Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico
- Autores
- Pessi, María Soledad
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Uno de los puntos fundamentales de toda investigación radica en la necesidad de transferir los resultados obtenidos a situaciones concretas de aplicación. En tal sentido, este ha sido uno de los objetivos de la investigación llevada adelante a partir de una beca doctoral otorgada por CONICET cuyo tema es el análisis de avisos publicitarios gráficos en español bonaerense correspondientes al período comprendido entre los años 1880 y 1955. Esta investigación se realiza desde la perspectiva de la sociolingüística histórica, integrando aportes del análisis crítico del discurso; las fuentes utilizadas corresponden a revistas de la época de difusión masiva y amplitud temática. Nuestro objetivo es analizar la construcción discursiva de la publicidad de dicho período en la que inciden factores de tipo económico, social y estético. En este trabajo, nos proponemos presentar una muestra de las posibilidades de transferencia que incluye su aplicación en diferentes niveles de enseñanza de la lengua y de otras disciplinas. Esta investigación se realiza en el marco del proyecto “Interacción verbal en español bonaerense: construcción de identidades, valores y creencias” dirigido por la Dra. Elizabeth M. Rigatuso, desarrollado en el Centro de Estudios Lingüísticos “Dra. Ma. Beatriz Fontanella de Weinberg”, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.
Fil: Pessi, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Sociolingüística
Publicidad gráfica
Análisis del discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3344
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_ebcd54ec155221d249c010c478297819 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3344 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistóricoPessi, María SoledadSociolingüísticaPublicidad gráficaAnálisis del discursoUno de los puntos fundamentales de toda investigación radica en la necesidad de transferir los resultados obtenidos a situaciones concretas de aplicación. En tal sentido, este ha sido uno de los objetivos de la investigación llevada adelante a partir de una beca doctoral otorgada por CONICET cuyo tema es el análisis de avisos publicitarios gráficos en español bonaerense correspondientes al período comprendido entre los años 1880 y 1955. Esta investigación se realiza desde la perspectiva de la sociolingüística histórica, integrando aportes del análisis crítico del discurso; las fuentes utilizadas corresponden a revistas de la época de difusión masiva y amplitud temática. Nuestro objetivo es analizar la construcción discursiva de la publicidad de dicho período en la que inciden factores de tipo económico, social y estético. En este trabajo, nos proponemos presentar una muestra de las posibilidades de transferencia que incluye su aplicación en diferentes niveles de enseñanza de la lengua y de otras disciplinas. Esta investigación se realiza en el marco del proyecto “Interacción verbal en español bonaerense: construcción de identidades, valores y creencias” dirigido por la Dra. Elizabeth M. Rigatuso, desarrollado en el Centro de Estudios Lingüísticos “Dra. Ma. Beatriz Fontanella de Weinberg”, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.Fil: Pessi, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3344II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-30T11:20:20Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3344instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-30 11:20:21.121Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico |
| title |
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico |
| spellingShingle |
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico Pessi, María Soledad Sociolingüística Publicidad gráfica Análisis del discurso |
| title_short |
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico |
| title_full |
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico |
| title_fullStr |
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico |
| title_full_unstemmed |
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico |
| title_sort |
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pessi, María Soledad |
| author |
Pessi, María Soledad |
| author_facet |
Pessi, María Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociolingüística Publicidad gráfica Análisis del discurso |
| topic |
Sociolingüística Publicidad gráfica Análisis del discurso |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los puntos fundamentales de toda investigación radica en la necesidad de transferir los resultados obtenidos a situaciones concretas de aplicación. En tal sentido, este ha sido uno de los objetivos de la investigación llevada adelante a partir de una beca doctoral otorgada por CONICET cuyo tema es el análisis de avisos publicitarios gráficos en español bonaerense correspondientes al período comprendido entre los años 1880 y 1955. Esta investigación se realiza desde la perspectiva de la sociolingüística histórica, integrando aportes del análisis crítico del discurso; las fuentes utilizadas corresponden a revistas de la época de difusión masiva y amplitud temática. Nuestro objetivo es analizar la construcción discursiva de la publicidad de dicho período en la que inciden factores de tipo económico, social y estético. En este trabajo, nos proponemos presentar una muestra de las posibilidades de transferencia que incluye su aplicación en diferentes niveles de enseñanza de la lengua y de otras disciplinas. Esta investigación se realiza en el marco del proyecto “Interacción verbal en español bonaerense: construcción de identidades, valores y creencias” dirigido por la Dra. Elizabeth M. Rigatuso, desarrollado en el Centro de Estudios Lingüísticos “Dra. Ma. Beatriz Fontanella de Weinberg”, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Fil: Pessi, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
Uno de los puntos fundamentales de toda investigación radica en la necesidad de transferir los resultados obtenidos a situaciones concretas de aplicación. En tal sentido, este ha sido uno de los objetivos de la investigación llevada adelante a partir de una beca doctoral otorgada por CONICET cuyo tema es el análisis de avisos publicitarios gráficos en español bonaerense correspondientes al período comprendido entre los años 1880 y 1955. Esta investigación se realiza desde la perspectiva de la sociolingüística histórica, integrando aportes del análisis crítico del discurso; las fuentes utilizadas corresponden a revistas de la época de difusión masiva y amplitud temática. Nuestro objetivo es analizar la construcción discursiva de la publicidad de dicho período en la que inciden factores de tipo económico, social y estético. En este trabajo, nos proponemos presentar una muestra de las posibilidades de transferencia que incluye su aplicación en diferentes niveles de enseñanza de la lengua y de otras disciplinas. Esta investigación se realiza en el marco del proyecto “Interacción verbal en español bonaerense: construcción de identidades, valores y creencias” dirigido por la Dra. Elizabeth M. Rigatuso, desarrollado en el Centro de Estudios Lingüísticos “Dra. Ma. Beatriz Fontanella de Weinberg”, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3344 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3344 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1847419366290751488 |
| score |
12.589754 |