Jerarquías de investigadores y formas de investigación
- Autores
- Shinn, Terry
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Shinn, Terry. Sorbonne Université. Groupe d’Étude des Méthodes de l’Analyse Sociologique; Francia.
La producción de los investigadores se halla sometida, en muchas oportunidades, a consideraciones de orden social. Sin embargo, la orientación y el contenido de los resultados de la investigación están asimismo determinados por las regularidades de los comportamientos intrínsecos de los fenómenos como tales. En este texto se estudiarán algunas de las prácticas sociales que configuran los resultados de investigación y que tienen un impacto directo sobre su producción, al mismo tiempo que se buscará explicar la forma en que los factores extra-sociales afectan esta producción. El análisis se apoyará en el estudio de una disciplina científica, la física, y específicamente, la física experimental macroscópica de la materia condensada. Está basado en la observación de las prácticas de investigación realizadas por los físicos del Laboratoire d’hydrodinamique et de mécanique physique (LHMP) de una Grande École de París entre 1980 y 1983. Hemos podido asistir a las reuniones y a las conversaciones informales de este laboratorio, y hemos dedicado un tiempo considerable (tres días por semana en promedio, durante tres años) a la observación de estos experimentos y de los intercambios entre los investigadores a lo largo del proceso de experimentación. Asimismo, hemos seguido diversos proyectos de investigación desde sus comienzos hasta la formulación de los resultados y su publicación en diversas revistas en las que se abordan temas científicos: revistas especializadas, revistas pedagógicas y revistas de divulgación científica. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Investigadores
Status del investigador científico
Status social
Resultado de I+D
Investigación
Scientific researchers
Scientific researchers status
Social status
R&D results
Research
Pesquisadores
Estatuto dos investigadores científicos
Resultados de P&D
Pesquisa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/631
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_203559adb62c20ce4f6bba7fce0a959a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/631 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Jerarquías de investigadores y formas de investigaciónShinn, TerryInvestigadoresStatus del investigador científicoStatus socialResultado de I+DInvestigaciónScientific researchersScientific researchers statusSocial statusR&D resultsResearchPesquisadoresEstatuto dos investigadores científicosResultados de P&DPesquisaFil: Shinn, Terry. Sorbonne Université. Groupe d’Étude des Méthodes de l’Analyse Sociologique; Francia.La producción de los investigadores se halla sometida, en muchas oportunidades, a consideraciones de orden social. Sin embargo, la orientación y el contenido de los resultados de la investigación están asimismo determinados por las regularidades de los comportamientos intrínsecos de los fenómenos como tales. En este texto se estudiarán algunas de las prácticas sociales que configuran los resultados de investigación y que tienen un impacto directo sobre su producción, al mismo tiempo que se buscará explicar la forma en que los factores extra-sociales afectan esta producción. El análisis se apoyará en el estudio de una disciplina científica, la física, y específicamente, la física experimental macroscópica de la materia condensada. Está basado en la observación de las prácticas de investigación realizadas por los físicos del Laboratoire d’hydrodinamique et de mécanique physique (LHMP) de una Grande École de París entre 1980 y 1983. Hemos podido asistir a las reuniones y a las conversaciones informales de este laboratorio, y hemos dedicado un tiempo considerable (tres días por semana en promedio, durante tres años) a la observación de estos experimentos y de los intercambios entre los investigadores a lo largo del proceso de experimentación. Asimismo, hemos seguido diversos proyectos de investigación desde sus comienzos hasta la formulación de los resultados y su publicación en diversas revistas en las que se abordan temas científicos: revistas especializadas, revistas pedagógicas y revistas de divulgación científica.Universidad Nacional de Quilmes2007-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/631Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:28Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/631instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:28.616RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jerarquías de investigadores y formas de investigación |
title |
Jerarquías de investigadores y formas de investigación |
spellingShingle |
Jerarquías de investigadores y formas de investigación Shinn, Terry Investigadores Status del investigador científico Status social Resultado de I+D Investigación Scientific researchers Scientific researchers status Social status R&D results Research Pesquisadores Estatuto dos investigadores científicos Resultados de P&D Pesquisa |
title_short |
Jerarquías de investigadores y formas de investigación |
title_full |
Jerarquías de investigadores y formas de investigación |
title_fullStr |
Jerarquías de investigadores y formas de investigación |
title_full_unstemmed |
Jerarquías de investigadores y formas de investigación |
title_sort |
Jerarquías de investigadores y formas de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Shinn, Terry |
author |
Shinn, Terry |
author_facet |
Shinn, Terry |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigadores Status del investigador científico Status social Resultado de I+D Investigación Scientific researchers Scientific researchers status Social status R&D results Research Pesquisadores Estatuto dos investigadores científicos Resultados de P&D Pesquisa |
topic |
Investigadores Status del investigador científico Status social Resultado de I+D Investigación Scientific researchers Scientific researchers status Social status R&D results Research Pesquisadores Estatuto dos investigadores científicos Resultados de P&D Pesquisa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Shinn, Terry. Sorbonne Université. Groupe d’Étude des Méthodes de l’Analyse Sociologique; Francia. La producción de los investigadores se halla sometida, en muchas oportunidades, a consideraciones de orden social. Sin embargo, la orientación y el contenido de los resultados de la investigación están asimismo determinados por las regularidades de los comportamientos intrínsecos de los fenómenos como tales. En este texto se estudiarán algunas de las prácticas sociales que configuran los resultados de investigación y que tienen un impacto directo sobre su producción, al mismo tiempo que se buscará explicar la forma en que los factores extra-sociales afectan esta producción. El análisis se apoyará en el estudio de una disciplina científica, la física, y específicamente, la física experimental macroscópica de la materia condensada. Está basado en la observación de las prácticas de investigación realizadas por los físicos del Laboratoire d’hydrodinamique et de mécanique physique (LHMP) de una Grande École de París entre 1980 y 1983. Hemos podido asistir a las reuniones y a las conversaciones informales de este laboratorio, y hemos dedicado un tiempo considerable (tres días por semana en promedio, durante tres años) a la observación de estos experimentos y de los intercambios entre los investigadores a lo largo del proceso de experimentación. Asimismo, hemos seguido diversos proyectos de investigación desde sus comienzos hasta la formulación de los resultados y su publicación en diversas revistas en las que se abordan temas científicos: revistas especializadas, revistas pedagógicas y revistas de divulgación científica. |
description |
Fil: Shinn, Terry. Sorbonne Université. Groupe d’Étude des Méthodes de l’Analyse Sociologique; Francia. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/631 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/631 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340592180264960 |
score |
12.623145 |