Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía Blanca
- Autores
- Bracamonte, Lucía
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general del presente artículo es analizar las manifestaciones que adquiere el feminismo en un ámbito urbano del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, como la ciudad de Bahía Blanca. Más específicamente, se estudian las concepciones de quienes adhieren a ideas feministas, vehiculizadas por la prensa periódica local en las tres primeras décadas del siglo XX. Se abordan las características que asume la presencia del tema del feminismo en el campo periodístico, así como los debates que genera su definición y las posturas de sus adherentes en torno a los tres tópicos que integran la denominada cuestión de la mujer: la educación, la participación política y el trabajo.
Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Mora. Buenos Aires, Argentina
- Materia
-
Feminismo
Prensa
Educación
Participación política
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3874
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_fffbc7a3563ebdeefc4a6a302429ae16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3874 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía BlancaBracamonte, LucíaFeminismoPrensaEducaciónParticipación políticaTrabajoEl objetivo general del presente artículo es analizar las manifestaciones que adquiere el feminismo en un ámbito urbano del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, como la ciudad de Bahía Blanca. Más específicamente, se estudian las concepciones de quienes adhieren a ideas feministas, vehiculizadas por la prensa periódica local en las tres primeras décadas del siglo XX. Se abordan las características que asume la presencia del tema del feminismo en el campo periodístico, así como los debates que genera su definición y las posturas de sus adherentes en torno a los tres tópicos que integran la denominada cuestión de la mujer: la educación, la participación política y el trabajo.Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires. Argentina2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3874Mora. Buenos Aires, Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3874instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:41.08Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía Blanca |
title |
Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía Blanca |
spellingShingle |
Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía Blanca Bracamonte, Lucía Feminismo Prensa Educación Participación política Trabajo |
title_short |
Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía Blanca |
title_full |
Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía Blanca |
title_fullStr |
Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía Blanca |
title_sort |
Derroteros feministas en la Argentina a principios del siglo XX. Una aproximación desde la prensa de Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bracamonte, Lucía |
author |
Bracamonte, Lucía |
author_facet |
Bracamonte, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminismo Prensa Educación Participación política Trabajo |
topic |
Feminismo Prensa Educación Participación política Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general del presente artículo es analizar las manifestaciones que adquiere el feminismo en un ámbito urbano del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, como la ciudad de Bahía Blanca. Más específicamente, se estudian las concepciones de quienes adhieren a ideas feministas, vehiculizadas por la prensa periódica local en las tres primeras décadas del siglo XX. Se abordan las características que asume la presencia del tema del feminismo en el campo periodístico, así como los debates que genera su definición y las posturas de sus adherentes en torno a los tres tópicos que integran la denominada cuestión de la mujer: la educación, la participación política y el trabajo. Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El objetivo general del presente artículo es analizar las manifestaciones que adquiere el feminismo en un ámbito urbano del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, como la ciudad de Bahía Blanca. Más específicamente, se estudian las concepciones de quienes adhieren a ideas feministas, vehiculizadas por la prensa periódica local en las tres primeras décadas del siglo XX. Se abordan las características que asume la presencia del tema del feminismo en el campo periodístico, así como los debates que genera su definición y las posturas de sus adherentes en torno a los tres tópicos que integran la denominada cuestión de la mujer: la educación, la participación política y el trabajo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3874 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3874 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mora. Buenos Aires, Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341314340847616 |
score |
12.623145 |