultural Historia del arte Época colonial Andes Color Cultural history Art history Colonial period Colour História cultural História da arte Era colonial Cor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hurtado de Mendoza, Diego. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Si hubiera que definir el marco disciplinario y el tema del libro de Gabriela Siracusano –doctora en Filosofía con orientación en Historia del Arte, investigadora del CONICET y presidenta del Centro Argentino de Investigadores de Arte–, como primera aproximación podría decirse que se trata de una obra de historia cultural que enfoca sobre las prácticas y los saberes vinculados con el arte colonial de la región andina. En cuanto a sus objetivos, El poder de los colores se propone dilucidar los sentidos y las funciones de las imágenes como recurso exitoso en la empresa catequizadora que se inicia con la dominación española en América. |
description |
Fil: Hurtado de Mendoza, Diego. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2237 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846784777436266496 |
score |
12.982451 |