¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos?
- Autores
- Dagnino, Renato
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dagnino, Renato. Universidad de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.
En los años sesenta se implemento en América Latina un paquete institucional que, fuertemente influido por las visiones europeas, implicó, entre otras acciones, la creación de los organismos nacionales de Ciencia y Tecnología. Por otro lado, resultaba evidente la fuerza explicativa que, por esos años, ofrecía la Teoría de la dependencia en las reflexiones acerca de las políticas CyT. Actualmente ciertas producciones de centros de investigación europeos proponen algunos marcos de análisis-especialmente el llamado enfoque de la acumulación tecnológica- para interpretar la situación de los países en desarrollo y de América Latina en particular, que deben ser leídos críticamente por los investigadores de la política científica y tecnológica lationoamericanos. El trabajo más relevante en esta lectura resulta, sin duda, el de pensar contextualizadamente los problemas de formulación de políticas adecuadas para la región y determinar los contenidos del nuevo "paquete Institucional" que se pondrá en práctica. - Fuente
- Redes : revista de estudios sociales de la ciencia
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Política científica y tecnológica
Evaluación
América Latina
Scientific and technological policy
Evaluation
Latin America
Política científica e tecnológica
Avaliação
Política científica e tecnológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/243
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_26134e1c1d399005475cefa841392014 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/243 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos?Dagnino, RenatoPolítica científica y tecnológicaEvaluaciónAmérica LatinaScientific and technological policyEvaluationLatin AmericaPolítica científica e tecnológicaAvaliaçãoPolítica científica e tecnológicaFil: Dagnino, Renato. Universidad de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil.En los años sesenta se implemento en América Latina un paquete institucional que, fuertemente influido por las visiones europeas, implicó, entre otras acciones, la creación de los organismos nacionales de Ciencia y Tecnología. Por otro lado, resultaba evidente la fuerza explicativa que, por esos años, ofrecía la Teoría de la dependencia en las reflexiones acerca de las políticas CyT. Actualmente ciertas producciones de centros de investigación europeos proponen algunos marcos de análisis-especialmente el llamado enfoque de la acumulación tecnológica- para interpretar la situación de los países en desarrollo y de América Latina en particular, que deben ser leídos críticamente por los investigadores de la política científica y tecnológica lationoamericanos. El trabajo más relevante en esta lectura resulta, sin duda, el de pensar contextualizadamente los problemas de formulación de políticas adecuadas para la región y determinar los contenidos del nuevo "paquete Institucional" que se pondrá en práctica.Universidad Nacional de Quilmes1994-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/243Redes : revista de estudios sociales de la ciencia0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/243instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:25.474RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos? |
title |
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos? |
spellingShingle |
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos? Dagnino, Renato Política científica y tecnológica Evaluación América Latina Scientific and technological policy Evaluation Latin America Política científica e tecnológica Avaliação Política científica e tecnológica |
title_short |
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos? |
title_full |
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos? |
title_fullStr |
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos? |
title_sort |
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dagnino, Renato |
author |
Dagnino, Renato |
author_facet |
Dagnino, Renato |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política científica y tecnológica Evaluación América Latina Scientific and technological policy Evaluation Latin America Política científica e tecnológica Avaliação Política científica e tecnológica |
topic |
Política científica y tecnológica Evaluación América Latina Scientific and technological policy Evaluation Latin America Política científica e tecnológica Avaliação Política científica e tecnológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dagnino, Renato. Universidad de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil. En los años sesenta se implemento en América Latina un paquete institucional que, fuertemente influido por las visiones europeas, implicó, entre otras acciones, la creación de los organismos nacionales de Ciencia y Tecnología. Por otro lado, resultaba evidente la fuerza explicativa que, por esos años, ofrecía la Teoría de la dependencia en las reflexiones acerca de las políticas CyT. Actualmente ciertas producciones de centros de investigación europeos proponen algunos marcos de análisis-especialmente el llamado enfoque de la acumulación tecnológica- para interpretar la situación de los países en desarrollo y de América Latina en particular, que deben ser leídos críticamente por los investigadores de la política científica y tecnológica lationoamericanos. El trabajo más relevante en esta lectura resulta, sin duda, el de pensar contextualizadamente los problemas de formulación de políticas adecuadas para la región y determinar los contenidos del nuevo "paquete Institucional" que se pondrá en práctica. |
description |
Fil: Dagnino, Renato. Universidad de Campinas. Departamento de Política Científica y Tecnológica; Brasil. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/243 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/243 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes : revista de estudios sociales de la ciencia 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340590392442880 |
score |
12.623145 |