Educación por la desobediencia sexo-genérica

Autores
Scharagrodsky, Pablo Ariel; Barrancos, Dora; Gómez, Martín; Iglesias, Martín; Pérez Riedel, Magalí; Villaverde Mosteiro, Laura; flores, val; Melo, Adrián; Baez, Jesica; Ojeda Rincón, Carolina; Zemaitis, Santiago; Martínez, Luciana; Lavigne, Luciana; Testa, SaSa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Barrancos, Dora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Barrancos, Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Iglesias, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Pérez Riedel, Magalí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Argentina.
Fil: Villaverde Mosteiro, Laura. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Baez, Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Zemaitis, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Martínez, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Luciana Lavigne. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Testa, SaSa.Centro Metropolitano de Estudios Sociales (CEMES); Argentina.
Este libro reúne exposiciones realizadas en encuentros del proyecto de extensión Prácticas de comunicación y educación por la desobediencia sexo-genérica (UNQ). Las producciones interpelan desde diferentes perspectivas teóricas y discursivas los modos en que los procesos educativos producen, transmiten y distribuyen sentidos sobre la diferencia sexual, las corporalidades, los géneros, las sexualidades, los deseos, los placeres, las eróticas o las emociones. Y subrayan el poder de resistencia, negociación, traducción, reapropiación, subversión, fuga y resignificación de dichos tópicos por estudiantes, docentes, autoridades, familia, pedagogos de Estado, especialistas, prensa, mercado, sindicatos, reparticiones estatales, movimientos sociales, entre otros actores del campo educativo. Con sus singularidades, los capítulos comparten el principio de que toda relación educativa y pedagógica condensa en forma inestable, abierta y hasta paradójica ciertos sentidos sobre la diferencia sexual, al excluir u omitir otras alternativas de sentir, pensar, imaginar o experienciar los géneros y las sexualidades en las instituciones educativas modernas.
Palabras preliminares -- Pablo Ariel Scharagrodsky -- A modo de prólogo / Dora Barrancos -- cap. 1. Un proyecto de extensión: imaginando nuevos universos de sentidos posibles / Martín Gómez, Martín Iglesias, Magalí Pérez Riedel, Pablo Scharagrodsky y Laura Villaverde Mosteiro -- cap. 2. Llenar la pedagogía de gemidos. Posibles preguntas para encarnar una práctica educativa queer / val flores -- cap. 3. Políticas de cuidado y Educación Sexual Integral: la visibilización de los contenidos de las identidades y las sexualidades diversas en la literatura latinoamericana canónica / Adrián Melo -- cap. 4. El aula de la ESI: universidad, conocimiento y educación sexual / Jesica Baez -- cap. 5. Apuntes para una educación escolar de la sexualidad. Una lectura de sus fundamentos modernos desde la pedagogía queer / Carolina Ojeda Rincón, Pablo Ariel Scharagrodsky y Santiago Zemaitis -- cap. 6. Deseo: la ruina de las identidades. Hacia una erótica queer / Ariel Martínez .. cap. 7. Devenires, resistencias y fugas en la política de ESI / Luciana Lavigne -- cap. 8. Educación sexual... ¿integral? Algunos interrogantes en torno al texto de la ley de ESI / SaSa Testa -- Autoras y autores.
