Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermer...

Autores
Vieyra, Angélica Teresa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quiroz, Silvia
Fernández, Mónica Beatriz
Serrano, María Alejandra
Barroso, Elena
Descripción
Fil: Vieyra, Angélica Teresa. Universidad del Chubut; Argentina.
El presente trabajo se propone explorar cómo se desarrollaron las prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut en las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y en la Licenciatura en Enfermería sede Rawson durante la pandemia atravesada durante el año 2020. Una de dichas carreras, de tipo social con profunda carga emocional y laboral (trabajo con pacientes y alumnos en plena crisis sanitaria); y la otra, con docentes provistos de competencias en tecnología cuyo desenvolvimiento en la mutación de lo presencial a lo virtual no supondría dificultades más allá de trabajar en paralelo en sus especificidades y con estudiantes también. El estudio toma como unidad de análisis a docentes de cada trayecto académico para analizar las estrategias didácticas empleadas en el monitoreo, asesoramiento y evaluación de los aprendizajes, los entornos virtuales y los recursos utilizados. Así también, cuáles fueron las dificultades y modificaciones que se tuvieron que sortear en el tránsito de la presencialidad a la virtualidad debido al confinamiento preventivo y cierre de establecimientos educativos dispuesto ante la situación de emergencia sanitaria mundial por la COVID 19.
Materia
Práctica pedagógica
Estrategias educativas
Aprendizaje
COVID-19
Teaching practice
Educational strategies
Learning
Prática pedagógica
Estratégias educacionais
Aprendizagem
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4560

id RIDAA_471d59dac4a178b97416416290598ae3
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4560
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en EnfermeríaVieyra, Angélica TeresaPráctica pedagógicaEstrategias educativasAprendizajeCOVID-19Teaching practiceEducational strategiesLearningPrática pedagógicaEstratégias educacionaisAprendizagemFil: Vieyra, Angélica Teresa. Universidad del Chubut; Argentina.El presente trabajo se propone explorar cómo se desarrollaron las prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut en las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y en la Licenciatura en Enfermería sede Rawson durante la pandemia atravesada durante el año 2020. Una de dichas carreras, de tipo social con profunda carga emocional y laboral (trabajo con pacientes y alumnos en plena crisis sanitaria); y la otra, con docentes provistos de competencias en tecnología cuyo desenvolvimiento en la mutación de lo presencial a lo virtual no supondría dificultades más allá de trabajar en paralelo en sus especificidades y con estudiantes también. El estudio toma como unidad de análisis a docentes de cada trayecto académico para analizar las estrategias didácticas empleadas en el monitoreo, asesoramiento y evaluación de los aprendizajes, los entornos virtuales y los recursos utilizados. Así también, cuáles fueron las dificultades y modificaciones que se tuvieron que sortear en el tránsito de la presencialidad a la virtualidad debido al confinamiento preventivo y cierre de establecimientos educativos dispuesto ante la situación de emergencia sanitaria mundial por la COVID 19.Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de PosgradoQuiroz, SilviaFernández, Mónica BeatrizSerrano, María AlejandraBarroso, Elena2024-03-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4560spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:47Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4560instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:47.73RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería
title Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería
spellingShingle Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería
Vieyra, Angélica Teresa
Práctica pedagógica
Estrategias educativas
Aprendizaje
COVID-19
Teaching practice
Educational strategies
Learning
Prática pedagógica
Estratégias educacionais
Aprendizagem
title_short Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería
title_full Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería
title_fullStr Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería
title_full_unstemmed Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería
title_sort Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Vieyra, Angélica Teresa
author Vieyra, Angélica Teresa
author_facet Vieyra, Angélica Teresa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quiroz, Silvia
Fernández, Mónica Beatriz
Serrano, María Alejandra
Barroso, Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Práctica pedagógica
Estrategias educativas
Aprendizaje
COVID-19
Teaching practice
Educational strategies
Learning
Prática pedagógica
Estratégias educacionais
Aprendizagem
topic Práctica pedagógica
Estrategias educativas
Aprendizaje
COVID-19
Teaching practice
Educational strategies
Learning
Prática pedagógica
Estratégias educacionais
Aprendizagem
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vieyra, Angélica Teresa. Universidad del Chubut; Argentina.
El presente trabajo se propone explorar cómo se desarrollaron las prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut en las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y en la Licenciatura en Enfermería sede Rawson durante la pandemia atravesada durante el año 2020. Una de dichas carreras, de tipo social con profunda carga emocional y laboral (trabajo con pacientes y alumnos en plena crisis sanitaria); y la otra, con docentes provistos de competencias en tecnología cuyo desenvolvimiento en la mutación de lo presencial a lo virtual no supondría dificultades más allá de trabajar en paralelo en sus especificidades y con estudiantes también. El estudio toma como unidad de análisis a docentes de cada trayecto académico para analizar las estrategias didácticas empleadas en el monitoreo, asesoramiento y evaluación de los aprendizajes, los entornos virtuales y los recursos utilizados. Así también, cuáles fueron las dificultades y modificaciones que se tuvieron que sortear en el tránsito de la presencialidad a la virtualidad debido al confinamiento preventivo y cierre de establecimientos educativos dispuesto ante la situación de emergencia sanitaria mundial por la COVID 19.
description Fil: Vieyra, Angélica Teresa. Universidad del Chubut; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4560
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618651713404928
score 13.070432