El espíritu municipal en los tiempos de la colonia
- Autores
- Pombo, Rocha
- Año de publicación
- 1923
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El fenómeno más característico de nuestra historia colonial es indiscutiblemente el que voy a tratar de poner de relieve en estas líneas, escritas especialmente para la brillante y magnífica revista, Humanidades, de la Facultad de ciencias de la educación en la Universidad de La Plata, y dirigida por el eminente decano del mismo instituto doctor Ricardo Levene. Elijo este interesante tema tanto porque me parece que por su importancia y extensión penetra y domina toda la vida de nuestras poblaciones en el período colonial como por la circunstancia de que las observaciones que se hagan podrán aplicarse igualmente a las colonias de Portugal y a las de España.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
época colonial
historia iberoamericana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14504
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a25bb2639279673ac7472615ee9809f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14504 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El espíritu municipal en los tiempos de la coloniaPombo, RochaHumanidadesépoca colonialhistoria iberoamericanaEl fenómeno más característico de nuestra historia colonial es indiscutiblemente el que voy a tratar de poner de relieve en estas líneas, escritas especialmente para la brillante y magnífica revista, <i>Humanidades</i>, de la Facultad de ciencias de la educación en la Universidad de La Plata, y dirigida por el eminente decano del mismo instituto doctor Ricardo Levene. Elijo este interesante tema tanto porque me parece que por su importancia y extensión penetra y domina toda la vida de nuestras poblaciones en el período colonial como por la circunstancia de que las observaciones que se hagan podrán aplicarse igualmente a las colonias de Portugal y a las de España.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14504<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1817/pr.1817.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14504Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:21.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espíritu municipal en los tiempos de la colonia |
title |
El espíritu municipal en los tiempos de la colonia |
spellingShingle |
El espíritu municipal en los tiempos de la colonia Pombo, Rocha Humanidades época colonial historia iberoamericana |
title_short |
El espíritu municipal en los tiempos de la colonia |
title_full |
El espíritu municipal en los tiempos de la colonia |
title_fullStr |
El espíritu municipal en los tiempos de la colonia |
title_full_unstemmed |
El espíritu municipal en los tiempos de la colonia |
title_sort |
El espíritu municipal en los tiempos de la colonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pombo, Rocha |
author |
Pombo, Rocha |
author_facet |
Pombo, Rocha |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades época colonial historia iberoamericana |
topic |
Humanidades época colonial historia iberoamericana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El fenómeno más característico de nuestra historia colonial es indiscutiblemente el que voy a tratar de poner de relieve en estas líneas, escritas especialmente para la brillante y magnífica revista, <i>Humanidades</i>, de la Facultad de ciencias de la educación en la Universidad de La Plata, y dirigida por el eminente decano del mismo instituto doctor Ricardo Levene. Elijo este interesante tema tanto porque me parece que por su importancia y extensión penetra y domina toda la vida de nuestras poblaciones en el período colonial como por la circunstancia de que las observaciones que se hagan podrán aplicarse igualmente a las colonias de Portugal y a las de España. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El fenómeno más característico de nuestra historia colonial es indiscutiblemente el que voy a tratar de poner de relieve en estas líneas, escritas especialmente para la brillante y magnífica revista, <i>Humanidades</i>, de la Facultad de ciencias de la educación en la Universidad de La Plata, y dirigida por el eminente decano del mismo instituto doctor Ricardo Levene. Elijo este interesante tema tanto porque me parece que por su importancia y extensión penetra y domina toda la vida de nuestras poblaciones en el período colonial como por la circunstancia de que las observaciones que se hagan podrán aplicarse igualmente a las colonias de Portugal y a las de España. |
publishDate |
1923 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1923 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14504 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14504 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1817/pr.1817.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39-48 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615777719681024 |
score |
13.069144 |