Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR
- Autores
- Dari, Nora; Baumann, Pablo; Gutiérrez Esteban, Prudencia; Decoud, Carla; Araújo Jr, Carlos Fernando de; Silveira, Ismar Frango; Ota, Marcos Andrei; Cechinel, Cristian; Mogollón, Ivory; Hernández-Bieliukas, Yosly; Rodés, Virginia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dari, Nora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Dari, Nora. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Baumann, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Gutiérrez Esteban, Prudencia. Universidad de Extremadura. Facultad de Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; España.
Fil: Decoud, Carla. Universidad Nacional de Asunción. Facultad Politécnica; Paraguay.
Fil: Araújo Jr, Carlos Fernando de. Universidade Cruzeiro do Sul; Brasil.
Fil: Silveira, Ismar Frango. Universidade Cruzeiro do Sul; Brasil.
Fil: Silveira, Ismar Frango. Universidade Presbiteriana Mackenzie; Brasil.
Fil: Ota, Marcos Andrei. Universidade Cruzeiro do Sul; Brasil.
Fil: Ota, Marcos Andrei. Universidade Cidade de São Paulo; Brasil.
Fil: Cechinel, Cristian. Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil.
Fil: Mogollón, Ivory. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.
Fil: Hernández-Bieliukas, Yosly. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.
Fil: Rodés, Virginia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza. Departamento de Apoyo Técnico Académico; Uruguay.
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos: un camino hacia la virtualización de la Educación Superior en el MERCOSUR, recopila normativas, experiencias y prácticas de la Educación Superior en la Región, mediadas por tecnologías. Los diversos trabajos que se presentan en este libro son resultado de la realización de un proyecto conjunto, llevado a cabo por un grupo de investigadores de distintas universidades del MERCOSUR. La posibilidad de indagar los diferentes marcos normativos y modelos pedagógicos en universidades públicas y privadas, que vienen avanzando en la temática dentro del MERCOSUR, nos permite visualizar diversas prácticas y formatos de organización de la enseñanza a distancia y tener una visión global de lo que se realiza en ese contexto. En esta obra podremos encontrar las tensiones que se producen entre lo esperable y las prácticas reales, así como las posibilidades de desarrollo de un área en continuo crecimiento, como es la de la educación virtual en sus múltiples visiones.
Presentación / por Walter Marcelo Campi -- Introducción / por Nora Dari y Pablo Baumann -- 1a pte. Marcos regulatorios -- cap. 1. La educación a distancia en Argentina a través de sus normas: de la Ley 1597/1885 a la Resolución ministerial 2641-E/2017 / por Walter Marcelo Campi y Prudencia Gutiérrez Esteban -- cap. 2. Modelo institucional de educación universitaria a distancia en Paraguay / por Carla Decoud -- cap. 3. La reglamentación de la Educación Superior a distancia en Brasil: marcos de una trayectoria / por Carlos Fernando de Araujo Jr., Ismar Frango Silveira y Cristian Cechinel -- cap. 4. Modelo institucional de educación a distancia mediada por TIC: hacia la universidad Bimodal en Venezuela / por Yosly Hernández-Bieliukas e Ivory Mogollón -- cap. 5. Modelos institucionales frente al desafío de la educación universitaria a distancia: el caso de la Universidad de la República en Uruguay / por Virginia Rodés -- 2a pte. Modelos pedagógicos -- cap. 1. Modelos pedagógicos en la educación a distancia: el caso de la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina / por Susana Regina López -- cap. 2. Modelo pedagógico de educación a distancia en universidades de Paraguay / por Carla Decoud -- cap. 3. Modelos pedagógicos brasileños en educación a distancia / por Carlos Fernando de Araujo Jr., Ismar Frango Silveira, Marcos Andrei Ota y Cristian Cechinel -- cap. 4. Marco pedagógico de la educación a distancia en Venezuela: hacia la universidad Bimodal / por Ivory Mogollón y Yosly Hernández-Bieliukas -- cap. 5. Modelos pedagógicos y calidad de la enseñanza a distancia en Uruguay: programa de entornos virtuales de aprendizaje de la Universidad de la República / por Virginia Rodés . - Materia
-
Pedagogía
Métodos pedagógicos
Enseñanza superior
Educación a distancia
Educación virtual
Mercosur
Pedagogy
Teaching methods
Higher education
Distance study (Teaching)
Virtual education
Pedagogia
Métodos de ensino
Ensino superior
Ensino a distância
Educação virtual
Mercosul - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/975
