La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821)
- Autores
- Rebagliati, Lucas Esteban
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gelman, Jorge
- Descripción
- A lo largo de esta investigación buscaremos identificar diferentes trayectorias y redes de los individuos que ocuparon la función capitular de Defensor de pobres, buscando confeccionar una biografía de grupo mediante técnicas prosopográficas que han demostrado su utilidad en estudios de otros grupos. Las fuentes primarias consultadas incluyen las actas del Cabildo de Buenos Aires, el índice onomástico del Archivo General de la Nación, actas y documentos del Consulado de Buenos Aires, los censos generales de población de 1778, 1810 y 1827, censos de extranjeros de 1811, 1813 y 1816 encargados por los sucesivos gobiernos revolucionarios, un almanaque mercantil de 1826, Tomás de razón, testimonios de viajeros y la Recopilación de las leyes de indias. Todas ellas se encuentran en las salas IX y X del Archivo General de la Nación.
Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
HISTORIA
JUSTICIA
ARGENTINA
EPOCA COLONIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1165
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_ea8ec1ebfeb29b2b5c023bc3b4cf2bea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1165 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821)Rebagliati, Lucas EstebanHISTORIAJUSTICIAARGENTINAEPOCA COLONIALA lo largo de esta investigación buscaremos identificar diferentes trayectorias y redes de los individuos que ocuparon la función capitular de Defensor de pobres, buscando confeccionar una biografía de grupo mediante técnicas prosopográficas que han demostrado su utilidad en estudios de otros grupos. Las fuentes primarias consultadas incluyen las actas del Cabildo de Buenos Aires, el índice onomástico del Archivo General de la Nación, actas y documentos del Consulado de Buenos Aires, los censos generales de población de 1778, 1810 y 1827, censos de extranjeros de 1811, 1813 y 1816 encargados por los sucesivos gobiernos revolucionarios, un almanaque mercantil de 1826, Tomás de razón, testimonios de viajeros y la Recopilación de las leyes de indias. Todas ellas se encuentran en las salas IX y X del Archivo General de la Nación.Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Gelman, Jorge2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf2338http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1165esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:41:29Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1165instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:41:30.613Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821) |
title |
La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821) |
spellingShingle |
La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821) Rebagliati, Lucas Esteban HISTORIA JUSTICIA ARGENTINA EPOCA COLONIAL |
title_short |
La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821) |
title_full |
La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821) |
title_fullStr |
La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821) |
title_full_unstemmed |
La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821) |
title_sort |
La justicia y sus actores en tiempos de cambio: Los defensores de pobres en Buenos Aires entre el periodo tardocolonial y la primera década revucionaria (1776-1821) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rebagliati, Lucas Esteban |
author |
Rebagliati, Lucas Esteban |
author_facet |
Rebagliati, Lucas Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gelman, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA JUSTICIA ARGENTINA EPOCA COLONIAL |
topic |
HISTORIA JUSTICIA ARGENTINA EPOCA COLONIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de esta investigación buscaremos identificar diferentes trayectorias y redes de los individuos que ocuparon la función capitular de Defensor de pobres, buscando confeccionar una biografía de grupo mediante técnicas prosopográficas que han demostrado su utilidad en estudios de otros grupos. Las fuentes primarias consultadas incluyen las actas del Cabildo de Buenos Aires, el índice onomástico del Archivo General de la Nación, actas y documentos del Consulado de Buenos Aires, los censos generales de población de 1778, 1810 y 1827, censos de extranjeros de 1811, 1813 y 1816 encargados por los sucesivos gobiernos revolucionarios, un almanaque mercantil de 1826, Tomás de razón, testimonios de viajeros y la Recopilación de las leyes de indias. Todas ellas se encuentran en las salas IX y X del Archivo General de la Nación. Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
A lo largo de esta investigación buscaremos identificar diferentes trayectorias y redes de los individuos que ocuparon la función capitular de Defensor de pobres, buscando confeccionar una biografía de grupo mediante técnicas prosopográficas que han demostrado su utilidad en estudios de otros grupos. Las fuentes primarias consultadas incluyen las actas del Cabildo de Buenos Aires, el índice onomástico del Archivo General de la Nación, actas y documentos del Consulado de Buenos Aires, los censos generales de población de 1778, 1810 y 1827, censos de extranjeros de 1811, 1813 y 1816 encargados por los sucesivos gobiernos revolucionarios, un almanaque mercantil de 1826, Tomás de razón, testimonios de viajeros y la Recopilación de las leyes de indias. Todas ellas se encuentran en las salas IX y X del Archivo General de la Nación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2338 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1165 |
identifier_str_mv |
2338 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1165 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619285464350721 |
score |
12.558318 |