Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucanía

Autores
Villar, Daniel; Jiménez, Juan Francisco
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los indígenas de las Pampas y Araucanía, como en toda sociedad humana, las fiestas -denominadas convites o cahuines- constituían oportunidades de llevar a cabo un abundante y prolongado consumo ritual de comidas y bebidas, constantemente reiteradas a lo largo del año con distintos fines específicos. Este artículo, además de establecer una clasificación de los convites, de los anfitriones e invitados, y de avanzar sobre las características de los insumes y de la mano de obra necesarios para su organización, ofrece una explicación que los vincula con el ejercicio del poder y las alternativas de los procesos políticos que tuvieron lugar en la región, particular pero no exclusivamente durante el siglo XVIII.
Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Anuario IEHS.
Materia
Festines
Aborígenes argentinos
Región arauco-pampeana
s.XVIII
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3081

id RID-UNS_eafb051cf4ebececc5a29aedf78d1b16
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3081
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucaníaVillar, DanielJiménez, Juan FranciscoFestinesAborígenes argentinosRegión arauco-pampeanas.XVIIIPolíticaEntre los indígenas de las Pampas y Araucanía, como en toda sociedad humana, las fiestas -denominadas convites o cahuines- constituían oportunidades de llevar a cabo un abundante y prolongado consumo ritual de comidas y bebidas, constantemente reiteradas a lo largo del año con distintos fines específicos. Este artículo, además de establecer una clasificación de los convites, de los anfitriones e invitados, y de avanzar sobre las características de los insumes y de la mano de obra necesarios para su organización, ofrece una explicación que los vincula con el ejercicio del poder y las alternativas de los procesos políticos que tuvieron lugar en la región, particular pero no exclusivamente durante el siglo XVIII.Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3081Anuario IEHS.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3081instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:51.12Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucanía
title Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucanía
spellingShingle Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucanía
Villar, Daniel
Festines
Aborígenes argentinos
Región arauco-pampeana
s.XVIII
Política
title_short Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucanía
title_full Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucanía
title_fullStr Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucanía
title_full_unstemmed Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucanía
title_sort Convites. Comida, bebida, poder y política en la sociedades indígenas de las pampas y araucanía
dc.creator.none.fl_str_mv Villar, Daniel
Jiménez, Juan Francisco
author Villar, Daniel
author_facet Villar, Daniel
Jiménez, Juan Francisco
author_role author
author2 Jiménez, Juan Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Festines
Aborígenes argentinos
Región arauco-pampeana
s.XVIII
Política
topic Festines
Aborígenes argentinos
Región arauco-pampeana
s.XVIII
Política
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los indígenas de las Pampas y Araucanía, como en toda sociedad humana, las fiestas -denominadas convites o cahuines- constituían oportunidades de llevar a cabo un abundante y prolongado consumo ritual de comidas y bebidas, constantemente reiteradas a lo largo del año con distintos fines específicos. Este artículo, además de establecer una clasificación de los convites, de los anfitriones e invitados, y de avanzar sobre las características de los insumes y de la mano de obra necesarios para su organización, ofrece una explicación que los vincula con el ejercicio del poder y las alternativas de los procesos políticos que tuvieron lugar en la región, particular pero no exclusivamente durante el siglo XVIII.
Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Entre los indígenas de las Pampas y Araucanía, como en toda sociedad humana, las fiestas -denominadas convites o cahuines- constituían oportunidades de llevar a cabo un abundante y prolongado consumo ritual de comidas y bebidas, constantemente reiteradas a lo largo del año con distintos fines específicos. Este artículo, además de establecer una clasificación de los convites, de los anfitriones e invitados, y de avanzar sobre las características de los insumes y de la mano de obra necesarios para su organización, ofrece una explicación que los vincula con el ejercicio del poder y las alternativas de los procesos políticos que tuvieron lugar en la región, particular pero no exclusivamente durante el siglo XVIII.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3081
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
dc.source.none.fl_str_mv Anuario IEHS.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619072791117825
score 12.559606