Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigación
- Autores
- Oszlak, Oscar; O'Donnell, Guillermo
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Oszlak, Oscar. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Oszlak, Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: O'Donnell, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Resulta difícil hallar actualmente reflexiones que desde la ciencia política nos permitan abordar el complejo ciencia-tecnología como asunto del diseño de políticas públicas. Por otro lado, no se percibe con claridad la existencia de un espacio abierto para la política en la política científica y tecnológica. Es por ello que REDES viene realizando esfuerzos para abrir el debate. En tal sentido, publicó en el número anterior "Argentina: el estado y las actividades científicas y tecnológicas", de José Nun, y ahora publica como dossiere\ artículo de Oscar Ozslak y Guillermo 0"Donnell, "Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación". Estos autores nos proponen como recurso metodológico un "protomodelo" que permite analizar, por un lado, el proceso por el cual un tema es problematizado socialmente, transformado en cuestión e incorporado a la agenda del debate público; y por otro lado, la manera en que los diferentes actores desde sus respectivas lógicas de funcionamiento toman posición o deciden políticas frente a la cuestión, y, con ello, definen la naturaleza, intensidad y límites del área de conflicto social. A los fines de nuestro asunto sugiere una interesante perspectiva para reconocer e iniciar el estudio de la naturaleza "política" de la política científica y tecnológica.
This paper deals with the estudy of public policies as a starting point for a potential contribution to the State transformations and of the new varieties adopted by their links with civil society in the context of Latin American countries. With this aim, the authors develop what they call a "proto-model". This "proto-model" allows them to disassemble, and draw a dynamic picture of, a State and actors -classes, class fractions, organizations, groups, eventually individuals- who make political decisions on the emergence and resolution of socially problematized "issues", within the framework of a social process. - Fuente
- Redes : revista de estudios sociales de la ciencia
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Políticas públicas
Política científica y tecnológica
América Latina
Public policy
Scientific and technological policy
Latin America
Política científica e tecnológica
Política científica e tecnológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/307
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_655cffc27100f54986be319f0935373f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/307 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigaciónState and state policies in Latin America: towards a research strategyOszlak, OscarO'Donnell, GuillermoPolíticas públicasPolítica científica y tecnológicaAmérica LatinaPublic policyScientific and technological policyLatin AmericaPolítica científica e tecnológicaPolítica científica e tecnológicaFil: Oszlak, Oscar. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Oszlak, Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: O'Donnell, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Resulta difícil hallar actualmente reflexiones que desde la ciencia política nos permitan abordar el complejo ciencia-tecnología como asunto del diseño de políticas públicas. Por otro lado, no se percibe con claridad la existencia de un espacio abierto para la política en la política científica y tecnológica. Es por ello que REDES viene realizando esfuerzos para abrir el debate. En tal sentido, publicó en el número anterior "Argentina: el estado y las actividades científicas y tecnológicas", de José Nun, y ahora publica como dossiere\ artículo de Oscar Ozslak y Guillermo 0"Donnell, "Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación". Estos autores nos proponen como recurso metodológico un "protomodelo" que permite analizar, por un lado, el proceso por el cual un tema es problematizado socialmente, transformado en cuestión e incorporado a la agenda del debate público; y por otro lado, la manera en que los diferentes actores desde sus respectivas lógicas de funcionamiento toman posición o deciden políticas frente a la cuestión, y, con ello, definen la naturaleza, intensidad y límites del área de conflicto social. A los fines de nuestro asunto sugiere una interesante perspectiva para reconocer e iniciar el estudio de la naturaleza "política" de la política científica y tecnológica.This paper deals with the estudy of public policies as a starting point for a potential contribution to the State transformations and of the new varieties adopted by their links with civil society in the context of Latin American countries. With this aim, the authors develop what they call a "proto-model". This "proto-model" allows them to disassemble, and draw a dynamic picture of, a State and actors -classes, class fractions, organizations, groups, eventually individuals- who make political decisions on the emergence and resolution of socially problematized "issues", within the framework of a social process.Universidad Nacional de Quilmes1995-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/307Redes : revista de estudios sociales de la ciencia0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:09Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/307instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:10.42RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigación State and state policies in Latin America: towards a research strategy |
title |
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigación |
spellingShingle |
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigación Oszlak, Oscar Políticas públicas Política científica y tecnológica América Latina Public policy Scientific and technological policy Latin America Política científica e tecnológica Política científica e tecnológica |
title_short |
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigación |
title_full |
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigación |
title_fullStr |
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigación |
title_full_unstemmed |
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigación |
title_sort |
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oszlak, Oscar O'Donnell, Guillermo |
author |
Oszlak, Oscar |
author_facet |
Oszlak, Oscar O'Donnell, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
O'Donnell, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas públicas Política científica y tecnológica América Latina Public policy Scientific and technological policy Latin America Política científica e tecnológica Política científica e tecnológica |
topic |
Políticas públicas Política científica y tecnológica América Latina Public policy Scientific and technological policy Latin America Política científica e tecnológica Política científica e tecnológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Oszlak, Oscar. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Oszlak, Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: O'Donnell, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Resulta difícil hallar actualmente reflexiones que desde la ciencia política nos permitan abordar el complejo ciencia-tecnología como asunto del diseño de políticas públicas. Por otro lado, no se percibe con claridad la existencia de un espacio abierto para la política en la política científica y tecnológica. Es por ello que REDES viene realizando esfuerzos para abrir el debate. En tal sentido, publicó en el número anterior "Argentina: el estado y las actividades científicas y tecnológicas", de José Nun, y ahora publica como dossiere\ artículo de Oscar Ozslak y Guillermo 0"Donnell, "Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación". Estos autores nos proponen como recurso metodológico un "protomodelo" que permite analizar, por un lado, el proceso por el cual un tema es problematizado socialmente, transformado en cuestión e incorporado a la agenda del debate público; y por otro lado, la manera en que los diferentes actores desde sus respectivas lógicas de funcionamiento toman posición o deciden políticas frente a la cuestión, y, con ello, definen la naturaleza, intensidad y límites del área de conflicto social. A los fines de nuestro asunto sugiere una interesante perspectiva para reconocer e iniciar el estudio de la naturaleza "política" de la política científica y tecnológica. This paper deals with the estudy of public policies as a starting point for a potential contribution to the State transformations and of the new varieties adopted by their links with civil society in the context of Latin American countries. With this aim, the authors develop what they call a "proto-model". This "proto-model" allows them to disassemble, and draw a dynamic picture of, a State and actors -classes, class fractions, organizations, groups, eventually individuals- who make political decisions on the emergence and resolution of socially problematized "issues", within the framework of a social process. |
description |
Fil: Oszlak, Oscar. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/307 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes : revista de estudios sociales de la ciencia 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142726745096192 |
score |
12.712165 |