La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.

Autores
Pérez Carretto, Julio Evaristo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Esteban, Bettina
Sain, Gustavo
Schurjin Almenar, Daniel
González, Carina Verónica
Descripción
Fil: Pérez Carretto, Julio Evaristo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente Trabajo Integrador Final de Posgrado, propone abordar la temática de la persecución penal del delito de grooming, legislado en nuestro país desde fines del año 2013, como método de prevención de ataques sexuales a menores de edad, tomando como escenario de actuación el Departamento Judicial de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, desde el año 2017 hasta el mes de junio de 2019. Efectuando un análisis concreto acerca del accionar de los autores de estos delitos, reconociendo los aspectos principales sobre cuestiones doctrinarias acerca de dicho tipo penal, lo que ya se ha resuelto y se plasma en la jurisprudencia actual, los aspectos negativos que acarrea dicha figura y su comparación con legislaciones extranjeras. Para, de esta manera, lograr un diagnóstico global de las problemáticas existentes a la hora de prevenir y actuar frente a estas situaciones, ya sea por parte del Ministerio Público Fiscal, las agencias policiales, los auxiliares de la justicia y principalmente los adultos responsables de las potenciales víctimas de estos ataques sexuales. Y principalmente determinar, si las medidas utilizadas hasta la fecha para combatir estas vulneraciones a niños, niñas y adolescentes, han resultado efectivas, para que no llegue a concretarse el contacto sexual de los delincuentes con sus víctimas.-
Materia
Grooming
Víctimas
Prevención del delito
Derecho penal
Abuso sexual
Infancia
Adolescencia
Victims
Crime prevention
Criminal law
Sexual abuse
Childhood
Adolescence
Vítimas
Prevenção do crime
Direito penal
Infância
Adolescência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3128

id RIDAA_13dcd83fcf562ac886531aea72996682
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3128
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.Pérez Carretto, Julio EvaristoGroomingVíctimasPrevención del delitoDerecho penalAbuso sexualInfanciaAdolescenciaVictimsCrime preventionCriminal lawSexual abuseChildhoodAdolescenceVítimasPrevenção do crimeDireito penalInfânciaAdolescênciaFil: Pérez Carretto, Julio Evaristo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente Trabajo Integrador Final de Posgrado, propone abordar la temática de la persecución penal del delito de grooming, legislado en nuestro país desde fines del año 2013, como método de prevención de ataques sexuales a menores de edad, tomando como escenario de actuación el Departamento Judicial de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, desde el año 2017 hasta el mes de junio de 2019. Efectuando un análisis concreto acerca del accionar de los autores de estos delitos, reconociendo los aspectos principales sobre cuestiones doctrinarias acerca de dicho tipo penal, lo que ya se ha resuelto y se plasma en la jurisprudencia actual, los aspectos negativos que acarrea dicha figura y su comparación con legislaciones extranjeras. Para, de esta manera, lograr un diagnóstico global de las problemáticas existentes a la hora de prevenir y actuar frente a estas situaciones, ya sea por parte del Ministerio Público Fiscal, las agencias policiales, los auxiliares de la justicia y principalmente los adultos responsables de las potenciales víctimas de estos ataques sexuales. Y principalmente determinar, si las medidas utilizadas hasta la fecha para combatir estas vulneraciones a niños, niñas y adolescentes, han resultado efectivas, para que no llegue a concretarse el contacto sexual de los delincuentes con sus víctimas.-Universidad Nacional de QuilmesEsteban, BettinaSain, GustavoSchurjin Almenar, DanielGonzález, Carina Verónica2021-07-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3128spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:55Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3128instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:56.27RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.
title La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.
spellingShingle La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.
Pérez Carretto, Julio Evaristo
Grooming
Víctimas
Prevención del delito
Derecho penal
Abuso sexual
Infancia
Adolescencia
Victims
Crime prevention
Criminal law
Sexual abuse
Childhood
Adolescence
Vítimas
Prevenção do crime
Direito penal
Infância
Adolescência
title_short La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.
title_full La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.
title_fullStr La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.
title_full_unstemmed La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.
title_sort La persecución penal del grooming, como método de prevención de abusos sexuales a niños, niñas y jóvenes.
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Carretto, Julio Evaristo
author Pérez Carretto, Julio Evaristo
author_facet Pérez Carretto, Julio Evaristo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Esteban, Bettina
Sain, Gustavo
Schurjin Almenar, Daniel
González, Carina Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Grooming
Víctimas
Prevención del delito
Derecho penal
Abuso sexual
Infancia
Adolescencia
Victims
Crime prevention
Criminal law
Sexual abuse
Childhood
Adolescence
Vítimas
Prevenção do crime
Direito penal
Infância
Adolescência
topic Grooming
Víctimas
Prevención del delito
Derecho penal
Abuso sexual
Infancia
Adolescencia
Victims
Crime prevention
Criminal law
Sexual abuse
Childhood
Adolescence
Vítimas
Prevenção do crime
Direito penal
Infância
Adolescência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez Carretto, Julio Evaristo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente Trabajo Integrador Final de Posgrado, propone abordar la temática de la persecución penal del delito de grooming, legislado en nuestro país desde fines del año 2013, como método de prevención de ataques sexuales a menores de edad, tomando como escenario de actuación el Departamento Judicial de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, desde el año 2017 hasta el mes de junio de 2019. Efectuando un análisis concreto acerca del accionar de los autores de estos delitos, reconociendo los aspectos principales sobre cuestiones doctrinarias acerca de dicho tipo penal, lo que ya se ha resuelto y se plasma en la jurisprudencia actual, los aspectos negativos que acarrea dicha figura y su comparación con legislaciones extranjeras. Para, de esta manera, lograr un diagnóstico global de las problemáticas existentes a la hora de prevenir y actuar frente a estas situaciones, ya sea por parte del Ministerio Público Fiscal, las agencias policiales, los auxiliares de la justicia y principalmente los adultos responsables de las potenciales víctimas de estos ataques sexuales. Y principalmente determinar, si las medidas utilizadas hasta la fecha para combatir estas vulneraciones a niños, niñas y adolescentes, han resultado efectivas, para que no llegue a concretarse el contacto sexual de los delincuentes con sus víctimas.-
description Fil: Pérez Carretto, Julio Evaristo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3128
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340605052583936
score 12.623145