La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19

Autores
Trebucq, Laura Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Bello, Mariana Eva
Rayez, Federico
Roca, Alejandra Rosario
Zabala, Juan
Descripción
Fil: Trebucq, Laura Lucía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En Argentina, diversas universidades han desarrollado tecnologías para la detección rápida de enfermedades, detección de contaminantes en aguas residuales, herramientas de mejoramiento de cultivos, semillas resistentes a sequías y plagas, entre otros. A su vez, muchas han intentado transferir sus tecnologías, sin demasiado éxito. ¿Qué procesos permiten que una transferencia universidad-gobierno ocurra? ¿Cómo distinguir estos procesos de forma tal de maximizar la transferencia universidad-gobierno y lograr que las universidades cobren un rol preponderante en la solución de problemáticas nacionales? El presente trabajo se propone responder a estas preguntas, analizando la dinámica de relación entre la producción de conocimiento y la política regulatoria en la producción de kits de diagnóstico para enfermedades infecciosas virales de Argentina y su transferencia tecnológica desde Laboratorios de Universidades de gestión pública hacia el Sistema de Salud Nacional, tomando como objeto de estudio dicha dinámica en la generación del kit para detección de Sars-Cov-2, virus que provoca la enfermedad de COVID-19, por parte de los laboratorios de la UNQ y UNSAM. La hipótesis que guiará el presente trabajo es que esta dinámica determina la transferencia tecnológica de los kits de diagnóstico para infecciones virales desde los laboratorios de universidades de gestión pública hacia el Sistema de Salud Nacional. La investigación planteada puede permitir profundizar los estudios de la dinámica entre producción de conocimiento y política regulatoria, que impactan en la transferencia de tecnología desde las universidades de gestión pública hacia el sector de salud de nacional, centrándose en el caso UNQ-UNSAM. Este conocimiento puede ser utilizado por la gestión pública para mejorar este proceso y obtener más kits de diagnóstico producidos en el país por científicos argentinos, aplicando dicha experiencia a otros kits de patologías de interés nacional (Chagas, dengue, entre otras).
Materia
Transferencia de tecnología
Universidades
Gobierno
Servicios sanitarios
Diagnóstico (Medicina)
Pandemia
Argentina
Technological innovations
Universities
Government
Health services
Diagnosis (Medicine)
Pandemic
Argentine
Transferência de tecnologia
Serviços de saúde
Governo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4261

id RIDAA_ff54e745b14d714cfb784846c82450df
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4261
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19Trebucq, Laura LucíaTransferencia de tecnologíaUniversidadesGobiernoServicios sanitariosDiagnóstico (Medicina)PandemiaArgentinaTechnological innovationsUniversitiesGovernmentHealth servicesDiagnosis (Medicine)PandemicArgentineTransferência de tecnologiaServiços de saúdeGovernoFil: Trebucq, Laura Lucía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.En Argentina, diversas universidades han desarrollado tecnologías para la detección rápida de enfermedades, detección de contaminantes en aguas residuales, herramientas de mejoramiento de cultivos, semillas resistentes a sequías y plagas, entre otros. A su vez, muchas han intentado transferir sus tecnologías, sin demasiado éxito. ¿Qué procesos permiten que una transferencia universidad-gobierno ocurra? ¿Cómo distinguir estos procesos de forma tal de maximizar la transferencia universidad-gobierno y lograr que las universidades cobren un rol preponderante en la solución de problemáticas nacionales? El presente trabajo se propone responder a estas preguntas, analizando la dinámica de relación entre la producción de conocimiento y la política regulatoria en la producción de kits de diagnóstico para enfermedades infecciosas virales de Argentina y su transferencia tecnológica desde Laboratorios de Universidades de gestión pública hacia el Sistema de Salud Nacional, tomando como objeto de estudio dicha dinámica en la generación del kit para detección de Sars-Cov-2, virus que provoca la enfermedad de COVID-19, por parte de los laboratorios de la UNQ y UNSAM. La hipótesis que guiará el presente trabajo es que esta dinámica determina la transferencia tecnológica de los kits de diagnóstico para infecciones virales desde los laboratorios de universidades de gestión pública hacia el Sistema de Salud Nacional. La investigación planteada puede permitir profundizar los estudios de la dinámica entre producción de conocimiento y política regulatoria, que impactan en la