Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales

Autores
Calderón de Cuervo, Elena María
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo significa una referencia precisa al estado actual de la crítica en torno a los estudios coloniales hispanoamericanos. En este sentido, nos hemos propuesto señalar los efectos que la Sociología y la Psicología Social han producido en este ámbito, señalando particularmente el reemplazo de las categorías epistemológicas clásicas por un conjunto de “estrategias discursivas" derivadas de las “nuevas tendencias" y “alternativas" que se postulan desde el espacio de lo que se define como “estudios culturales".
This paper proposes a precise reference to the situation of the criticism nowadays about colonial studies in Hispano-America. In this sense, the aim is to show the effects that Sociology and Social Psychology have produced on this area. Particularly, this analysis will study the replacement of classic epistemological categories by a unit of “discursive strategies" derived from “new trends" and “alternatives", postulated in the field defined as “cultural studies".
Fil: Calderón de Cuervo, Elena María. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7662
Materia
Historia de América
Historiografía
Estudios culturales
Historia y crítica
Época colonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7671

id BDUNCU_bfe13a9e657f62370c016653855a1b86
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7671
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales Calderón de Cuervo, Elena MaríaHistoria de AméricaHistoriografíaEstudios culturalesHistoria y críticaÉpoca colonialEste trabajo significa una referencia precisa al estado actual de la crítica en torno a los estudios coloniales hispanoamericanos. En este sentido, nos hemos propuesto señalar los efectos que la Sociología y la Psicología Social han producido en este ámbito, señalando particularmente el reemplazo de las categorías epistemológicas clásicas por un conjunto de “estrategias discursivas" derivadas de las “nuevas tendencias" y “alternativas" que se postulan desde el espacio de lo que se define como “estudios culturales".This paper proposes a precise reference to the situation of the criticism nowadays about colonial studies in Hispano-America. In this sense, the aim is to show the effects that Sociology and Social Psychology have produced on this area. Particularly, this analysis will study the replacement of classic epistemological categories by a unit of “discursive strategies" derived from “new trends" and “alternatives", postulated in the field defined as “cultural studies". Fil: Calderón de Cuervo, Elena María. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2006-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7671Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7662reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7671Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:49.505Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
title Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
spellingShingle Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
Calderón de Cuervo, Elena María
Historia de América
Historiografía
Estudios culturales
Historia y crítica
Época colonial
title_short Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
title_full Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
title_fullStr Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
title_full_unstemmed Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
title_sort Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón de Cuervo, Elena María
author Calderón de Cuervo, Elena María
author_facet Calderón de Cuervo, Elena María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de América
Historiografía
Estudios culturales
Historia y crítica
Época colonial
topic Historia de América
Historiografía
Estudios culturales
Historia y crítica
Época colonial
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo significa una referencia precisa al estado actual de la crítica en torno a los estudios coloniales hispanoamericanos. En este sentido, nos hemos propuesto señalar los efectos que la Sociología y la Psicología Social han producido en este ámbito, señalando particularmente el reemplazo de las categorías epistemológicas clásicas por un conjunto de “estrategias discursivas" derivadas de las “nuevas tendencias" y “alternativas" que se postulan desde el espacio de lo que se define como “estudios culturales".
This paper proposes a precise reference to the situation of the criticism nowadays about colonial studies in Hispano-America. In this sense, the aim is to show the effects that Sociology and Social Psychology have produced on this area. Particularly, this analysis will study the replacement of classic epistemological categories by a unit of “discursive strategies" derived from “new trends" and “alternatives", postulated in the field defined as “cultural studies".
Fil: Calderón de Cuervo, Elena María. Universidad Nacional de Cuyo
description Este trabajo significa una referencia precisa al estado actual de la crítica en torno a los estudios coloniales hispanoamericanos. En este sentido, nos hemos propuesto señalar los efectos que la Sociología y la Psicología Social han producido en este ámbito, señalando particularmente el reemplazo de las categorías epistemológicas clásicas por un conjunto de “estrategias discursivas" derivadas de las “nuevas tendencias" y “alternativas" que se postulan desde el espacio de lo que se define como “estudios culturales".
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7671
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7671
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7662
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142675373260800
score 12.712165