La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del Docente

Autores
Bottazzi, Florencia; Di Tondo, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito principal de este trabajo colaborativo es poder realizar una síntesis y lectura creativa de los aportes de la Filología a nuestra formación como docentes e investigadoras. En ese sentido, intentamos profundizar un área de nuestro interés -la didáctica y la literatura escolar- a partir de la selección y apropiación de algunas líneas teóricas. En nuestro trabajo nos proponemos reflexionar y problematizar someramente acerca de la conservación de los textos escolares en espacios institucionalizados, a partir del caso específico de la Biblioteca del Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Partimos de la premisa de que estas formas particulares de conservación no pueden ser analizadas por fuera de una caracterización del manual escolar como objeto ya que, por el contrario, objeto y conservación establecen continuas relaciones e interdependencias. Por ende, comenzaremos el trabajo haciendo una breve introducción al texto escolar como “género” en el que las categorías unívocas de autor y lector son puestas en duda, pluralizadas y reformuladas. Después nos detendremos en las supuestas complejidades que implica su recolección y conservación en espacios institucionalizados, teniendo en cuenta que es un género con un uso marcadamente instrumental inserto dentro de las lógicas del mercado. Finalmente, nos centraremos en el caso de la Biblioteca del Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Educación y su colección “Historia de los textos escolares argentinos” (a partir de ahora, HTA). Para ello, hemos realizado una entrevista a su Directora, Walquiria Salinas, quien nos proporcionó interesantes datos acerca de la conformación de la colección y la conservación de textos escolares. Nuestro objetivo es poder contribuir a la problematización acerca de la conservación de materiales pedagógicos-didácticos en nuestro país y proporcionar material de valor para las investigaciones manualísticas en curso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Filología
textos escolares
biblioteca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129139

id SEDICI_11615c6e285d3a2e6325eeda5577a9bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129139
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del DocenteBottazzi, FlorenciaDi Tondo, FlorenciaLetrasFilologíatextos escolaresbibliotecaEl propósito principal de este trabajo colaborativo es poder realizar una síntesis y lectura creativa de los aportes de la Filología a nuestra formación como docentes e investigadoras. En ese sentido, intentamos profundizar un área de nuestro interés -la didáctica y la literatura escolar- a partir de la selección y apropiación de algunas líneas teóricas. En nuestro trabajo nos proponemos reflexionar y problematizar someramente acerca de la conservación de los textos escolares en espacios institucionalizados, a partir del caso específico de la Biblioteca del Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Partimos de la premisa de que estas formas particulares de conservación no pueden ser analizadas por fuera de una caracterización del manual escolar como objeto ya que, por el contrario, objeto y conservación establecen continuas relaciones e interdependencias. Por ende, comenzaremos el trabajo haciendo una breve introducción al texto escolar como “género” en el que las categorías unívocas de autor y lector son puestas en duda, pluralizadas y reformuladas. Después nos detendremos en las supuestas complejidades que implica su recolección y conservación en espacios institucionalizados, teniendo en cuenta que es un género con un uso marcadamente instrumental inserto dentro de las lógicas del mercado. Finalmente, nos centraremos en el caso de la Biblioteca del Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Educación y su colección “Historia de los textos escolares argentinos” (a partir de ahora, HTA). Para ello, hemos realizado una entrevista a su Directora, Walquiria Salinas, quien nos proporcionó interesantes datos acerca de la conformación de la colección y la conservación de textos escolares. Nuestro objetivo es poder contribuir a la problematización acerca de la conservación de materiales pedagógicos-didácticos en nuestro país y proporcionar material de valor para las investigaciones manualísticas en curso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf78-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129139<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero23/pdf/MBottazziDiTondo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T11:03:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:33.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del Docente
title La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del Docente
spellingShingle La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del Docente
Bottazzi, Florencia
Letras
Filología
textos escolares
biblioteca
