Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimiento
- Autores
- Cabezas, Jorge
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cabezas, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
A partir del giro lingüístico del pensamiento filosófico, la comprensión de los fenómenos políticos y científicos de la actualidad exige un enfoque diferente al propuesto por los pensadores de la modernidad. La denominada 4ta Revolución Industrial, que ha introducido las nuevas tecnologías de información y comunicación en todos los órdenes del quehacer humano, ha sido el marco de una reconfiguración de modos y relaciones de producción (material y simbólica) que han transfigurado las problemáticas de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad de manera novedosa y disruptiva. El incremento exponencial de la capacidad de generación y propagación de discursos, debido al despliegue de internet, se ha dado en forma paralela a la sofisticación de los mecanismos de control facilitados por las tecnologías de vigilancia. Lo que supondría un avance fenomenal hacia el ideal emancipatorio ilustrado, en términos de libertad de expresión y circulación de ideas y opiniones, entonces, se contrapesa con el fortalecimiento de la lógica de dominación imperante en la sociedad del conocimiento. Desde una perspectiva orientada por la reformulación crítica de las nociones fundamentales de la modernidad, proponemos repensar la cuestión de la tecnología como herramienta de comunicación y, a la vez, de dominación. - Fuente
- Sociales y virtuales
2362-6321 - Materia
-
Tecnología
Dominación
Filosofía
Sociedad del conocimiento
Subjetividad
Technology
Domination
Philosophy
Knowledge society
Subjectivity
Tecnologia
Dominação
Filosofia
Sociedade do conhecimento
Subjetividade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3685
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_3d7aef5be313176ff9a53f39c012ce44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3685 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimientoCabezas, JorgeTecnologíaDominaciónFilosofíaSociedad del conocimientoSubjetividadTechnologyDominationPhilosophyKnowledge societySubjectivityTecnologiaDominaçãoFilosofiaSociedade do conhecimentoSubjetividadeFil: Cabezas, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.A partir del giro lingüístico del pensamiento filosófico, la comprensión de los fenómenos políticos y científicos de la actualidad exige un enfoque diferente al propuesto por los pensadores de la modernidad. La denominada 4ta Revolución Industrial, que ha introducido las nuevas tecnologías de información y comunicación en todos los órdenes del quehacer humano, ha sido el marco de una reconfiguración de modos y relaciones de producción (material y simbólica) que han transfigurado las problemáticas de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad de manera novedosa y disruptiva. El incremento exponencial de la capacidad de generación y propagación de discursos, debido al despliegue de internet, se ha dado en forma paralela a la sofisticación de los mecanismos de control facilitados por las tecnologías de vigilancia. Lo que supondría un avance fenomenal hacia el ideal emancipatorio ilustrado, en términos de libertad de expresión y circulación de ideas y opiniones, entonces, se contrapesa con el fortalecimiento de la lógica de dominación imperante en la sociedad del conocimiento. Desde una perspectiva orientada por la reformulación crítica de las nociones fundamentales de la modernidad, proponemos repensar la cuestión de la tecnología como herramienta de comunicación y, a la vez, de dominación.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3685Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3685instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:02.017RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimiento |
title |
Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimiento |
spellingShingle |
Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimiento Cabezas, Jorge Tecnología Dominación Filosofía Sociedad del conocimiento Subjetividad Technology Domination Philosophy Knowledge society Subjectivity Tecnologia Dominação Filosofia Sociedade do conhecimento Subjetividade |
title_short |
Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimiento |
title_full |
Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimiento |
title_fullStr |
Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimiento |
title_full_unstemmed |
Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimiento |
title_sort |
Tecnología y dominación : notas para un abordaje crítico de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad en la sociedad del conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabezas, Jorge |
author |
Cabezas, Jorge |
author_facet |
Cabezas, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología Dominación Filosofía Sociedad del conocimiento Subjetividad Technology Domination Philosophy Knowledge society Subjectivity Tecnologia Dominação Filosofia Sociedade do conhecimento Subjetividade |
topic |
Tecnología Dominación Filosofía Sociedad del conocimiento Subjetividad Technology Domination Philosophy Knowledge society Subjectivity Tecnologia Dominação Filosofia Sociedade do conhecimento Subjetividade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cabezas, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. A partir del giro lingüístico del pensamiento filosófico, la comprensión de los fenómenos políticos y científicos de la actualidad exige un enfoque diferente al propuesto por los pensadores de la modernidad. La denominada 4ta Revolución Industrial, que ha introducido las nuevas tecnologías de información y comunicación en todos los órdenes del quehacer humano, ha sido el marco de una reconfiguración de modos y relaciones de producción (material y simbólica) que han transfigurado las problemáticas de la construcción de sentidos y la constitución de la subjetividad de manera novedosa y disruptiva. El incremento exponencial de la capacidad de generación y propagación de discursos, debido al despliegue de internet, se ha dado en forma paralela a la sofisticación de los mecanismos de control facilitados por las tecnologías de vigilancia. Lo que supondría un avance fenomenal hacia el ideal emancipatorio ilustrado, en términos de libertad de expresión y circulación de ideas y opiniones, entonces, se contrapesa con el fortalecimiento de la lógica de dominación imperante en la sociedad del conocimiento. Desde una perspectiva orientada por la reformulación crítica de las nociones fundamentales de la modernidad, proponemos repensar la cuestión de la tecnología como herramienta de comunicación y, a la vez, de dominación. |
description |
Fil: Cabezas, Jorge. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3685 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3685 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociales y virtuales 2362-6321 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340607740084224 |
score |
12.623145 |