Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad in...
- Autores
- Gómez, José Luis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Greco, Beatriz
Scharagrodsky, Pablo
Fernández Braga, Mónica
Lavigne, Luciana
Báez, Jesica - Descripción
- Fil: Gómez, José Luis. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En la siguiente tesis se socializan los resultados obtenidos a partir de explorar los desafíos pedagógicos vinculados a la Educación Sexual Integral, en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual en Esquel (Chubut); en el marco del Programa Nacional de ESI Ley Nº 26.150 y la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 (sancionadas en el año 2006); normativas nacionales y jurisdiccionales; y la incorporación de la unidad Educación Sexual Integral en el diseño curricular provincial de la formación docente inicial de profesorxs de educación especial con orientación en discapacidad intelectual en el año 2014 (según resolución Nº315/14 del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut). El recorte empírico se realizó a partir del estudio de caso de docentes principiantes egresadxs de un Instituto de Educación Superior de Formación Docente de la localidad de Esquel (Chubut), en el período comprendido entre los años 2014 - 2019. La investigación ha sido exploratoria, de metodología cualitativa, y no probabilística; utilizando como técnicas de construcción de datos la realización de entrevistas en profundidad y la lectura de normativas nacionales, jurisdiccionales e institucionales. Las técnicas de análisis de datos han sido la perspectiva sobre trayectorias, el método narrativo-biográfico, y el análisis del discurso. A partir de la realización del trabajo de campo, se propone un abordaje que parte reconociendo el marco político pedagógico nacional y provincial; para luego explorar sobre los desafíos pedagógicos resultantes de las prácticas de inclusión educativa de personas con discapacidad, y ante la Educación Sexual Integral. En este sentido, en líneas generales, la tesis transita por diferentes aspectos: la formación docente; el desarrollo profesional de docentes principiantes; la Educación Especial en la perspectiva de inclusión educativa; y la Educación Sexual Integral. - Materia
-
Educación sexual
Educación especial
Formación del personal docente
Métodos pedagógicos
Personas con discapacidades intelectuales
Esquel (Argentina)
Sex education
Special education
Teacher training
Teaching methods
People with intellectual disabilities
Esquel (Argentine)
Educação sexual
Educação especial
Formação de professores
Pessoas com deficiência intelectual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3921
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_1c84f1f37ce0b8860ce1effbb5b77516 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3921 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad intelectual : estudio de caso en Esquel, Chubut (2014-2019)Gómez, José LuisEducación sexualEducación especialFormación del personal docenteMétodos pedagógicosPersonas con discapacidades intelectualesEsquel (Argentina)Sex educationSpecial educationTeacher trainingTeaching methodsPeople with intellectual disabilitiesEsquel (Argentine)Educação sexualEducação especialFormação de professoresPessoas com deficiência intelectualFil: Gómez, José Luis. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.En la siguiente tesis se socializan los resultados obtenidos a partir de explorar los desafíos pedagógicos vinculados a la Educación Sexual Integral, en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual en Esquel (Chubut); en el marco del Programa Nacional de ESI Ley Nº 26.150 y la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 (sancionadas en el año 2006); normativas nacionales y jurisdiccionales; y la incorporación de la unidad Educación Sexual Integral en el diseño curricular provincial de la formación docente inicial de profesorxs de educación especial con orientación en discapacidad intelectual en el año 2014 (según resolución Nº315/14 del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut). El recorte empírico se realizó a partir del estudio de caso de docentes principiantes egresadxs de un Instituto de Educación Superior de Formación Docente de la localidad de Esquel (Chubut), en el período comprendido entre los años 2014 - 2019. La investigación ha sido exploratoria, de metodología cualitativa, y no probabilística; utilizando como técnicas de construcción de datos la realización de entrevistas en profundidad y la lectura de normativas nacionales, jurisdiccionales e institucionales. Las técnicas de análisis de datos han sido la perspectiva sobre trayectorias, el método narrativo-biográfico, y el análisis del discurso. A partir de la realización del trabajo de campo, se propone un abordaje que parte reconociendo el marco político pedagógico nacional y provincial; para luego explorar sobre los desafíos pedagógicos resultantes de las prácticas de inclusión educativa de personas con discapacidad, y ante la Educación Sexual Integral. En este sentido, en líneas generales, la tesis transita por diferentes aspectos: la formación docente; el desarrollo profesional de docentes principiantes; la Educación Especial en la perspectiva de inclusión educativa; y la Educación Sexual Integral.Universidad Nacional de QuilmesGreco, BeatrizScharagrodsky, PabloFernández Braga, MónicaLavigne, LucianaBáez, Jesica2022-09-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3921spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:45Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3921instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:45.826RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad intelectual : estudio de caso en Esquel, Chubut (2014-2019) |
