Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral
- Autores
- Gosende, Eduardo Enrique; Pagano, Marcela; Scarímbolo, Graciela; Ferreyra, Marcela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Gosende, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Pagano, Marcela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Scarímbolo, Graciela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ferreyra, Marcela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este trabajo reflexiona sobre talleres de capacitación docente realizados con aproximadamente 300 profesorxs de Nivel Inicial de la Región Educativa V, participantes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el cual fundamenta la integralidad del abordaje transversal de la ESI en el entrecruzamiento de cinco ejes: perspectiva de género, respeto de los derechos, cuidado del cuerpo y la salud, valoración de la afectividad, y respeto por la diversidad. Para el abordaje de la ESI resulta fundamental que los docentes: 1) Conozcan cómo se desarrolla la sexualidad infantil y la identidad de género en edades tempranas, 2) den cuenta de sus prácticas didácticas y pedagógicas en relación a ESI desde la fundamentación y articulación de los cinco ejes transversales fundamentales de la ESI. 3) Enfoquen la formación en ESI desde una pedagogía del cuidado para respetar y poner en valor los derechos de los niñxs a educarse con libertad en relación a su sexualidad y su género, manifestar su afectividad, cuidando la salud propia y la de los otrxs. - Fuente
- Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Educación sexual
Educación inicial
Pedagogía
Cuidado infantil
Identidad de género
Formación del personal docente
Sex education
Initial education
Pedagogy
Child care
Gender identity
Teacher training
Educação sexual
Educação infantil
Cuidados infantis
Identidade de género
Formação de professores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/369
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_04966c8d8435aa9b5660d3fb1f834926 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/369 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integralGosende, Eduardo EnriquePagano, MarcelaScarímbolo, GracielaFerreyra, MarcelaEducación sexualEducación inicialPedagogíaCuidado infantilIdentidad de géneroFormación del personal docenteSex educationInitial educationPedagogyChild careGender identityTeacher trainingEducação sexualEducação infantilCuidados infantisIdentidade de géneroFormação de professoresFil: Gosende, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Pagano, Marcela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Scarímbolo, Graciela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Ferreyra, Marcela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Este trabajo reflexiona sobre talleres de capacitación docente realizados con aproximadamente 300 profesorxs de Nivel Inicial de la Región Educativa V, participantes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el cual fundamenta la integralidad del abordaje transversal de la ESI en el entrecruzamiento de cinco ejes: perspectiva de género, respeto de los derechos, cuidado del cuerpo y la salud, valoración de la afectividad, y respeto por la diversidad. Para el abordaje de la ESI resulta fundamental que los docentes: 1) Conozcan cómo se desarrolla la sexualidad infantil y la identidad de género en edades tempranas, 2) den cuenta de sus prácticas didácticas y pedagógicas en relación a ESI desde la fundamentación y articulación de los cinco ejes transversales fundamentales de la ESI. 3) Enfoquen la formación en ESI desde una pedagogía del cuidado para respetar y poner en valor los derechos de los niñxs a educarse con libertad en relación a su sexualidad y su género, manifestar su afectividad, cuidando la salud propia y la de los otrxs.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/369Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:18Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/369instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:18.861RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral |
title |
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral |
spellingShingle |
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral Gosende, Eduardo Enrique Educación sexual Educación inicial Pedagogía Cuidado infantil Identidad de género Formación del personal docente Sex education Initial education Pedagogy Child care Gender identity Teacher training Educação sexual Educação infantil Cuidados infantis Identidade de género Formação de professores |
title_short |
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral |
title_full |
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral |
title_fullStr |
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral |
title_full_unstemmed |
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral |
title_sort |
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gosende, Eduardo Enrique Pagano, Marcela Scarímbolo, Graciela Ferreyra, Marcela |
author |
Gosende, Eduardo Enrique |
author_facet |
Gosende, Eduardo Enrique Pagano, Marcela Scarímbolo, Graciela Ferreyra, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Pagano, Marcela Scarímbolo, Graciela Ferreyra, Marcela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación sexual Educación inicial Pedagogía Cuidado infantil Identidad de género Formación del personal docente Sex education Initial education Pedagogy Child care Gender identity Teacher training Educação sexual Educação infantil Cuidados infantis Identidade de género Formação de professores |
topic |
Educación sexual Educación inicial Pedagogía Cuidado infantil Identidad de género Formación del personal docente Sex education Initial education Pedagogy Child care Gender identity Teacher training Educação sexual Educação infantil Cuidados infantis Identidade de género Formação de professores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gosende, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Pagano, Marcela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Scarímbolo, Graciela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Ferreyra, Marcela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Este trabajo reflexiona sobre talleres de capacitación docente realizados con aproximadamente 300 profesorxs de Nivel Inicial de la Región Educativa V, participantes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el cual fundamenta la integralidad del abordaje transversal de la ESI en el entrecruzamiento de cinco ejes: perspectiva de género, respeto de los derechos, cuidado del cuerpo y la salud, valoración de la afectividad, y respeto por la diversidad. Para el abordaje de la ESI resulta fundamental que los docentes: 1) Conozcan cómo se desarrolla la sexualidad infantil y la identidad de género en edades tempranas, 2) den cuenta de sus prácticas didácticas y pedagógicas en relación a ESI desde la fundamentación y articulación de los cinco ejes transversales fundamentales de la ESI. 3) Enfoquen la formación en ESI desde una pedagogía del cuidado para respetar y poner en valor los derechos de los niñxs a educarse con libertad en relación a su sexualidad y su género, manifestar su afectividad, cuidando la salud propia y la de los otrxs. |
description |
Fil: Gosende, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/369 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618631957184512 |
score |
13.070432 |