"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del n...
- Autores
- Noceti, María Belén
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la localidad de General Daniel Cerri, específicamente en el sector denominado Colonia La Merced; al sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina; se desarrolla producción fruti-hortícola en quintas y viveros. Evidenciamos aquí, presencia de trabajadores infantiles rurales, inmigrantes bolivianos y-o de descendencia boliviana. Existen programas de política estatal orientados a la erradicación del trabajo infantil en la zona, pero no logran adherencia fracasando sistemáticamente. Demostraremos la importancia del abordaje cualitativo a fin de diferenciar por un lado el trabajo infantil; y por otro la explotación laboral infantil. Proponemos que la confusión entre ambos fenómenos es lo que lleva al fracaso de las políticas públicas.
Fil: Noceti, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. - Fuente
- Papeles de trabajo. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
- Materia
-
Antropología
Trabajo infantil rural
Explotación infantil rural
Derechos del niño
Políticas públicas
Colonia La Merced (sudoeste Bs. As.), Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3147
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_e3517f22b64360164ca35b58e52e067a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3147 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense.Noceti, María BelénAntropologíaTrabajo infantil ruralExplotación infantil ruralDerechos del niñoPolíticas públicasColonia La Merced (sudoeste Bs. As.), ArgentinaEn la localidad de General Daniel Cerri, específicamente en el sector denominado Colonia La Merced; al sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina; se desarrolla producción fruti-hortícola en quintas y viveros. Evidenciamos aquí, presencia de trabajadores infantiles rurales, inmigrantes bolivianos y-o de descendencia boliviana. Existen programas de política estatal orientados a la erradicación del trabajo infantil en la zona, pero no logran adherencia fracasando sistemáticamente. Demostraremos la importancia del abordaje cualitativo a fin de diferenciar por un lado el trabajo infantil; y por otro la explotación laboral infantil. Proponemos que la confusión entre ambos fenómenos es lo que lleva al fracaso de las políticas públicas.Fil: Noceti, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.Centro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales. Universidad Nacional de Rosario2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3147Papeles de trabajo. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Culturalreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:58Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3147instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:58.468Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. |
title |
"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. |
spellingShingle |
"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. Noceti, María Belén Antropología Trabajo infantil rural Explotación infantil rural Derechos del niño Políticas públicas Colonia La Merced (sudoeste Bs. As.), Argentina |
title_short |
"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. |
title_full |
"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. |
title_fullStr |
"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. |
title_full_unstemmed |
"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. |
title_sort |
"Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noceti, María Belén |
author |
Noceti, María Belén |
author_facet |
Noceti, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Trabajo infantil rural Explotación infantil rural Derechos del niño Políticas públicas Colonia La Merced (sudoeste Bs. As.), Argentina |
topic |
Antropología Trabajo infantil rural Explotación infantil rural Derechos del niño Políticas públicas Colonia La Merced (sudoeste Bs. As.), Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la localidad de General Daniel Cerri, específicamente en el sector denominado Colonia La Merced; al sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina; se desarrolla producción fruti-hortícola en quintas y viveros. Evidenciamos aquí, presencia de trabajadores infantiles rurales, inmigrantes bolivianos y-o de descendencia boliviana. Existen programas de política estatal orientados a la erradicación del trabajo infantil en la zona, pero no logran adherencia fracasando sistemáticamente. Demostraremos la importancia del abordaje cualitativo a fin de diferenciar por un lado el trabajo infantil; y por otro la explotación laboral infantil. Proponemos que la confusión entre ambos fenómenos es lo que lleva al fracaso de las políticas públicas. Fil: Noceti, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. |
description |
En la localidad de General Daniel Cerri, específicamente en el sector denominado Colonia La Merced; al sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina; se desarrolla producción fruti-hortícola en quintas y viveros. Evidenciamos aquí, presencia de trabajadores infantiles rurales, inmigrantes bolivianos y-o de descendencia boliviana. Existen programas de política estatal orientados a la erradicación del trabajo infantil en la zona, pero no logran adherencia fracasando sistemáticamente. Demostraremos la importancia del abordaje cualitativo a fin de diferenciar por un lado el trabajo infantil; y por otro la explotación laboral infantil. Proponemos que la confusión entre ambos fenómenos es lo que lleva al fracaso de las políticas públicas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3147 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales. Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales. Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
Papeles de trabajo. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619077496078336 |
score |
12.559606 |