Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII)
- Autores
- Jiménez, Juan Francisco; Alioto, Sebastián Leandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, vamos a considerar las vinculaciones existentes entre las actividades de intercambio interétnico en la frontera de Buenos Aires y el contagio de viruela por parte de los indígenas, con todas las consecuencias que acarreaba. Buenos Aires, por su condición portuaria, constituía un foco de ingreso de infecciones al espacio rioplatense. En consecuencia, los viajeros y comerciantes nativos que ingresaban a las poblaciones cristianas- llamados huincá huitrán- asumían, entre otros, el riesgo no menor de contagiarse la enfermedad y expandir el mal en sus grupos de origen.
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Andes. Salta, Argentina
- Materia
-
Buenos Aires, frontera
s.XVIII
Relaciones interétnicas
Viruela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3863
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_6f24b9f81c6239384411da0cc0673e92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3863 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII)Jiménez, Juan FranciscoAlioto, Sebastián LeandroBuenos Aires, fronteras.XVIIIRelaciones interétnicasViruelaEn este artículo, vamos a considerar las vinculaciones existentes entre las actividades de intercambio interétnico en la frontera de Buenos Aires y el contagio de viruela por parte de los indígenas, con todas las consecuencias que acarreaba. Buenos Aires, por su condición portuaria, constituía un foco de ingreso de infecciones al espacio rioplatense. En consecuencia, los viajeros y comerciantes nativos que ingresaban a las poblaciones cristianas- llamados huincá huitrán- asumían, entre otros, el riesgo no menor de contagiarse la enfermedad y expandir el mal en sus grupos de origen.Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3863Andes. Salta, Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:49Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3863instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:50.225Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII) |
title |
Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII) |
spellingShingle |
Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII) Jiménez, Juan Francisco Buenos Aires, frontera s.XVIII Relaciones interétnicas Viruela |
title_short |
Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII) |
title_full |
Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII) |
title_fullStr |
Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII) |
title_full_unstemmed |
Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII) |
title_sort |
Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jiménez, Juan Francisco Alioto, Sebastián Leandro |
author |
Jiménez, Juan Francisco |
author_facet |
Jiménez, Juan Francisco Alioto, Sebastián Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Alioto, Sebastián Leandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buenos Aires, frontera s.XVIII Relaciones interétnicas Viruela |
topic |
Buenos Aires, frontera s.XVIII Relaciones interétnicas Viruela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, vamos a considerar las vinculaciones existentes entre las actividades de intercambio interétnico en la frontera de Buenos Aires y el contagio de viruela por parte de los indígenas, con todas las consecuencias que acarreaba. Buenos Aires, por su condición portuaria, constituía un foco de ingreso de infecciones al espacio rioplatense. En consecuencia, los viajeros y comerciantes nativos que ingresaban a las poblaciones cristianas- llamados huincá huitrán- asumían, entre otros, el riesgo no menor de contagiarse la enfermedad y expandir el mal en sus grupos de origen. Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En este artículo, vamos a considerar las vinculaciones existentes entre las actividades de intercambio interétnico en la frontera de Buenos Aires y el contagio de viruela por parte de los indígenas, con todas las consecuencias que acarreaba. Buenos Aires, por su condición portuaria, constituía un foco de ingreso de infecciones al espacio rioplatense. En consecuencia, los viajeros y comerciantes nativos que ingresaban a las poblaciones cristianas- llamados huincá huitrán- asumían, entre otros, el riesgo no menor de contagiarse la enfermedad y expandir el mal en sus grupos de origen. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3863 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3863 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Andes. Salta, Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619072220692480 |
score |
12.559606 |