La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009)
- Autores
- Maidana, Liliana Beatriz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Perez, Sara
Manolaquis, Laura
Cervini, Ruben - Descripción
- Fil: Maidana, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En este trabajo de investigación analizo el proceso de construcción de algunos rasgos distintivos de la docencia partiendo de la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón y focalizando en la gramática de producción del discurso. Para ello estudio un corpus constituido por seis correos electrónicos. Desde esta perspectiva describo la imagen del docente que circula a través del discurso mantenido, enunciación, operaciones y estrategias discursivas e interdiscursividad. En los correos electrónicos durante el periodo comprendido entre el 2008-2009 y especifico las operaciones discursivas existentes en ellos. La interpretación que realizo muestra cómo la operación discursiva que denomino Sapucay permite convocar a los docentes a una lucha salarial y reconstruir su imagen como mago y karadagián activando los valores fundantes de la tradición normalista. Sin embargo, dicho llamado traza un distanciamiento de tales valores ya que se realiza sin el apoyo de quienes fundaron la profesión y en una clara posición de resistencia y descrédito. A partir de la misma, los docentes transitan el camino de legitimar su accionar como trabajadores que exigen el reconocimiento social y material. - Materia
-
Profesores
Representaciones sociales
Imaginario
Análisis del discurso
Teachers
Social representation
Imaginary
Speech analysis
Professores
Representações sociais
Imaginário
Análise do discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/64
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_0e175c471b97bbfa74a813f962394875 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/64 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009)Maidana, Liliana BeatrizProfesoresRepresentaciones socialesImaginarioAnálisis del discursoTeachersSocial representationImaginarySpeech analysisProfessoresRepresentações sociaisImaginárioAnálise do discursoFil: Maidana, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.En este trabajo de investigación analizo el proceso de construcción de algunos rasgos distintivos de la docencia partiendo de la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón y focalizando en la gramática de producción del discurso. Para ello estudio un corpus constituido por seis correos electrónicos. Desde esta perspectiva describo la imagen del docente que circula a través del discurso mantenido, enunciación, operaciones y estrategias discursivas e interdiscursividad. En los correos electrónicos durante el periodo comprendido entre el 2008-2009 y especifico las operaciones discursivas existentes en ellos. La interpretación que realizo muestra cómo la operación discursiva que denomino Sapucay permite convocar a los docentes a una lucha salarial y reconstruir su imagen como mago y karadagián activando los valores fundantes de la tradición normalista. Sin embargo, dicho llamado traza un distanciamiento de tales valores ya que se realiza sin el apoyo de quienes fundaron la profesión y en una clara posición de resistencia y descrédito. A partir de la misma, los docentes transitan el camino de legitimar su accionar como trabajadores que exigen el reconocimiento social y material.Universidad Nacional de QuilmesPerez, SaraManolaquis, LauraCervini, Ruben2015-08-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/64spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:06Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/64instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:07.249RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009) |
title |
La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009) |
spellingShingle |
La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009) Maidana, Liliana Beatriz Profesores Representaciones sociales Imaginario Análisis del discurso Teachers Social representation Imaginary Speech analysis Professores Representações sociais Imaginário Análise do discurso |
title_short |
La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009) |
title_full |
La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009) |
title_fullStr |
La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009) |
title_full_unstemmed |
La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009) |
title_sort |
La construcción de la imagen del docente : análisis del discurso existente en correos electrónicos (Corrientes 2008-2009) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maidana, Liliana Beatriz |
author |
Maidana, Liliana Beatriz |
author_facet |
Maidana, Liliana Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perez, Sara Manolaquis, Laura Cervini, Ruben |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Profesores Representaciones sociales Imaginario Análisis del discurso Teachers Social representation Imaginary Speech analysis Professores Representações sociais Imaginário Análise do discurso |
topic |
Profesores Representaciones sociales Imaginario Análisis del discurso Teachers Social representation Imaginary Speech analysis Professores Representações sociais Imaginário Análise do discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maidana, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. En este trabajo de investigación analizo el proceso de construcción de algunos rasgos distintivos de la docencia partiendo de la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón y focalizando en la gramática de producción del discurso. Para ello estudio un corpus constituido por seis correos electrónicos. Desde esta perspectiva describo la imagen del docente que circula a través del discurso mantenido, enunciación, operaciones y estrategias discursivas e interdiscursividad. En los correos electrónicos durante el periodo comprendido entre el 2008-2009 y especifico las operaciones discursivas existentes en ellos. La interpretación que realizo muestra cómo la operación discursiva que denomino Sapucay permite convocar a los docentes a una lucha salarial y reconstruir su imagen como mago y karadagián activando los valores fundantes de la tradición normalista. Sin embargo, dicho llamado traza un distanciamiento de tales valores ya que se realiza sin el apoyo de quienes fundaron la profesión y en una clara posición de resistencia y descrédito. A partir de la misma, los docentes transitan el camino de legitimar su accionar como trabajadores que exigen el reconocimiento social y material. |
description |
Fil: Maidana, Liliana Beatriz. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/64 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/64 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142725561253888 |
score |
12.712165 |