transferencia de tecnología desde las universidades de gestión pública hacia el sector de salud de nacional, centrándose en el caso UNQ-UNSAM. Este conocimiento puede ser utilizado por la gestión pública para mejorar este proceso y obtener más kits de diagnóstico producidos en el país por científicos argentinos, aplicando dicha experiencia a otros kits de patologías de interés nacional (Chagas, dengue, entre otras).Universidad Nacional de QuilmesDi Bello, Mariana EvaRayez, FedericoRoca, Alejandra RosarioZabala, Juan2023-07-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4261spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:47Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4261instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:47.503RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19
title La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19
spellingShingle La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19
Trebucq, Laura Lucía
Transferencia de tecnología
Universidades
Gobierno
Servicios sanitarios
Diagnóstico (Medicina)
Pandemia
Argentina
Technological innovations
Universities
Government
Health services
Diagnosis (Medicine)
Pandemic
Argentine
Transferência de tecnologia
Serviços de saúde
Governo
title_short La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19
title_full La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19
title_fullStr La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19
title_sort La transferencia tecnológica Universidad-gobierno en el área de salud : qué nos enseña la pandemia de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Trebucq, Laura Lucía
author Trebucq, Laura Lucía
author_facet Trebucq, Laura Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Bello, Mariana Eva
Rayez, Federico
Roca, Alejandra Rosario
Zabala, Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Transferencia de tecnología
Universidades
Gobierno
Servicios sanitarios
Diagnóstico (Medicina)
Pandemia
Argentina
Technological innovations
Universities
Government
Health services
Diagnosis (Medicine)
Pandemic
Argentine
Transferência de tecnologia
Serviços de saúde
Governo
topic Transferencia de tecnología
Universidades
Gobierno
Servicios sanitarios
Diagnóstico (Medicina)
Pandemia
Argentina
Technological innovations
Universities
Government
Health services
Diagnosis (Medicine)
Pandemic
Argentine
Transferência de tecnologia
Serviços de saúde
Governo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Trebucq, Laura Lucía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En Argentina, diversas universidades han desarrollado tecnologías para la detección rápida de enfermedades, detección de contaminantes en aguas residuales, herramientas de mejoramiento de cultivos, semillas resistentes a sequías y plagas, entre otros. A su vez, muchas han intentado transferir sus tecnologías, sin demasiado éxito. ¿Qué procesos permiten que una transferencia universidad-gobierno ocurra? ¿Cómo distinguir estos procesos de forma tal de maximizar la transferencia universidad-gobierno y lograr que las universidades cobren un rol preponderante en la solución de problemáticas nacionales? El presente trabajo se propone responder a estas preguntas, analizando la dinámica de relación entre la producción de conocimiento y la política regulatoria en la producción de kits de diagnóstico para enfermedades infecciosas virales de Argentina y su transferencia tecnológica desde Laboratorios de Universidades de gestión pública hacia el Sistema de Salud Nacional, tomando como objeto de estudio dicha dinámica en la generación del kit para detección de Sars-Cov-2, virus que provoca la enfermedad de COVID-19, por parte de los laboratorios de la UNQ y UNSAM. La hipótesis que guiará el presente trabajo es que esta dinámica determina la transferencia tecnológica de los kits de diagnóstico para infecciones virales desde los laboratorios de universidades de gestión pública hacia el Sistema de Salud Nacional. La investigación planteada puede permitir profundizar los estudios de la dinámica entre producción de conocimiento y política regulatoria, que impactan en la transferencia de tecnología desde las universidades de gestión pública hacia el sector de salud de nacional, centrándose en el caso UNQ-UNSAM. Este conocimiento puede ser utilizado por la gestión pública para mejorar este proceso y obtener más kits de diagnóstico producidos en el país por científicos argentinos, aplicando dicha experiencia a otros kits de patologías de interés nacional (Chagas, dengue, entre otras).
description Fil: Trebucq, Laura Lucía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4261
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618651071676416
score 13.070432