"Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)

Autores
Vecchi, Rodrigo Javier
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Autoproclamado como defenor de la "civilización occidental y cristiana", el "Proceso de Reorganización Nacional" hará uso de diferentes medios para lorar generar un apoyo y un consenso definitivo sobre su gestión, ya sea mediante la intervención en los medios de comunicación, la censura o la generación de una conciencia histórico-política que sea coincidente con su ideario, mediante una férrea intervención en los diferentes espacios de generación y transmisión de conocimiento y la re-construcción de un panteón de héroes nacionales vinculados a la génesis del Estado-Nación moderno. En el presente trabajo analizaremos la manera en que se re-construye ese pasado mediante diferentes formas de representación (otorgamiento de nomenclaturas a calles, complejos edilicios o plazas y construcción de monumentos) en la localidad de Coronel Suárea (al sudoeste de la provincia de Buenos Aires) durante la intendencia del corone (R) Raúl Lucio G Pedernera, entre 1976 y 1982.
Fil: Vecchi, Rodrigo Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Coronel Suárez (Bs. As.), Argentina
Dictadura militar argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3557

id RID-UNS_f4cd6321e97e5846c1e547b3c9e2a44f
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3557
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling "Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)Vecchi, Rodrigo JavierCoronel Suárez (Bs. As.), ArgentinaDictadura militar argentinaAutoproclamado como defenor de la "civilización occidental y cristiana", el "Proceso de Reorganización Nacional" hará uso de diferentes medios para lorar generar un apoyo y un consenso definitivo sobre su gestión, ya sea mediante la intervención en los medios de comunicación, la censura o la generación de una conciencia histórico-política que sea coincidente con su ideario, mediante una férrea intervención en los diferentes espacios de generación y transmisión de conocimiento y la re-construcción de un panteón de héroes nacionales vinculados a la génesis del Estado-Nación moderno. En el presente trabajo analizaremos la manera en que se re-construye ese pasado mediante diferentes formas de representación (otorgamiento de nomenclaturas a calles, complejos edilicios o plazas y construcción de monumentos) en la localidad de Coronel Suárea (al sudoeste de la provincia de Buenos Aires) durante la intendencia del corone (R) Raúl Lucio G Pedernera, entre 1976 y 1982.Fil: Vecchi, Rodrigo Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3557II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:39Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3557instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:39.776Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)
title "Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)
spellingShingle "Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)
Vecchi, Rodrigo Javier
Coronel Suárez (Bs. As.), Argentina
Dictadura militar argentina
title_short "Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)
title_full "Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)
title_fullStr "Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)
title_full_unstemmed "Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)
title_sort "Para cimentar el amor a la Patria”: Nomenclaturas impuestas, dictadura y representación en Coronel Suárez (1976-1981)
dc.creator.none.fl_str_mv Vecchi, Rodrigo Javier
author Vecchi, Rodrigo Javier
author_facet Vecchi, Rodrigo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Coronel Suárez (Bs. As.), Argentina
Dictadura militar argentina
topic Coronel Suárez (Bs. As.), Argentina
Dictadura militar argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Autoproclamado como defenor de la "civilización occidental y cristiana", el "Proceso de Reorganización Nacional" hará uso de diferentes medios para lorar generar un apoyo y un consenso definitivo sobre su gestión, ya sea mediante la intervención en los medios de comunicación, la censura o la generación de una conciencia histórico-política que sea coincidente con su ideario, mediante una férrea intervención en los diferentes espacios de generación y transmisión de conocimiento y la re-construcción de un panteón de héroes nacionales vinculados a la génesis del Estado-Nación moderno. En el presente trabajo analizaremos la manera en que se re-construye ese pasado mediante diferentes formas de representación (otorgamiento de nomenclaturas a calles, complejos edilicios o plazas y construcción de monumentos) en la localidad de Coronel Suárea (al sudoeste de la provincia de Buenos Aires) durante la intendencia del corone (R) Raúl Lucio G Pedernera, entre 1976 y 1982.
Fil: Vecchi, Rodrigo Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Autoproclamado como defenor de la "civilización occidental y cristiana", el "Proceso de Reorganización Nacional" hará uso de diferentes medios para lorar generar un apoyo y un consenso definitivo sobre su gestión, ya sea mediante la intervención en los medios de comunicación, la censura o la generación de una conciencia histórico-política que sea coincidente con su ideario, mediante una férrea intervención en los diferentes espacios de generación y transmisión de conocimiento y la re-construcción de un panteón de héroes nacionales vinculados a la génesis del Estado-Nación moderno. En el presente trabajo analizaremos la manera en que se re-construye ese pasado mediante diferentes formas de representación (otorgamiento de nomenclaturas a calles, complejos edilicios o plazas y construcción de monumentos) en la localidad de Coronel Suárea (al sudoeste de la provincia de Buenos Aires) durante la intendencia del corone (R) Raúl Lucio G Pedernera, entre 1976 y 1982.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3557
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341313740013568
score 12.623145