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_26f68d5806e9ebe52f7bb43a155ca0c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/975 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSURDari, NoraBaumann, PabloGutiérrez Esteban, PrudenciaDecoud, CarlaAraújo Jr, Carlos Fernando deSilveira, Ismar FrangoOta, Marcos AndreiCechinel, CristianMogollón, IvoryHernández-Bieliukas, YoslyRodés, VirginiaPedagogíaMétodos pedagógicosEnseñanza superiorEducación a distanciaEducación virtualMercosurPedagogyTeaching methodsHigher educationDistance study (Teaching)Virtual educationPedagogiaMétodos de ensinoEnsino superiorEnsino a distânciaEducação virtualMercosulFil: Dari, Nora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Dari, Nora. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Fil: Baumann, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Gutiérrez Esteban, Prudencia. Universidad de Extremadura. Facultad de Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; España.Fil: Decoud, Carla. Universidad Nacional de Asunción. Facultad Politécnica; Paraguay.Fil: Araújo Jr, Carlos Fernando de. Universidade Cruzeiro do Sul; Brasil.Fil: Silveira, Ismar Frango. Universidade Cruzeiro do Sul; Brasil.Fil: Silveira, Ismar Frango. Universidade Presbiteriana Mackenzie; Brasil.Fil: Ota, Marcos Andrei. Universidade Cruzeiro do Sul; Brasil.Fil: Ota, Marcos Andrei. Universidade Cidade de São Paulo; Brasil.Fil: Cechinel, Cristian. Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil.Fil: Mogollón, Ivory. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.Fil: Hernández-Bieliukas, Yosly. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.Fil: Rodés, Virginia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza. Departamento de Apoyo Técnico Académico; Uruguay.Marcos regulatorios y modelos pedagógicos: un camino hacia la virtualización de la Educación Superior en el MERCOSUR, recopila normativas, experiencias y prácticas de la Educación Superior en la Región, mediadas por tecnologías. Los diversos trabajos que se presentan en este libro son resultado de la realización de un proyecto conjunto, llevado a cabo por un grupo de investigadores de distintas universidades del MERCOSUR. La posibilidad de indagar los diferentes marcos normativos y modelos pedagógicos en universidades públicas y privadas, que vienen avanzando en la temática dentro del MERCOSUR, nos permite visualizar diversas prácticas y formatos de organización de la enseñanza a distancia y tener una visión global de lo que se realiza en ese contexto. En esta obra podremos encontrar las tensiones que se producen entre lo esperable y las prácticas reales, así como las posibilidades de desarrollo de un área en continuo crecimiento, como es la de la educación virtual en sus múltiples visiones.Presentación / por Walter Marcelo Campi -- Introducción / por Nora Dari y Pablo Baumann -- 1a pte. Marcos regulatorios -- cap. 1. La educación a distancia en Argentina a través de sus normas: de la Ley 1597/1885 a la Resolución ministerial 2641-E/2017 / por Walter Marcelo Campi y Prudencia Gutiérrez Esteban -- cap. 2. Modelo institucional de educación universitaria a distancia en Paraguay / por Carla Decoud -- cap. 3. La reglamentación de la Educación Superior a distancia en Brasil: marcos de una trayectoria / por Carlos Fernando de Araujo Jr., Ismar Frango Silveira y Cristian Cechinel -- cap. 4. Modelo institucional de educación a distancia mediada por TIC: hacia la universidad Bimodal en Venezuela / por Yosly Hernández-Bieliukas e Ivory Mogollón -- cap. 5. Modelos institucionales frente al desafío de la educación universitaria a distancia: el caso de la Universidad de la República en Uruguay / por Virginia Rodés -- 2a pte. Modelos pedagógicos -- cap. 1. Modelos pedagógicos en la educación a distancia: el caso de la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina / por Susana Regina López -- cap. 2. Modelo pedagógico de educación a distancia en universidades de Paraguay / por Carla Decoud -- cap. 3. Modelos pedagógicos brasileños en educación a distancia / por Carlos Fernando de Araujo Jr., Ismar Frango Silveira, Marcos Andrei Ota y Cristian Cechinel -- cap. 4. Marco pedagógico de la educación a distancia en Venezuela: hacia la universidad Bimodal / por Ivory Mogollón y Yosly Hernández-Bieliukas -- cap. 5. Modelos pedagógicos y calidad de la enseñanza a distancia en Uruguay: programa de entornos virtuales de aprendizaje de la Universidad de la República / por Virginia Rodés .Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de QuilmesDari, NoraBaumann, Pablo2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-774-008-0http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/975Ideas de Educación Virtual;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-23T11:14:45Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/975instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:14:45.491RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR |
title |
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR |
spellingShingle |
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR Dari, Nora Pedagogía Métodos pedagógicos Enseñanza superior Educación a distancia Educación virtual Mercosur Pedagogy Teaching methods Higher education Distance study (Teaching) Virtual education Pedagogia Métodos de ensino Ensino superior Ensino a distância Educação virtual Mercosul |
title_short |
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR |
title_full |
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR |
title_fullStr |
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR |
title_full_unstemmed |
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR |
title_sort |
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dari, Nora Baumann, Pablo Gutiérrez Esteban, Prudencia Decoud, Carla Araújo Jr, Carlos Fernando de Silveira, Ismar Frango Ota, Marcos Andrei Cechinel, Cristian Mogollón, Ivory Hernández-Bieliukas, Yosly Rodés, Virginia |
author |
Dari, Nora |
author_facet |
