De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.

Autores
Vela Delfa, Cristina; Cantamutto, Lucía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El discurso digital supone un desafío metodológico para el análisis del discurso. Muchas son las facetas que implican dificultades en el acceso a las muestras de lenguas necesarias para su posterior análisis. La naturaleza íntima de las interacciones digitales obliga al analista de discurso a diseñar protocolos complejos para la recogida de datos. El artículo aborda la técnica de participante observador para el estudio de los grupos de WhatsApp. Se hace un repaso teórico sobre las formas de recolección de datos utilizadas en la bibliografía previa y, a partir de ello, se describe el protocolo implementado en una investigación enmarcada en CoDiCE. Los resultados dan muestra de la fiabilidad de esta técnica para hacer estudios de interacciones privadas.
Fil: Vela Delfa, Cristina. Universidad de Valladolid. Departamento Lengua Española.
Fil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Tonos Digital. España
Materia
Metodología
Discurso digital
Etnografía
Etnografía virtual
Whatsapp
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4054

id RID-UNS_c00d3c9ac0f5efa1838143620a5231f5
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4054
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.Vela Delfa, CristinaCantamutto, LucíaMetodologíaDiscurso digitalEtnografíaEtnografía virtualWhatsappEl discurso digital supone un desafío metodológico para el análisis del discurso. Muchas son las facetas que implican dificultades en el acceso a las muestras de lenguas necesarias para su posterior análisis. La naturaleza íntima de las interacciones digitales obliga al analista de discurso a diseñar protocolos complejos para la recogida de datos. El artículo aborda la técnica de participante observador para el estudio de los grupos de WhatsApp. Se hace un repaso teórico sobre las formas de recolección de datos utilizadas en la bibliografía previa y, a partir de ello, se describe el protocolo implementado en una investigación enmarcada en CoDiCE. Los resultados dan muestra de la fiabilidad de esta técnica para hacer estudios de interacciones privadas.Fil: Vela Delfa, Cristina. Universidad de Valladolid. Departamento Lengua Española.Fil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad de Murcia, España.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4054Tonos Digital. Españareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4054instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:19.872Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.
title De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.
spellingShingle De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.
Vela Delfa, Cristina
Metodología
Discurso digital
Etnografía
Etnografía virtual
Whatsapp
title_short De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.
title_full De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.
title_fullStr De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.
title_full_unstemmed De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.
title_sort De participante a observador: el método etnográfico en el análisis de las interacciones digitales de Whatsapp.
dc.creator.none.fl_str_mv Vela Delfa, Cristina
Cantamutto, Lucía
author Vela Delfa, Cristina
author_facet Vela Delfa, Cristina
Cantamutto, Lucía
author_role author
author2 Cantamutto, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología
Discurso digital
Etnografía
Etnografía virtual
Whatsapp
topic Metodología
Discurso digital
Etnografía
Etnografía virtual
Whatsapp
dc.description.none.fl_txt_mv El discurso digital supone un desafío metodológico para el análisis del discurso. Muchas son las facetas que implican dificultades en el acceso a las muestras de lenguas necesarias para su posterior análisis. La naturaleza íntima de las interacciones digitales obliga al analista de discurso a diseñar protocolos complejos para la recogida de datos. El artículo aborda la técnica de participante observador para el estudio de los grupos de WhatsApp. Se hace un repaso teórico sobre las formas de recolección de datos utilizadas en la bibliografía previa y, a partir de ello, se describe el protocolo implementado en una investigación enmarcada en CoDiCE. Los resultados dan muestra de la fiabilidad de esta técnica para hacer estudios de interacciones privadas.
Fil: Vela Delfa, Cristina. Universidad de Valladolid. Departamento Lengua Española.
Fil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El discurso digital supone un desafío metodológico para el análisis del discurso. Muchas son las facetas que implican dificultades en el acceso a las muestras de lenguas necesarias para su posterior análisis. La naturaleza íntima de las interacciones digitales obliga al analista de discurso a diseñar protocolos complejos para la recogida de datos. El artículo aborda la técnica de participante observador para el estudio de los grupos de WhatsApp. Se hace un repaso teórico sobre las formas de recolección de datos utilizadas en la bibliografía previa y, a partir de ello, se describe el protocolo implementado en una investigación enmarcada en CoDiCE. Los resultados dan muestra de la fiabilidad de esta técnica para hacer estudios de interacciones privadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4054
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia, España.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia, España.
dc.source.none.fl_str_mv Tonos Digital. España
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341304562876416
score 12.623145