La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeres

Autores
Ayala, Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Carina
Valdez, María
Nicolosi, Alejandra Pía
Echenique, Ana
Descripción
Fil: Ayala, Gabriel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La teoría feminista en el discurso cinematográfico ha producido cambios en la construcción de un sujeto constituido en el género en el cine de comedia nacional romántica o dramática realizado por mujeres entre los años 2018 y 2019, modificando el proceso de representación de las mujeres en un cine de realizadoras. El análisis de estos cambios permite observar interdiscursividades, subjetividades y el patriarcado deconstruido en las obras Margen de error (2019) de Liliana Paolinelli, Eso que llaman amor (2018) de Victoria Chaya Miranda y Cetáceos (2018) de Florencia Percia.
Materia
Feminismo
Patriarcado
Subjetividad
Cine
Comedia
Romanticismo
Mujeres
Representaciones mediáticas
Argentina
Feminism
Patriarchy
Subjectivity
Cinema
Romanticism
Comedy
Women
Media representations
Argentine
Subjetividade
Comédia
Romantismo
Mulheres
Representações de mídia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3595

id RIDAA_3ef9dd31f762a4bb38ec52ef7b9b3d5f
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3595
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeresAyala, GabrielFeminismoPatriarcadoSubjetividadCineComediaRomanticismoMujeresRepresentaciones mediáticasArgentinaFeminismPatriarchySubjectivityCinemaRomanticismComedyWomenMedia representationsArgentineSubjetividadeComédiaRomantismoMulheresRepresentações de mídiaFil: Ayala, Gabriel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La teoría feminista en el discurso cinematográfico ha producido cambios en la construcción de un sujeto constituido en el género en el cine de comedia nacional romántica o dramática realizado por mujeres entre los años 2018 y 2019, modificando el proceso de representación de las mujeres en un cine de realizadoras. El análisis de estos cambios permite observar interdiscursividades, subjetividades y el patriarcado deconstruido en las obras Margen de error (2019) de Liliana Paolinelli, Eso que llaman amor (2018) de Victoria Chaya Miranda y Cetáceos (2018) de Florencia Percia.Universidad Nacional de QuilmesRodríguez, CarinaValdez, MaríaNicolosi, Alejandra PíaEchenique, Ana2022-02-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3595spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3595instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:00.987RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeres
title La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeres
spellingShingle La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeres
Ayala, Gabriel
Feminismo
Patriarcado
Subjetividad
Cine
Comedia
Romanticismo
Mujeres
Representaciones mediáticas
Argentina
Feminism
Patriarchy
Subjectivity
Cinema
Romanticism
Comedy
Women
Media representations
Argentine
Subjetividade
Comédia
Romantismo
Mulheres
Representações de mídia
title_short La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeres
title_full La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeres
title_fullStr La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeres
title_full_unstemmed La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeres
title_sort La comedia y la perspectiva de género en el cine argentino realizado por mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala, Gabriel
author Ayala, Gabriel
author_facet Ayala, Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Carina
Valdez, María
Nicolosi, Alejandra Pía
Echenique, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv Feminismo
Patriarcado
Subjetividad
Cine
Comedia
Romanticismo
Mujeres
Representaciones mediáticas
Argentina
Feminism
Patriarchy
Subjectivity
Cinema
Romanticism
Comedy
Women
Media representations
Argentine
Subjetividade
Comédia
Romantismo
Mulheres
Representações de mídia
topic Feminismo
Patriarcado
Subjetividad
Cine
Comedia
Romanticismo
Mujeres
Representaciones mediáticas
Argentina
Feminism
Patriarchy
Subjectivity
Cinema
Romanticism
Comedy
Women
Media representations
Argentine
Subjetividade
Comédia
Romantismo
Mulheres
Representações de mídia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ayala, Gabriel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La teoría feminista en el discurso cinematográfico ha producido cambios en la construcción de un sujeto constituido en el género en el cine de comedia nacional romántica o dramática realizado por mujeres entre los años 2018 y 2019, modificando el proceso de representación de las mujeres en un cine de realizadoras. El análisis de estos cambios permite observar interdiscursividades, subjetividades y el patriarcado deconstruido en las obras Margen de error (2019) de Liliana Paolinelli, Eso que llaman amor (2018) de Victoria Chaya Miranda y Cetáceos (2018) de Florencia Percia.
description Fil: Ayala, Gabriel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3595
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340607672975360
score 12.623145