Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19

Autores
Gilligan, Clara; Augier, Carla Mora; Ramacciotti, Karina; Testa, Daniela; Ramacciotti, Karina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gilligan, Clara. Buenos Aires (Ciudad). Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Augier, Carla Mora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Augier, Carla Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ramacciotti, Karina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Testa, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
El año 2020 será recordado como un tiempo de enorme aprendizaje para las profesiones vinculadas a la salud debido a los desafíos que impuso la pandemia por coronavirus. Sin embargo, no se trató solamente de un aprendizaje técnico y terapéutico, sino que, una vez atravesados los primeros momentos, también surgieron las estrategias tendientes a sostener los vínculos sociales y sortear las dificultades en la comunicación. En el presente artículo estudiamos cómo la pandemia transformó las condiciones de posibilidad de los vínculos interpersonales y cómo el sector de enfermería creó formas de interacción remozadas para vincular a las personas requeridas de tratamiento, sus familiares y afectos.
Con referato
Fuente
Revista de Estudios Marítimos y Sociales
2545-6237 (en línea)
Materia
Enfermería
COVID-19
Pandemia
Sociabilidad
Comunicación
Condiciones de trabajo
Nursing
Pandemic
Sociability
Communication
Working conditions
Enfermagem
Sociabilidade
Comunicação
Condições de trabalho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5386

id RIDAA_b959a2293c8a26fec3c09f1424be98e7
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5386
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19Gilligan, ClaraAugier, Carla MoraRamacciotti, KarinaTesta, DanielaRamacciotti, KarinaEnfermeríaCOVID-19PandemiaSociabilidadComunicaciónCondiciones de trabajoNursingPandemicSociabilityCommunicationWorking conditionsEnfermagemSociabilidadeComunicaçãoCondições de trabalhoFil: Gilligan, Clara. Buenos Aires (Ciudad). Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Augier, Carla Mora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Augier, Carla Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ramacciotti, Karina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Testa, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.El año 2020 será recordado como un tiempo de enorme aprendizaje para las profesiones vinculadas a la salud debido a los desafíos que impuso la pandemia por coronavirus. Sin embargo, no se trató solamente de un aprendizaje técnico y terapéutico, sino que, una vez atravesados los primeros momentos, también surgieron las estrategias tendientes a sostener los vínculos sociales y sortear las dificultades en la comunicación. En el presente artículo estudiamos cómo la pandemia transformó las condiciones de posibilidad de los vínculos interpersonales y cómo el sector de enfermería creó formas de interacción remozadas para vincular a las personas requeridas de tratamiento, sus familiares y afectos.Con referatoGrupo de Estudios Sociales Marítimos, Universidad Nacional de Mar del Plata2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5386Revista de Estudios Marítimos y Sociales2545-6237 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ I+D//AR. Buenos Aires. Bernal/Los cambios y las continuidades en la formación de Enfermería a partir de la COVID-19/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:12Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5386instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:12.495RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19
title Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19
spellingShingle Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19
Gilligan, Clara
Enfermería
COVID-19
Pandemia
Sociabilidad
Comunicación
Condiciones de trabajo
Nursing
Pandemic
Sociability
Communication
Working conditions
Enfermagem
Sociabilidade
Comunicação
Condições de trabalho
title_short Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19
title_full Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19
title_fullStr Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19
title_full_unstemmed Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19
title_sort Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Gilligan, Clara
Augier, Carla Mora
Ramacciotti, Karina
Testa, Daniela
Ramacciotti, Karina
author Gilligan, Clara
author_facet Gilligan, Clara
Augier, Carla Mora
Ramacciotti, Karina
Testa, Daniela
author_role author
author2 Augier, Carla Mora
Ramacciotti, Karina
Testa, Daniela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería
COVID-19
Pandemia
Sociabilidad
Comunicación
Condiciones de trabajo
Nursing
Pandemic
Sociability
Communication
Working conditions
Enfermagem
Sociabilidade
Comunicação
Condições de trabalho
topic Enfermería
COVID-19
Pandemia
Sociabilidad
Comunicación
Condiciones de trabajo
Nursing
Pandemic
Sociability
Communication
Working conditions
Enfermagem
Sociabilidade
Comunicação
Condições de trabalho
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gilligan, Clara. Buenos Aires (Ciudad). Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Augier, Carla Mora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Augier, Carla Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ramacciotti, Karina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Testa, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
El año 2020 será recordado como un tiempo de enorme aprendizaje para las profesiones vinculadas a la salud debido a los desafíos que impuso la pandemia por coronavirus. Sin embargo, no se trató solamente de un aprendizaje técnico y terapéutico, sino que, una vez atravesados los primeros momentos, también surgieron las estrategias tendientes a sostener los vínculos sociales y sortear las dificultades en la comunicación. En el presente artículo estudiamos cómo la pandemia transformó las condiciones de posibilidad de los vínculos interpersonales y cómo el sector de enfermería creó formas de interacción remozadas para vincular a las personas requeridas de tratamiento, sus familiares y afectos.
Con referato
description Fil: Gilligan, Clara. Buenos Aires (Ciudad). Ministerio de Salud; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5386
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ I+D//AR. Buenos Aires. Bernal/Los cambios y las continuidades en la formación de Enfermería a partir de la COVID-19/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios Sociales Marítimos, Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios Sociales Marítimos, Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Estudios Marítimos y Sociales
2545-6237 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340611242328064
score 12.623145