Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90
- Autores
- Burgos, Nidia Lastenia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pretender que en aquellos albores de la recuperación democrática los municipios formularan -de arranque- una política cultural era inviable, pues para formularla con cierta precisión era necesario tener en cuenta la complejidad del territorio, la variedad cultural de los destinatarios y, sobre todo, las traumáticas secuelas del período dictatorial: un tejido social disgregado, redes solidarias rotas, desarticulación de las asociaciones culturales y sociales, falta de recursos, etc. A pesar de aquellas adversidades, se procuró desde el gobierno democrático municipal de corte radical que la ciudadanía se sintiera dueña de las instituciones. El área de Cultura que durante el proceso había estado a cargo total de un subsecretario se fue reestructurando con el nombramiento de directores específicos para el Teatro Municipal, el Museo de Bellas Artes, el Museo Histórico, el de Ciencias y otros que se fueron creando posteriormente. Esto intensificó las actividades específicas de cada área.
Fil: Burgos, Nidia Lasteni. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- La revista del CCC
- Materia
-
Teatro en Bahía Blanca
Dictadura militar argentina
Década 1980-1990 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3408
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_ca52c70cdeddd8acb85644d59828661b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3408 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90Burgos, Nidia LasteniaTeatro en Bahía BlancaDictadura militar argentinaDécada 1980-1990Pretender que en aquellos albores de la recuperación democrática los municipios formularan -de arranque- una política cultural era inviable, pues para formularla con cierta precisión era necesario tener en cuenta la complejidad del territorio, la variedad cultural de los destinatarios y, sobre todo, las traumáticas secuelas del período dictatorial: un tejido social disgregado, redes solidarias rotas, desarticulación de las asociaciones culturales y sociales, falta de recursos, etc. A pesar de aquellas adversidades, se procuró desde el gobierno democrático municipal de corte radical que la ciudadanía se sintiera dueña de las instituciones. El área de Cultura que durante el proceso había estado a cargo total de un subsecretario se fue reestructurando con el nombramiento de directores específicos para el Teatro Municipal, el Museo de Bellas Artes, el Museo Histórico, el de Ciencias y otros que se fueron creando posteriormente. Esto intensificó las actividades específicas de cada área.Fil: Burgos, Nidia Lasteni. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3408La revista del CCCreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:02Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3408instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:02.753Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90 |
title |
Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90 |
spellingShingle |
Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90 Burgos, Nidia Lastenia Teatro en Bahía Blanca Dictadura militar argentina Década 1980-1990 |
title_short |
Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90 |
title_full |
Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90 |
title_fullStr |
Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90 |
title_full_unstemmed |
Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90 |
title_sort |
Búsquedas, transiciones y renovaciones en el teatro bahiense de los 80 y los 90 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burgos, Nidia Lastenia |
author |
Burgos, Nidia Lastenia |
author_facet |
Burgos, Nidia Lastenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teatro en Bahía Blanca Dictadura militar argentina Década 1980-1990 |
topic |
Teatro en Bahía Blanca Dictadura militar argentina Década 1980-1990 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pretender que en aquellos albores de la recuperación democrática los municipios formularan -de arranque- una política cultural era inviable, pues para formularla con cierta precisión era necesario tener en cuenta la complejidad del territorio, la variedad cultural de los destinatarios y, sobre todo, las traumáticas secuelas del período dictatorial: un tejido social disgregado, redes solidarias rotas, desarticulación de las asociaciones culturales y sociales, falta de recursos, etc. A pesar de aquellas adversidades, se procuró desde el gobierno democrático municipal de corte radical que la ciudadanía se sintiera dueña de las instituciones. El área de Cultura que durante el proceso había estado a cargo total de un subsecretario se fue reestructurando con el nombramiento de directores específicos para el Teatro Municipal, el Museo de Bellas Artes, el Museo Histórico, el de Ciencias y otros que se fueron creando posteriormente. Esto intensificó las actividades específicas de cada área. Fil: Burgos, Nidia Lasteni. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Pretender que en aquellos albores de la recuperación democrática los municipios formularan -de arranque- una política cultural era inviable, pues para formularla con cierta precisión era necesario tener en cuenta la complejidad del territorio, la variedad cultural de los destinatarios y, sobre todo, las traumáticas secuelas del período dictatorial: un tejido social disgregado, redes solidarias rotas, desarticulación de las asociaciones culturales y sociales, falta de recursos, etc. A pesar de aquellas adversidades, se procuró desde el gobierno democrático municipal de corte radical que la ciudadanía se sintiera dueña de las instituciones. El área de Cultura que durante el proceso había estado a cargo total de un subsecretario se fue reestructurando con el nombramiento de directores específicos para el Teatro Municipal, el Museo de Bellas Artes, el Museo Histórico, el de Ciencias y otros que se fueron creando posteriormente. Esto intensificó las actividades específicas de cada área. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3408 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini |
dc.source.none.fl_str_mv |
La revista del CCC reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619080480325632 |
score |
12.559606 |