Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativa
- Autores
- Dalponte Ayastuy, María
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torres, Diego
Fernández, Alejandro
Paderewski Rodríguez, Patricia - Descripción
- Fil: Dalponte Ayastuy, María. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina.
En este trabajo se considera que la ludificación es el uso de elementos de los juegos en contextos que no son juegos. Sin embargo, ya se han identificado problemas en la ludificación, relacionados a las diferentes personalidades y estilos de juego de las personas, que sugieren la necesidad de adaptar los juegos (y sistemas ludificados) a cada persona a cada contexto. El objetivo de esta tesis doctoral es conceptualizar los proyectos colaborativos de recolección basados en la ubicación y el tiempo, para luego sistematizar y evaluar enfoques de ludificación adaptativa. - Materia
-
Ludificación
Personalización
Recolección de datos
Software
Aplicaciones de computadores
Ciencia participativa
Gamification
Personalization
Data collection
Computer applications
Participatory science
Ludificação
Personalização
Coleta de dados
Aplicações de computadores
Ciência participativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5443
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_4a2cae09d1768616048591518ff77866 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5443 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativaDalponte Ayastuy, MaríaLudificaciónPersonalizaciónRecolección de datosSoftwareAplicaciones de computadoresCiencia participativaGamificationPersonalizationData collectionComputer applicationsParticipatory scienceLudificaçãoPersonalizaçãoColeta de dadosAplicações de computadoresCiência participativaFil: Dalponte Ayastuy, María. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina.En este trabajo se considera que la ludificación es el uso de elementos de los juegos en contextos que no son juegos. Sin embargo, ya se han identificado problemas en la ludificación, relacionados a las diferentes personalidades y estilos de juego de las personas, que sugieren la necesidad de adaptar los juegos (y sistemas ludificados) a cada persona a cada contexto. El objetivo de esta tesis doctoral es conceptualizar los proyectos colaborativos de recolección basados en la ubicación y el tiempo, para luego sistematizar y evaluar enfoques de ludificación adaptativa.Universidad Nacional de QuilmesTorres, DiegoFernández, AlejandroPaderewski Rodríguez, Patricia2025-04-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5443spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:49Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5443instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:50.167RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativa |
title |
Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativa |
spellingShingle |
Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativa Dalponte Ayastuy, María Ludificación Personalización Recolección de datos Software Aplicaciones de computadores Ciencia participativa Gamification Personalization Data collection Computer applications Participatory science Ludificação Personalização Coleta de dados Aplicações de computadores Ciência participativa |
title_short |
Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativa |
title_full |
Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativa |
title_fullStr |
Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativa |
title_full_unstemmed |
Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativa |
title_sort |
Ludificación adaptativa para proyectos colaborativos de ciencia participativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalponte Ayastuy, María |
author |
Dalponte Ayastuy, María |
author_facet |
Dalponte Ayastuy, María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres, Diego Fernández, Alejandro Paderewski Rodríguez, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ludificación Personalización Recolección de datos Software Aplicaciones de computadores Ciencia participativa Gamification Personalization Data collection Computer applications Participatory science Ludificação Personalização Coleta de dados Aplicações de computadores Ciência participativa |
topic |
Ludificación Personalización Recolección de datos Software Aplicaciones de computadores Ciencia participativa Gamification Personalization Data collection Computer applications Participatory science Ludificação Personalização Coleta de dados Aplicações de computadores Ciência participativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dalponte Ayastuy, María. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. En este trabajo se considera que la ludificación es el uso de elementos de los juegos en contextos que no son juegos. Sin embargo, ya se han identificado problemas en la ludificación, relacionados a las diferentes personalidades y estilos de juego de las personas, que sugieren la necesidad de adaptar los juegos (y sistemas ludificados) a cada persona a cada contexto. El objetivo de esta tesis doctoral es conceptualizar los proyectos colaborativos de recolección basados en la ubicación y el tiempo, para luego sistematizar y evaluar enfoques de ludificación adaptativa. |
description |
Fil: Dalponte Ayastuy, María. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5443 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5443 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618653078650880 |
score |
13.070432 |