Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia.
- Autores
- Díaz, Paola Marina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo busca desnaturalizar el uso que los textos escolares hacen de las imágenes, entendiendo que dichas gráficas llevan implícitas una ideología de la que muchas veces no somos conscientes. Estas responden a diferentes maneras de interpretación histórica, como también de funcionalidad didáctica, particularidades que influyen en la conformación de un sentido común. El trabajo toma como fuente privilegiada el material fotográfico presente en los textos escolares de Historia para los últimos años del nivel medio, y realiza un estudio comparativo entre editoriales, puntualizando la selección fotográfica utilizada para la Historia Argentina entre 1955 y la actualidad, observando ediciones realizadas desde la vuelta a la democracia hasta nuestros días. Se problematizará sobre variables vinculadas a contextos histórico-políticos, finalidades de la selección de imagen, coherencia interna entre texto y fotografía, y aprendizaje crítico de la Historia, entre otras.
Fil: Díaz, Paola Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Imagen
Textos escolares
Enseñanza de la Historia
Aprendizaje crítico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3249
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_ebf21340464aa4fdbcf918d514713610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3249 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia.Díaz, Paola MarinaImagenTextos escolaresEnseñanza de la HistoriaAprendizaje críticoEl presente trabajo busca desnaturalizar el uso que los textos escolares hacen de las imágenes, entendiendo que dichas gráficas llevan implícitas una ideología de la que muchas veces no somos conscientes. Estas responden a diferentes maneras de interpretación histórica, como también de funcionalidad didáctica, particularidades que influyen en la conformación de un sentido común. El trabajo toma como fuente privilegiada el material fotográfico presente en los textos escolares de Historia para los últimos años del nivel medio, y realiza un estudio comparativo entre editoriales, puntualizando la selección fotográfica utilizada para la Historia Argentina entre 1955 y la actualidad, observando ediciones realizadas desde la vuelta a la democracia hasta nuestros días. Se problematizará sobre variables vinculadas a contextos histórico-políticos, finalidades de la selección de imagen, coherencia interna entre texto y fotografía, y aprendizaje crítico de la Historia, entre otras.Fil: Díaz, Paola Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3249II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3249instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:27.819Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia. |
title |
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia. |
spellingShingle |
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia. Díaz, Paola Marina Imagen Textos escolares Enseñanza de la Historia Aprendizaje crítico |
title_short |
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia. |
title_full |
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia. |
title_fullStr |
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia. |
title_full_unstemmed |
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia. |
title_sort |
Una imagen vale más que mil palabras: La connotación fotográfica en los textos escolares. La foto como soporte para la enseñanza de la Historia. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Paola Marina |
author |
Díaz, Paola Marina |
author_facet |
Díaz, Paola Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imagen Textos escolares Enseñanza de la Historia Aprendizaje crítico |
topic |
Imagen Textos escolares Enseñanza de la Historia Aprendizaje crítico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca desnaturalizar el uso que los textos escolares hacen de las imágenes, entendiendo que dichas gráficas llevan implícitas una ideología de la que muchas veces no somos conscientes. Estas responden a diferentes maneras de interpretación histórica, como también de funcionalidad didáctica, particularidades que influyen en la conformación de un sentido común. El trabajo toma como fuente privilegiada el material fotográfico presente en los textos escolares de Historia para los últimos años del nivel medio, y realiza un estudio comparativo entre editoriales, puntualizando la selección fotográfica utilizada para la Historia Argentina entre 1955 y la actualidad, observando ediciones realizadas desde la vuelta a la democracia hasta nuestros días. Se problematizará sobre variables vinculadas a contextos histórico-políticos, finalidades de la selección de imagen, coherencia interna entre texto y fotografía, y aprendizaje crítico de la Historia, entre otras. Fil: Díaz, Paola Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente trabajo busca desnaturalizar el uso que los textos escolares hacen de las imágenes, entendiendo que dichas gráficas llevan implícitas una ideología de la que muchas veces no somos conscientes. Estas responden a diferentes maneras de interpretación histórica, como también de funcionalidad didáctica, particularidades que influyen en la conformación de un sentido común. El trabajo toma como fuente privilegiada el material fotográfico presente en los textos escolares de Historia para los últimos años del nivel medio, y realiza un estudio comparativo entre editoriales, puntualizando la selección fotográfica utilizada para la Historia Argentina entre 1955 y la actualidad, observando ediciones realizadas desde la vuelta a la democracia hasta nuestros días. Se problematizará sobre variables vinculadas a contextos histórico-políticos, finalidades de la selección de imagen, coherencia interna entre texto y fotografía, y aprendizaje crítico de la Historia, entre otras. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3249 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341308178366464 |
score |
12.623145 |