title |
Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad intelectual : estudio de caso en Esquel, Chubut (2014-2019) |
spellingShingle |
Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad intelectual : estudio de caso en Esquel, Chubut (2014-2019) Gómez, José Luis Educación sexual Educación especial Formación del personal docente Métodos pedagógicos Personas con discapacidades intelectuales Esquel (Argentina) Sex education Special education Teacher training Teaching methods People with intellectual disabilities Esquel (Argentine) Educação sexual Educação especial Formação de professores Pessoas com deficiência intelectual |
title_short |
Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad intelectual : estudio de caso en Esquel, Chubut (2014-2019) |
title_full |
Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad intelectual : estudio de caso en Esquel, Chubut (2014-2019) |
title_fullStr |
Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad intelectual : estudio de caso en Esquel, Chubut (2014-2019) |
title_full_unstemmed |
Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad intelectual : estudio de caso en Esquel, Chubut (2014-2019) |
title_sort |
Los desafíos pedagógicos vinculados a la educación sexual integral en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de educación especial con orientación en discapacidad intelectual : estudio de caso en Esquel, Chubut (2014-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, José Luis |
author |
Gómez, José Luis |
author_facet |
Gómez, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Greco, Beatriz Scharagrodsky, Pablo Fernández Braga, Mónica Lavigne, Luciana Báez, Jesica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación sexual Educación especial Formación del personal docente Métodos pedagógicos Personas con discapacidades intelectuales Esquel (Argentina) Sex education Special education Teacher training Teaching methods People with intellectual disabilities Esquel (Argentine) Educação sexual Educação especial Formação de professores Pessoas com deficiência intelectual |
topic |
Educación sexual Educación especial Formación del personal docente Métodos pedagógicos Personas con discapacidades intelectuales Esquel (Argentina) Sex education Special education Teacher training Teaching methods People with intellectual disabilities Esquel (Argentine) Educação sexual Educação especial Formação de professores Pessoas com deficiência intelectual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, José Luis. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. En la siguiente tesis se socializan los resultados obtenidos a partir de explorar los desafíos pedagógicos vinculados a la Educación Sexual Integral, en el desarrollo profesional de profesorxs principiantes de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual en Esquel (Chubut); en el marco del Programa Nacional de ESI Ley Nº 26.150 y la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 (sancionadas en el año 2006); normativas nacionales y jurisdiccionales; y la incorporación de la unidad Educación Sexual Integral en el diseño curricular provincial de la formación docente inicial de profesorxs de educación especial con orientación en discapacidad intelectual en el año 2014 (según resolución Nº315/14 del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut). El recorte empírico se realizó a partir del estudio de caso de docentes principiantes egresadxs de un Instituto de Educación Superior de Formación Docente de la localidad de Esquel (Chubut), en el período comprendido entre los años 2014 - 2019. La investigación ha sido exploratoria, de metodología cualitativa, y no probabilística; utilizando como técnicas de construcción de datos la realización de entrevistas en profundidad y la lectura de normativas nacionales, jurisdiccionales e institucionales. Las técnicas de análisis de datos han sido la perspectiva sobre trayectorias, el método narrativo-biográfico, y el análisis del discurso. A partir de la realización del trabajo de campo, se propone un abordaje que parte reconociendo el marco político pedagógico nacional y provincial; para luego explorar sobre los desafíos pedagógicos resultantes de las prácticas de inclusión educativa de personas con discapacidad, y ante la Educación Sexual Integral. En este sentido, en líneas generales, la tesis transita por diferentes aspectos: la formación docente; el desarrollo profesional de docentes principiantes; la Educación Especial en la perspectiva de inclusión educativa; y la Educación Sexual Integral. |
description |
Fil: Gómez, José Luis. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3921 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3921 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618650293633024 |
score |
13.069144 |