Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense...
- Autores
- Pagano, Carlos Javier
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zabala, Juan Pablo
Estebanez, María Elina
Vacarezza, Leonardo
Levin, Luciano - Descripción
- Fil: Pagano, Carlos Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Esta tesis se planteó el estudio de los procesos de construcción de la utilidad social de los conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos de llanuras, teniendo en cuenta las trayectorias, perspectivas, motivaciones e interacciones de investigadores de un centro de investigación pública, el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA) “Eduardo Usunoff”, ubicado en la región central de la Provincia de Bs As. Para este estudio se adoptó una perspectiva constructivista, que toma como premisa que la utilidad de los conocimientos científicos no está dada solamente por las cualidades del objeto de investigación, sino que es el resultado de una construcción social que se establece en el marco de interacciones entre diversos actores. A su vez, se incorporó la perspectiva interpretativa con el propósito de abordar, desde un punto de vista reflexivo, los diversos motivos de la acción que guían a los investigadores y actores sociales. La investigación se apoya en el estudio empírico de dos grupos de investigación del IHLLA que mantienen interacciones con actores del entorno local en virtud de la aplicación práctica del conocimiento que producen en la resolución del problema de las inundaciones y sequias. Ambas experiencias están vinculadas a los procesos de construcción de utilidad de conocimientos para la resolución de problemas socialmente relevantes en la llanura bonaerense. De esta manera, la tesis nos permite comprender los escenarios, trayectorias y estrategias que se generan entre los investigadores académicos vinculadas hacia la dotación de un sentido práctico de utilidad social de los conocimientos por ellos producidos. - Materia
-
Investigadores
Conocimiento científico
Utilidad
Construcción de sentidos
Problemas sociales
Hidrología
Scientific researchers
Scientific knowledge
Utility
Meaning construction
Social problems
Hydrology
Pesquisadores
Conhecimento científico
Utilidade
Construção de sentidos
Problemas sociais
Hidrologia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4616
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_30453349d037e818624e27a97a1a3696 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4616 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerensePagano, Carlos JavierInvestigadoresConocimiento científicoUtilidadConstrucción de sentidosProblemas socialesHidrologíaScientific researchersScientific knowledgeUtilityMeaning constructionSocial problemsHydrologyPesquisadoresConhecimento científicoUtilidadeConstrução de sentidosProblemas sociaisHidrologiaFil: Pagano, Carlos Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Esta tesis se planteó el estudio de los procesos de construcción de la utilidad social de los conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos de llanuras, teniendo en cuenta las trayectorias, perspectivas, motivaciones e interacciones de investigadores de un centro de investigación pública, el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA) “Eduardo Usunoff”, ubicado en la región central de la Provincia de Bs As. Para este estudio se adoptó una perspectiva constructivista, que toma como premisa que la utilidad de los conocimientos científicos no está dada solamente por las cualidades del objeto de investigación, sino que es el resultado de una construcción social que se establece en el marco de interacciones entre diversos actores. A su vez, se incorporó la perspectiva interpretativa con el propósito de abordar, desde un punto de vista reflexivo, los diversos motivos de la acción que guían a los investigadores y actores sociales. La investigación se apoya en el estudio empírico de dos grupos de investigación del IHLLA que mantienen interacciones con actores del entorno local en virtud de la aplicación práctica del conocimiento que producen en la resolución del problema de las inundaciones y sequias. Ambas experiencias están vinculadas a los procesos de construcción de utilidad de conocimientos para la resolución de problemas socialmente relevantes en la llanura bonaerense. De esta manera, la tesis nos permite comprender los escenarios, trayectorias y estrategias que se generan entre los investigadores académicos vinculadas hacia la dotación de un sentido práctico de utilidad social de los conocimientos por ellos producidos.Universidad Nacional de QuilmesZabala, Juan PabloEstebanez, María ElinaVacarezza, LeonardoLevin, Luciano2024-03-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4616spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:28:01Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4616instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:28:02.293RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense |
title |
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense |
spellingShingle |
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense Pagano, Carlos Javier Investigadores Conocimiento científico Utilidad Construcción de sentidos Problemas sociales Hidrología Scientific researchers Scientific knowledge Utility Meaning construction Social problems Hydrology Pesquisadores Conhecimento científico Utilidade Construção de sentidos Problemas sociais Hidrologia |
title_short |
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense |
title_full |
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense |
title_fullStr |
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense |
title_full_unstemmed |
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense |
title_sort |
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagano, Carlos Javier |
author |
Pagano, Carlos Javier |
author_facet |
Pagano, Carlos Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zabala, Juan Pablo Estebanez, María Elina Vacarezza, Leonardo Levin, Luciano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigadores Conocimiento científico Utilidad Construcción de sentidos Problemas sociales Hidrología Scientific researchers Scientific knowledge Utility Meaning construction Social problems Hydrology Pesquisadores Conhecimento científico Utilidade Construção de sentidos Problemas sociais Hidrologia |
topic |
Investigadores Conocimiento científico Utilidad Construcción de sentidos Problemas sociales Hidrología Scientific researchers Scientific knowledge Utility Meaning construction Social problems Hydrology Pesquisadores Conhecimento científico Utilidade Construção de sentidos Problemas sociais Hidrologia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pagano, Carlos Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Esta tesis se planteó el estudio de los procesos de construcción de la utilidad social de los conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos de llanuras, teniendo en cuenta las trayectorias, perspectivas, motivaciones e interacciones de investigadores de un centro de investigación pública, el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA) “Eduardo Usunoff”, ubicado en la región central de la Provincia de Bs As. Para este estudio se adoptó una perspectiva constructivista, que toma como premisa que la utilidad de los conocimientos científicos no está dada solamente por las cualidades del objeto de investigación, sino que es el resultado de una construcción social que se establece en el marco de interacciones entre diversos actores. A su vez, se incorporó la perspectiva interpretativa con el propósito de abordar, desde un punto de vista reflexivo, los diversos motivos de la acción que guían a los investigadores y actores sociales. La investigación se apoya en el estudio empírico de dos grupos de investigación del IHLLA que mantienen interacciones con actores del entorno local en virtud de la aplicación práctica del conocimiento que producen en la resolución del problema de las inundaciones y sequias. Ambas experiencias están vinculadas a los procesos de construcción de utilidad de conocimientos para la resolución de problemas socialmente relevantes en la llanura bonaerense. De esta manera, la tesis nos permite comprender los escenarios, trayectorias y estrategias que se generan entre los investigadores académicos vinculadas hacia la dotación de un sentido práctico de utilidad social de los conocimientos por ellos producidos. |
description |
Fil: Pagano, Carlos Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4616 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4616 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142749934354432 |
score |
12.712165 |