La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19
- Autores
- Ramacciotti, Karina; Gilligan, Clara; Ramacciotti, Karina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramacciotti, Karina. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gilligan, Clara. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Gilligan, Clara. Ministerio de Salud; Argentina.
Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la pandemia de la Covid-19 en Argentina modificó la comunicación tanto al interior del sector de enfermería, como con las personas requeridas de tratamiento, sus familiares o vínculos afectivos y las relaciones institucionales. A partir de una estrategia metodológica cualitativa basada en el análisis de entrevistas y en el relevamiento de prensa nacional organizamos tres apartados. En el primero se brindará algunas nociones sobre las características del sistema de salud y de formación en enfermería en Argentina. En segundo lugar, analizaremos los cambios en la comunicación hospitalaria entre el personal de enfermería y los pacientes con Covid-19 y, en tercer lugar, describiremos experiencias de comunicación vividas durante la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Con referato - Fuente
- Cuadernos Iberoamericanos
ISSN/2658-5219
2409-3416 (impreso)
2658-5219 (en línea) - Materia
-
Comunicación
Servicios sanitarios
Enfermería
Pandemia
COVID-19
Vacunas
Argentina
Communication
Health services
Pandemic
Nursing
Vaccines
Argentine
Comunicação
Serviços de saúde
Enfermagem
Vacinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5676
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_353e6371eecf6cf6094b374fdd50730b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5676 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19Communication in the health area of Argentina in times of Covid-19 pandemicRamacciotti, KarinaGilligan, ClaraRamacciotti, KarinaComunicaciónServicios sanitariosEnfermeríaPandemiaCOVID-19VacunasArgentinaCommunicationHealth servicesPandemicNursingVaccinesArgentineComunicaçãoServiços de saúdeEnfermagemVacinasFil: Ramacciotti, Karina. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Gilligan, Clara. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: Gilligan, Clara. Ministerio de Salud; Argentina.Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la pandemia de la Covid-19 en Argentina modificó la comunicación tanto al interior del sector de enfermería, como con las personas requeridas de tratamiento, sus familiares o vínculos afectivos y las relaciones institucionales. A partir de una estrategia metodológica cualitativa basada en el análisis de entrevistas y en el relevamiento de prensa nacional organizamos tres apartados. En el primero se brindará algunas nociones sobre las características del sistema de salud y de formación en enfermería en Argentina. En segundo lugar, analizaremos los cambios en la comunicación hospitalaria entre el personal de enfermería y los pacientes con Covid-19 y, en tercer lugar, describiremos experiencias de comunicación vividas durante la campaña de vacunación contra el coronavirus.Con referatoInstituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú2022-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5676Cuadernos IberoamericanosISSN/2658-52192409-3416 (impreso)2658-5219 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/PISAC Covid-19/0022/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires/La enfermería y el cuidado sanitario profesional durante la pandemia y la postpandemia del Covid-19 (Argentina, S. XX y XXI)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-06T09:37:03Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5676instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:37:03.531RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19 Communication in the health area of Argentina in times of Covid-19 pandemic |
| title |
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19 |
| spellingShingle |
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19 Ramacciotti, Karina Comunicación Servicios sanitarios Enfermería Pandemia COVID-19 Vacunas Argentina Communication Health services Pandemic Nursing Vaccines Argentine Comunicação Serviços de saúde Enfermagem Vacinas |
| title_short |
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19 |
| title_full |
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19 |
| title_fullStr |
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19 |
| title_full_unstemmed |
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19 |
| title_sort |
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramacciotti, Karina Gilligan, Clara Ramacciotti, Karina |
| author |
Ramacciotti, Karina |
| author_facet |
Ramacciotti, Karina Gilligan, Clara |
| author_role |
author |
| author2 |
Gilligan, Clara |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Servicios sanitarios Enfermería Pandemia COVID-19 Vacunas Argentina Communication Health services Pandemic Nursing Vaccines Argentine Comunicação Serviços de saúde Enfermagem Vacinas |
| topic |
Comunicación Servicios sanitarios Enfermería Pandemia COVID-19 Vacunas Argentina Communication Health services Pandemic Nursing Vaccines Argentine Comunicação Serviços de saúde Enfermagem Vacinas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramacciotti, Karina. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Gilligan, Clara. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Fil: Gilligan, Clara. Ministerio de Salud; Argentina. Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la pandemia de la Covid-19 en Argentina modificó la comunicación tanto al interior del sector de enfermería, como con las personas requeridas de tratamiento, sus familiares o vínculos afectivos y las relaciones institucionales. A partir de una estrategia metodológica cualitativa basada en el análisis de entrevistas y en el relevamiento de prensa nacional organizamos tres apartados. En el primero se brindará algunas nociones sobre las características del sistema de salud y de formación en enfermería en Argentina. En segundo lugar, analizaremos los cambios en la comunicación hospitalaria entre el personal de enfermería y los pacientes con Covid-19 y, en tercer lugar, describiremos experiencias de comunicación vividas durante la campaña de vacunación contra el coronavirus. Con referato |
| description |
Fil: Ramacciotti, Karina. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5676 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5676 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/PISAC Covid-19/0022/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires/La enfermería y el cuidado sanitario profesional durante la pandemia y la postpandemia del Covid-19 (Argentina, S. XX y XXI) |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos Iberoamericanos ISSN/2658-5219 2409-3416 (impreso) 2658-5219 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045527286939648 |
| score |
13.24909 |