Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentes
- Autores
- Safranchik, Gabriela; Metzdorff, Valeria; Perisset, Patricia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Safranchik, Gabriela. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina.
Fil: Metzdorff, Valeria. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina.
Fil: Perisset, Patricia. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina.
El presente trabajo pretende mostrar un modelo posible de acompañamiento a los estudiantes del profesorado de educación primaria que inician sus trayectos de práctica. Desde el año 2010 venimos implementando un dispositivo de formación que combina la participación colegiada de un equipo de profesionales: los docentes de los respectivos Trayectos de Práctica, Profesores asesores de las Didácticas Especiales y maestros anfitriones o co-formadores que nos reciben en sus escuelas. Convertimos a nuestro dispositivo en objeto de estudio e investigación sometiéndolo a distintas miradas teóricas. A la vez que seguimos nutriéndolo desde lo conceptual, lo sometemos a evaluación permanente en la práctica misma. Entendemos que la formación es un proceso de largo alcance que se inicia en las primeras s etapas de la carrera con las materias de corte más teórico, hasta los primeros años luego de obtenido el título. Apuntamos a una práctica profesional contextualizada y reflexiva, por ende la observamos, desnaturalizamos y conceptualizamos en los talleres de reflexión y en los espacios de asesoría. ¿Cómo formar a nuestros alumnos/futuros docentes para el desarrollo de buenas prácticas? ¿Cómo articular teoría y práctica integrando la Didáctica general y las específicas?, ¿Cómo lograr que las experiencias de práctica y residencia sean positivas y valiosas en la formación?, son algunas de las preguntas que sostienen y motorizan el dispositivo que presentamos. Romper con lo obvio y cotidiano nos permite mirar con otras lentes la formación, a la vez que nos nutrimos de nuevas y permanentes preguntas, y - por supuesto- provisorias respuestas. - Fuente
- Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Prácticas docentes
Métodos pedagógicos
Teoría
Formación del personal docente
Teacher practices
Teaching methods
Theory
Teacher training
Práticas de ensino
Métodos de ensino
Teoria
Formação de professores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/753
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_12f1ef521fa6e5a9e9de38f3096711d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/753 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentesSafranchik, GabrielaMetzdorff, ValeriaPerisset, PatriciaPrácticas docentesMétodos pedagógicosTeoríaFormación del personal docenteTeacher practicesTeaching methodsTheoryTeacher trainingPráticas de ensinoMétodos de ensinoTeoriaFormação de professoresFil: Safranchik, Gabriela. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina.Fil: Metzdorff, Valeria. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina.Fil: Perisset, Patricia. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina.El presente trabajo pretende mostrar un modelo posible de acompañamiento a los estudiantes del profesorado de educación primaria que inician sus trayectos de práctica. Desde el año 2010 venimos implementando un dispositivo de formación que combina la participación colegiada de un equipo de profesionales: los docentes de los respectivos Trayectos de Práctica, Profesores asesores de las Didácticas Especiales y maestros anfitriones o co-formadores que nos reciben en sus escuelas. Convertimos a nuestro dispositivo en objeto de estudio e investigación sometiéndolo a distintas miradas teóricas. A la vez que seguimos nutriéndolo desde lo conceptual, lo sometemos a evaluación permanente en la práctica misma. Entendemos que la formación es un proceso de largo alcance que se inicia en las primeras s etapas de la carrera con las materias de corte más teórico, hasta los primeros años luego de obtenido el título. Apuntamos a una práctica profesional contextualizada y reflexiva, por ende la observamos, desnaturalizamos y conceptualizamos en los talleres de reflexión y en los espacios de asesoría. ¿Cómo formar a nuestros alumnos/futuros docentes para el desarrollo de buenas prácticas? ¿Cómo articular teoría y práctica integrando la Didáctica general y las específicas?, ¿Cómo lograr que las experiencias de práctica y residencia sean positivas y valiosas en la formación?, son algunas de las preguntas que sostienen y motorizan el dispositivo que presentamos. Romper con lo obvio y cotidiano nos permite mirar con otras lentes la formación, a la vez que nos nutrimos de nuevas y permanentes preguntas, y - por supuesto- provisorias respuestas.2016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/753Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:30Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/753instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:31.104RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentes |
title |
Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentes |
spellingShingle |
Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentes Safranchik, Gabriela Prácticas docentes Métodos pedagógicos Teoría Formación del personal docente Teacher practices Teaching methods Theory Teacher training Práticas de ensino Métodos de ensino Teoria Formação de professores |
title_short |
Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentes |
title_full |
Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentes |
title_fullStr |
Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentes |
title_full_unstemmed |
Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentes |
title_sort |
Un modelo posible de acompañamiento a practicantes y residentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Safranchik, Gabriela Metzdorff, Valeria Perisset, Patricia |
author |
Safranchik, Gabriela |
author_facet |
Safranchik, Gabriela Metzdorff, Valeria Perisset, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Metzdorff, Valeria Perisset, Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas docentes Métodos pedagógicos Teoría Formación del personal docente Teacher practices Teaching methods Theory Teacher training Práticas de ensino Métodos de ensino Teoria Formação de professores |
topic |
Prácticas docentes Métodos pedagógicos Teoría Formación del personal docente Teacher practices Teaching methods Theory Teacher training Práticas de ensino Métodos de ensino Teoria Formação de professores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Safranchik, Gabriela. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina. Fil: Metzdorff, Valeria. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina. Fil: Perisset, Patricia. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina. El presente trabajo pretende mostrar un modelo posible de acompañamiento a los estudiantes del profesorado de educación primaria que inician sus trayectos de práctica. Desde el año 2010 venimos implementando un dispositivo de formación que combina la participación colegiada de un equipo de profesionales: los docentes de los respectivos Trayectos de Práctica, Profesores asesores de las Didácticas Especiales y maestros anfitriones o co-formadores que nos reciben en sus escuelas. Convertimos a nuestro dispositivo en objeto de estudio e investigación sometiéndolo a distintas miradas teóricas. A la vez que seguimos nutriéndolo desde lo conceptual, lo sometemos a evaluación permanente en la práctica misma. Entendemos que la formación es un proceso de largo alcance que se inicia en las primeras s etapas de la carrera con las materias de corte más teórico, hasta los primeros años luego de obtenido el título. Apuntamos a una práctica profesional contextualizada y reflexiva, por ende la observamos, desnaturalizamos y conceptualizamos en los talleres de reflexión y en los espacios de asesoría. ¿Cómo formar a nuestros alumnos/futuros docentes para el desarrollo de buenas prácticas? ¿Cómo articular teoría y práctica integrando la Didáctica general y las específicas?, ¿Cómo lograr que las experiencias de práctica y residencia sean positivas y valiosas en la formación?, son algunas de las preguntas que sostienen y motorizan el dispositivo que presentamos. Romper con lo obvio y cotidiano nos permite mirar con otras lentes la formación, a la vez que nos nutrimos de nuevas y permanentes preguntas, y - por supuesto- provisorias respuestas. |
description |
Fil: Safranchik, Gabriela. Instituto Superior de Formación Docente N° 1801 María Auxiliadora; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/753 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340593399758848 |
score |
12.623145 |