El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Galmarini, Mara Rocío
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Galmarini, Mara Rocío. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El turismo rural registra un crecimiento en los últimos años, con un mayor desarrollo, oferta de servicios y establecimientos turísticos. El documento aborda la importancia del turismo rural como actividad transformadora y eje para el desarrollo territorial. Centra su análisis en dos municipios rurales bonaerenses: Lobos y General Belgrano. Ambos poseen una variada oferta de recursos y atractivos turísticos, además de una ubicación privilegiada a poco más de 100 km de distancia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este crecimiento forma parte de una estrategia de desarrollo territorial que fue ganando importancia. El presente trabajo propone considerar al turismo rural como una alternativa estratégica que contribuye con el desarrollo territorial.
Introducción -- 1. Presentación y antecedentes metodológicos -- 2. Desarrollo, territorio y turismo 3. Apreciaciones conceptuales respecto al turismo rural -- 4. Turismo rural y oportunidades de desarrollo -- 5. Los municipios de Lobos y General Belgrano -- Consideraciones finales. - Materia
-
Turismo rural
Desarrollo turístico
Lobos (Buenos Aires : Partido)
General Belgrano (Buenos Aires : Partido)
Rural tourism
Tourism development
Desenvolvimento turístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2994
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_12babddaf606bd73038eed3852543fde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2994 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos AiresGalmarini, Mara RocíoTurismo ruralDesarrollo turísticoLobos (Buenos Aires : Partido)General Belgrano (Buenos Aires : Partido)Rural tourismTourism developmentDesenvolvimento turísticoFil: Galmarini, Mara Rocío. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El turismo rural registra un crecimiento en los últimos años, con un mayor desarrollo, oferta de servicios y establecimientos turísticos. El documento aborda la importancia del turismo rural como actividad transformadora y eje para el desarrollo territorial. Centra su análisis en dos municipios rurales bonaerenses: Lobos y General Belgrano. Ambos poseen una variada oferta de recursos y atractivos turísticos, además de una ubicación privilegiada a poco más de 100 km de distancia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este crecimiento forma parte de una estrategia de desarrollo territorial que fue ganando importancia. El presente trabajo propone considerar al turismo rural como una alternativa estratégica que contribuye con el desarrollo territorial.Introducción -- 1. Presentación y antecedentes metodológicos -- 2. Desarrollo, territorio y turismo 3. Apreciaciones conceptuales respecto al turismo rural -- 4. Turismo rural y oportunidades de desarrollo -- 5. Los municipios de Lobos y General Belgrano -- Consideraciones finales.Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración.2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-703-8http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2994Serie Investigación. Documento de trabajo;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2994instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:39.775RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires |
title |
El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires Galmarini, Mara Rocío Turismo rural Desarrollo turístico Lobos (Buenos Aires : Partido) General Belgrano (Buenos Aires : Partido) Rural tourism Tourism development Desenvolvimento turístico |
title_short |
El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires |
title_full |
El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires |
title_sort |
El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galmarini, Mara Rocío |
author |
Galmarini, Mara Rocío |
author_facet |
Galmarini, Mara Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo rural Desarrollo turístico Lobos (Buenos Aires : Partido) General Belgrano (Buenos Aires : Partido) Rural tourism Tourism development Desenvolvimento turístico |
topic |
Turismo rural Desarrollo turístico Lobos (Buenos Aires : Partido) General Belgrano (Buenos Aires : Partido) Rural tourism Tourism development Desenvolvimento turístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Galmarini, Mara Rocío. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El turismo rural registra un crecimiento en los últimos años, con un mayor desarrollo, oferta de servicios y establecimientos turísticos. El documento aborda la importancia del turismo rural como actividad transformadora y eje para el desarrollo territorial. Centra su análisis en dos municipios rurales bonaerenses: Lobos y General Belgrano. Ambos poseen una variada oferta de recursos y atractivos turísticos, además de una ubicación privilegiada a poco más de 100 km de distancia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este crecimiento forma parte de una estrategia de desarrollo territorial que fue ganando importancia. El presente trabajo propone considerar al turismo rural como una alternativa estratégica que contribuye con el desarrollo territorial. Introducción -- 1. Presentación y antecedentes metodológicos -- 2. Desarrollo, territorio y turismo 3. Apreciaciones conceptuales respecto al turismo rural -- 4. Turismo rural y oportunidades de desarrollo -- 5. Los municipios de Lobos y General Belgrano -- Consideraciones finales. |
description |
Fil: Galmarini, Mara Rocío. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-703-8 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2994 Serie Investigación. Documento de trabajo; |
identifier_str_mv |
978-987-558-703-8 Serie Investigación. Documento de trabajo; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618645813067776 |
score |
13.070432 |