title_short La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del Docente
title_full La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del Docente
title_fullStr La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del Docente
title_full_unstemmed La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del Docente
title_sort La conservación de textos escolares: entre el afecto y la institucionalización : El caso de la Biblioteca del Docente
dc.creator.none.fl_str_mv Bottazzi, Florencia
Di Tondo, Florencia
author Bottazzi, Florencia
author_facet Bottazzi, Florencia
Di Tondo, Florencia
author_role author
author2 Di Tondo, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Filología
textos escolares
biblioteca
topic Letras
Filología
textos escolares
biblioteca
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito principal de este trabajo colaborativo es poder realizar una síntesis y lectura creativa de los aportes de la Filología a nuestra formación como docentes e investigadoras. En ese sentido, intentamos profundizar un área de nuestro interés -la didáctica y la literatura escolar- a partir de la selección y apropiación de algunas líneas teóricas. En nuestro trabajo nos proponemos reflexionar y problematizar someramente acerca de la conservación de los textos escolares en espacios institucionalizados, a partir del caso específico de la Biblioteca del Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Partimos de la premisa de que estas formas particulares de conservación no pueden ser analizadas por fuera de una caracterización del manual escolar como objeto ya que, por el contrario, objeto y conservación establecen continuas relaciones e interdependencias. Por ende, comenzaremos el trabajo haciendo una breve introducción al texto escolar como “género” en el que las categorías unívocas de autor y lector son puestas en duda, pluralizadas y reformuladas. Después nos detendremos en las supuestas complejidades que implica su recolección y conservación en espacios institucionalizados, teniendo en cuenta que es un género con un uso marcadamente instrumental inserto dentro de las lógicas del mercado. Finalmente, nos centraremos en el caso de la Biblioteca del Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Educación y su colección “Historia de los textos escolares argentinos” (a partir de ahora, HTA). Para ello, hemos realizado una entrevista a su Directora, Walquiria Salinas, quien nos proporcionó interesantes datos acerca de la conformación de la colección y la conservación de textos escolares. Nuestro objetivo es poder contribuir a la problematización acerca de la conservación de materiales pedagógicos-didácticos en nuestro país y proporcionar material de valor para las investigaciones manualísticas en curso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El propósito principal de este trabajo colaborativo es poder realizar una síntesis y lectura creativa de los aportes de la Filología a nuestra formación como docentes e investigadoras. En ese sentido, intentamos profundizar un área de nuestro interés -la didáctica y la literatura escolar- a partir de la selección y apropiación de algunas líneas teóricas. En nuestro trabajo nos proponemos reflexionar y problematizar someramente acerca de la conservación de los textos escolares en espacios institucionalizados, a partir del caso específico de la Biblioteca del Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Partimos de la premisa de que estas formas particulares de conservación no pueden ser analizadas por fuera de una caracterización del manual escolar como objeto ya que, por el contrario, objeto y conservación establecen continuas relaciones e interdependencias. Por ende, comenzaremos el trabajo haciendo una breve introducción al texto escolar como “género” en el que las categorías unívocas de autor y lector son puestas en duda, pluralizadas y reformuladas. Después nos detendremos en las supuestas complejidades que implica su recolección y conservación en espacios institucionalizados, teniendo en cuenta que es un género con un uso marcadamente instrumental inserto dentro de las lógicas del mercado. Finalmente, nos centraremos en el caso de la Biblioteca del Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Educación y su colección “Historia de los textos escolares argentinos” (a partir de ahora, HTA). Para ello, hemos realizado una entrevista a su Directora, Walquiria Salinas, quien nos proporcionó interesantes datos acerca de la conformación de la colección y la conservación de textos escolares. Nuestro objetivo es poder contribuir a la problematización acerca de la conservación de materiales pedagógicos-didácticos en nuestro país y proporcionar material de valor para las investigaciones manualísticas en curso.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129139
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero23/pdf/MBottazziDiTondo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
78-89
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260533953167360
score 13.13397