Dari, Nora Baumann, Pablo Gutiérrez Esteban, Prudencia Decoud, Carla Araújo Jr, Carlos Fernando de Silveira, Ismar Frango Ota, Marcos Andrei Cechinel, Cristian Mogollón, Ivory Hernández-Bieliukas, Yosly Rodés, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Baumann, Pablo Gutiérrez Esteban, Prudencia Decoud, Carla Araújo Jr, Carlos Fernando de Silveira, Ismar Frango Ota, Marcos Andrei Cechinel, Cristian Mogollón, Ivory Hernández-Bieliukas, Yosly Rodés, Virginia |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dari, Nora Baumann, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedagogía Métodos pedagógicos Enseñanza superior Educación a distancia Educación virtual Mercosur Pedagogy Teaching methods Higher education Distance study (Teaching) Virtual education Pedagogia Métodos de ensino Ensino superior Ensino a distância Educação virtual Mercosul |
topic |
Pedagogía Métodos pedagógicos Enseñanza superior Educación a distancia Educación virtual Mercosur Pedagogy Teaching methods Higher education Distance study (Teaching) Virtual education Pedagogia Métodos de ensino Ensino superior Ensino a distância Educação virtual Mercosul |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dari, Nora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Dari, Nora. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina. Fil: Baumann, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Gutiérrez Esteban, Prudencia. Universidad de Extremadura. Facultad de Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; España. Fil: Decoud, Carla. Universidad Nacional de Asunción. Facultad Politécnica; Paraguay. Fil: Araújo Jr, Carlos Fernando de. Universidade Cruzeiro do Sul; Brasil. Fil: Silveira, Ismar Frango. Universidade Cruzeiro do Sul; Brasil. Fil: Silveira, Ismar Frango. Universidade Presbiteriana Mackenzie; Brasil. Fil: Ota, Marcos Andrei. Universidade Cruzeiro do Sul; Brasil. Fil: Ota, Marcos Andrei. Universidade Cidade de São Paulo; Brasil. Fil: Cechinel, Cristian. Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil. Fil: Mogollón, Ivory. Universidad Central de Venezuela; Venezuela. Fil: Hernández-Bieliukas, Yosly. Universidad Central de Venezuela; Venezuela. Fil: Rodés, Virginia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza. Departamento de Apoyo Técnico Académico; Uruguay. Marcos regulatorios y modelos pedagógicos: un camino hacia la virtualización de la Educación Superior en el MERCOSUR, recopila normativas, experiencias y prácticas de la Educación Superior en la Región, mediadas por tecnologías. Los diversos trabajos que se presentan en este libro son resultado de la realización de un proyecto conjunto, llevado a cabo por un grupo de investigadores de distintas universidades del MERCOSUR. La posibilidad de indagar los diferentes marcos normativos y modelos pedagógicos en universidades públicas y privadas, que vienen avanzando en la temática dentro del MERCOSUR, nos permite visualizar diversas prácticas y formatos de organización de la enseñanza a distancia y tener una visión global de lo que se realiza en ese contexto. En esta obra podremos encontrar las tensiones que se producen entre lo esperable y las prácticas reales, así como las posibilidades de desarrollo de un área en continuo crecimiento, como es la de la educación virtual en sus múltiples visiones. Presentación / por Walter Marcelo Campi -- Introducción / por Nora Dari y Pablo Baumann -- 1a pte. Marcos regulatorios -- cap. 1. La educación a distancia en Argentina a través de sus normas: de la Ley 1597/1885 a la Resolución ministerial 2641-E/2017 / por Walter Marcelo Campi y Prudencia Gutiérrez Esteban -- cap. 2. Modelo institucional de educación universitaria a distancia en Paraguay / por Carla Decoud -- cap. 3. La reglamentación de la Educación Superior a distancia en Brasil: marcos de una trayectoria / por Carlos Fernando de Araujo Jr., Ismar Frango Silveira y Cristian Cechinel -- cap. 4. Modelo institucional de educación a distancia mediada por TIC: hacia la universidad Bimodal en Venezuela / por Yosly Hernández-Bieliukas e Ivory Mogollón -- cap. 5. Modelos institucionales frente al desafío de la educación universitaria a distancia: el caso de la Universidad de la República en Uruguay / por Virginia Rodés -- 2a pte. Modelos pedagógicos -- cap. 1. Modelos pedagógicos en la educación a distancia: el caso de la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina / por Susana Regina López -- cap. 2. Modelo pedagógico de educación a distancia en universidades de Paraguay / por Carla Decoud -- cap. 3. Modelos pedagógicos brasileños en educación a distancia / por Carlos Fernando de Araujo Jr., Ismar Frango Silveira, Marcos Andrei Ota y Cristian Cechinel -- cap. 4. Marco pedagógico de la educación a distancia en Venezuela: hacia la universidad Bimodal / por Ivory Mogollón y Yosly Hernández-Bieliukas -- cap. 5. Modelos pedagógicos y calidad de la enseñanza a distancia en Uruguay: programa de entornos virtuales de aprendizaje de la Universidad de la República / por Virginia Rodés . |
description |
Fil: Dari, Nora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-774-008-0 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/975 Ideas de Educación Virtual; |
identifier_str_mv |
978-987-774-008-0 Ideas de Educación Virtual; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846784770420244480 |
score |
12.982451 |