Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina
- Autores
- Bernal-Meza, Raúl
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las economías latinoamericanas han tenido históricamente una enorme dependencia de las economías desarrolladas, la que se ha expresado a través de los flujos de comercio. Contemporáneamente, Estados Unidos, la Unión Europea y, más recientemente, la región Asia-Pacífico (en particular, China) se han transformado en ejes de atracción, por la vía de propuestas varias de acuerdos de libre comercio, como mercado para las exportaciones y origen de inversión extranjera directa. En el proceso de desarrollo y de la cooperación hacia el objetivo del desarrollo económico, la visión sobre la integración ha sufrido importantes cambios. Esto ha puesto de relevancia los vaivenes del proceso, la sucesión de proyectos y modelos y lo difícil que ha sido imponer un acuerdo que se proyecte en el largo plazo.
Fil: Bernal-Meza, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Política exterior
Alianza del Pacífico
Regionalismo latinoamericano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5330
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_f8e34ca35f54909d08375195996d0941 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5330 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América LatinaBernal-Meza, RaúlPolítica exteriorAlianza del PacíficoRegionalismo latinoamericanoLas economías latinoamericanas han tenido históricamente una enorme dependencia de las economías desarrolladas, la que se ha expresado a través de los flujos de comercio. Contemporáneamente, Estados Unidos, la Unión Europea y, más recientemente, la región Asia-Pacífico (en particular, China) se han transformado en ejes de atracción, por la vía de propuestas varias de acuerdos de libre comercio, como mercado para las exportaciones y origen de inversión extranjera directa. En el proceso de desarrollo y de la cooperación hacia el objetivo del desarrollo económico, la visión sobre la integración ha sufrido importantes cambios. Esto ha puesto de relevancia los vaivenes del proceso, la sucesión de proyectos y modelos y lo difícil que ha sido imponer un acuerdo que se proyecte en el largo plazo.Fil: Bernal-Meza, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-11-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5330VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5330instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:19.869Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina |
title |
Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina |
spellingShingle |
Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina Bernal-Meza, Raúl Política exterior Alianza del Pacífico Regionalismo latinoamericano |
title_short |
Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina |
title_full |
Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina |
title_fullStr |
Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina |
title_full_unstemmed |
Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina |
title_sort |
Alianza del Pacífico : desafíos y enfrentamientos desde las visiones y el pensamiento de política exterior de América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernal-Meza, Raúl |
author |
Bernal-Meza, Raúl |
author_facet |
Bernal-Meza, Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política exterior Alianza del Pacífico Regionalismo latinoamericano |
topic |
Política exterior Alianza del Pacífico Regionalismo latinoamericano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las economías latinoamericanas han tenido históricamente una enorme dependencia de las economías desarrolladas, la que se ha expresado a través de los flujos de comercio. Contemporáneamente, Estados Unidos, la Unión Europea y, más recientemente, la región Asia-Pacífico (en particular, China) se han transformado en ejes de atracción, por la vía de propuestas varias de acuerdos de libre comercio, como mercado para las exportaciones y origen de inversión extranjera directa. En el proceso de desarrollo y de la cooperación hacia el objetivo del desarrollo económico, la visión sobre la integración ha sufrido importantes cambios. Esto ha puesto de relevancia los vaivenes del proceso, la sucesión de proyectos y modelos y lo difícil que ha sido imponer un acuerdo que se proyecte en el largo plazo. Fil: Bernal-Meza, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
description |
Las economías latinoamericanas han tenido históricamente una enorme dependencia de las economías desarrolladas, la que se ha expresado a través de los flujos de comercio. Contemporáneamente, Estados Unidos, la Unión Europea y, más recientemente, la región Asia-Pacífico (en particular, China) se han transformado en ejes de atracción, por la vía de propuestas varias de acuerdos de libre comercio, como mercado para las exportaciones y origen de inversión extranjera directa. En el proceso de desarrollo y de la cooperación hacia el objetivo del desarrollo económico, la visión sobre la integración ha sufrido importantes cambios. Esto ha puesto de relevancia los vaivenes del proceso, la sucesión de proyectos y modelos y lo difícil que ha sido imponer un acuerdo que se proyecte en el largo plazo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5330 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341304561827840 |
score |
12.623145 |