Materia
Sexualidad
Pedagogía
Diversidad sexual
Desobediencia
Sexuality
Pedagogy
Sexual diversity
Disobedience
Sexualidade
Pedagogia
Diversidade sexual
Desobediência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3512

id RIDAA_0fad5c282f440bb4474fcd4a60e936cd
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3512
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Educación por la desobediencia sexo-genéricaScharagrodsky, Pablo ArielBarrancos, DoraGómez, MartínIglesias, MartínPérez Riedel, MagalíVillaverde Mosteiro, Lauraflores, valMelo, AdriánBaez, JesicaOjeda Rincón, CarolinaZemaitis, SantiagoMartínez, LucianaLavigne, LucianaTesta, SaSaSexualidadPedagogíaDiversidad sexualDesobedienciaSexualityPedagogySexual diversityDisobedienceSexualidadePedagogiaDiversidade sexualDesobediênciaFil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Barrancos, Dora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Barrancos, Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Iglesias, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Pérez Riedel, Magalí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Argentina.Fil: Villaverde Mosteiro, Laura. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Baez, Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Zemaitis, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martínez, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Martínez, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Luciana Lavigne. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Testa, SaSa.Centro Metropolitano de Estudios Sociales (CEMES); Argentina.Este libro reúne exposiciones realizadas en encuentros del proyecto de extensión Prácticas de comunicación y educación por la desobediencia sexo-genérica (UNQ). Las producciones interpelan desde diferentes perspectivas teóricas y discursivas los modos en que los procesos educativos producen, transmiten y distribuyen sentidos sobre la diferencia sexual, las corporalidades, los géneros, las sexualidades, los deseos, los placeres, las eróticas o las emociones. Y subrayan el poder de resistencia, negociación, traducción, reapropiación, subversión, fuga y resignificación de dichos tópicos por estudiantes, docentes, autoridades, familia, pedagogos de Estado, especialistas, prensa, mercado, sindicatos, reparticiones estatales, movimientos sociales, entre otros actores del campo educativo. Con sus singularidades, los capítulos comparten el principio de que toda relación educativa y pedagógica condensa en forma inestable, abierta y hasta paradójica ciertos sentidos sobre la diferencia sexual, al excluir u omitir otras alternativas de sentir, pensar, imaginar o experienciar los géneros y las sexualidades en las instituciones educativas modernas.Palabras preliminares -- Pablo Ariel Scharagrodsky -- A modo de prólogo / Dora Barrancos -- cap. 1. Un proyecto de extensión: imaginando nuevos universos de sentidos posibles / Martín Gómez, Martín Iglesias, Magalí Pérez Riedel, Pablo Scharagrodsky y Laura Villaverde Mosteiro -- cap. 2. Llenar la pedagogía de gemidos. Posibles preguntas para encarnar una práctica educativa queer / val flores -- cap. 3. Políticas de cuidado y Educación Sexual Integral: la visibilización de los contenidos de las identidades y las sexualidades diversas en la literatura latinoamericana canónica / Adrián Melo -- cap. 4. El aula de la ESI: universidad, conocimiento y educación sexual / Jesica Baez -- cap. 5. Apuntes para una educación escolar de la sexualidad. Una lectura de sus fundamentos modernos desde la pedagogía queer / Carolina Ojeda Rincón, Pablo Ariel Scharagrodsky y Santiago Zemaitis -- cap. 6. Deseo: la ruina de las identidades. Hacia una erótica queer / Ariel Martínez .. cap. 7. Devenires, resistencias y fugas en la política de ESI / Luciana Lavigne -- cap. 8. Educación sexual... ¿integral? Algunos interrogantes en torno al texto de la ley de ESI / SaSa Testa -- Autoras y autores.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de QuilmesScharagrodsky, Pablo Ariel2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-758-8http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3512Encuentros;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:59Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3512instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:59.754RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación por la desobediencia sexo-genérica
title Educación por la desobediencia sexo-genérica
spellingShingle Educación por la desobediencia sexo-genérica
Scharagrodsky, Pablo Ariel
Sexualidad
Pedagogía
Diversidad sexual
Desobediencia
Sexuality
Pedagogy
Sexual diversity
Disobedience
Sexualidade
Pedagogia
Diversidade sexual
Desobediência
title_short Educación por la desobediencia sexo-genérica
title_full Educación por la desobediencia sexo-genérica
title_fullStr Educación por la desobediencia sexo-genérica
title_full_unstemmed Educación por la desobediencia sexo-genérica
title_sort Educación por la desobediencia sexo-genérica
dc.creator.none.fl_str_mv Scharagrodsky, Pablo Ariel
Barrancos, Dora
Gómez, Martín
Iglesias, Martín
Pérez Riedel, Magalí
Villaverde Mosteiro, Laura
flores, val
Melo, Adrián
Baez, Jesica
Ojeda Rincón, Carolina
Zemaitis, Santiago
Martínez, Luciana
Lavigne, Luciana
Testa, SaSa
author Scharagrodsky, Pablo Ariel
author_facet Scharagrodsky, Pablo Ariel
Barrancos, Dora
Gómez, Martín
Iglesias, Martín
Pérez Riedel, Magalí
Villaverde Mosteiro, Laura
flores, val
Melo, Adrián
Baez, Jesica
Ojeda Rincón, Carolina
Zemaitis, Santiago
Martínez, Luciana
Lavigne, Luciana
Testa, SaSa
author_role author
author2 Barrancos, Dora
Gómez, Martín
Iglesias, Martín
Pérez Riedel, Magalí
Villaverde Mosteiro, Laura
flores, val
Melo, Adrián
Baez, Jesica
Ojeda Rincón, Carolina
Zemaitis, Santiago
Martínez, Luciana
Lavigne, Luciana
Testa, SaSa
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scharagrodsky, Pablo Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Sexualidad
Pedagogía
Diversidad sexual
Desobediencia
Sexuality
Pedagogy
Sexual diversity
Disobedience
Sexualidade
Pedagogia
Diversidade sexual
Desobediência
topic Sexualidad
Pedagogía
Diversidad sexual
Desobediencia
Sexuality
Pedagogy
Sexual diversity
Disobedience
Sexualidade
Pedagogia
Diversidade sexual
Desobediência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Barrancos, Dora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Barrancos, Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Iglesias, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Pérez Riedel, Magalí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Argentina.
Fil: Villaverde Mosteiro, Laura. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Baez, Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Zemaitis, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Martínez, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Luciana Lavigne. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Testa, SaSa.Centro Metropolitano de Estudios Sociales (CEMES); Argentina.
Este libro reúne exposiciones realizadas en encuentros del proyecto de extensión Prácticas de comunicación y educación por la desobediencia sexo-genérica (UNQ). Las producciones interpelan desde diferentes perspectivas teóricas y discursivas los modos en que los procesos educativos producen, transmiten y distribuyen sentidos sobre la diferencia sexual, las corporalidades, los géneros, las sexualidades, los deseos, los placeres, las eróticas o las emociones. Y subrayan el poder de resistencia, negociación, traducción, reapropiación, subversión, fuga y resignificación de dichos tópicos por estudiantes, docentes, autoridades, familia, pedagogos de Estado, especialistas, prensa, mercado, sindicatos, reparticiones estatales, movimientos sociales, entre otros actores del campo educativo. Con sus singularidades, los capítulos comparten el principio de que toda relación educativa y pedagógica condensa en forma inestable, abierta y hasta paradójica ciertos sentidos sobre la diferencia sexual, al excluir u omitir otras alternativas de sentir, pensar, imaginar o experienciar los géneros y las sexualidades en las instituciones educativas modernas.
Palabras preliminares -- Pablo Ariel Scharagrodsky -- A modo de prólogo / Dora Barrancos -- cap. 1. Un proyecto de extensión: imaginando nuevos universos de sentidos posibles / Martín Gómez, Martín Iglesias, Magalí Pérez Riedel, Pablo Scharagrodsky y Laura Villaverde Mosteiro -- cap. 2. Llenar la pedagogía de gemidos. Posibles preguntas para encarnar una práctica educativa queer / val flores -- cap. 3. Políticas de cuidado y Educación Sexual Integral: la visibilización de los contenidos de las identidades y las sexualidades diversas en la literatura latinoamericana canónica / Adrián Melo -- cap. 4. El aula de la ESI: universidad, conocimiento y educación sexual / Jesica Baez -- cap. 5. Apuntes para una educación escolar de la sexualidad. Una lectura de sus fundamentos modernos desde la pedagogía queer / Carolina Ojeda Rincón, Pablo Ariel Scharagrodsky y Santiago Zemaitis -- cap. 6. Deseo: la ruina de las identidades. Hacia una erótica queer / Ariel Martínez .. cap. 7. Devenires, resistencias y fugas en la política de ESI / Luciana Lavigne -- cap. 8. Educación sexual... ¿integral? Algunos interrogantes en torno al texto de la ley de ESI / SaSa Testa -- Autoras y autores.
description Fil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-758-8
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3512
Encuentros;
identifier_str_mv 978-987-558-758-8
Encuentros;
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340607139250176
score 12.623145