La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales

Autores
Aronica, Sandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda la etnografía digital como una metodología con fuertes raíces cualitativas, que resulta de utilidad para investigar acciones sociales que se dan en un contexto tecnologizado por Internet como es la plataforma de e-learning Moodle para la Universidad Nacional de Córdoba (Moodle-UNC). Se describe aquí un caso de aplicación como parte de la metodología propuesta en un trabajo de investigación doctoral (en curso), para lo cual se rescatan algunos de sus lineamientos generales, resumiendo los antecedentes revisados para definirla, describiendo las dimensiones de análisis planteadas y los primeros avances en los resultados obtenidos. Para una mejor comprensión los temas fueron organizados en tres apartados. En el primero se hace un acercamiento teórico a la etnografía digital, resumiendo las ventajas e inconvenientes que se consideran para su uso; en el segundo se detalla la metodología de investigación en la cual se la utiliza y en el tercero se describen las dimensiones de análisis utilizadas y algunos de los resultados que se están obteniendo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Etnografía digital
Etnografía virtual
Interacciones virtuales
Sensemaking virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89309

id SEDICI_5bc0bb157c98389af705496195a8c366
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89309
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtualesAronica, SandraCiencias InformáticasEtnografía digitalEtnografía virtualInteracciones virtualesSensemaking virtualEste trabajo aborda la etnografía digital como una metodología con fuertes raíces cualitativas, que resulta de utilidad para investigar acciones sociales que se dan en un contexto tecnologizado por Internet como es la plataforma de e-learning Moodle para la Universidad Nacional de Córdoba (Moodle-UNC). Se describe aquí un caso de aplicación como parte de la metodología propuesta en un trabajo de investigación doctoral (en curso), para lo cual se rescatan algunos de sus lineamientos generales, resumiendo los antecedentes revisados para definirla, describiendo las dimensiones de análisis planteadas y los primeros avances en los resultados obtenidos. Para una mejor comprensión los temas fueron organizados en tres apartados. En el primero se hace un acercamiento teórico a la etnografía digital, resumiendo las ventajas e inconvenientes que se consideran para su uso; en el segundo se detalla la metodología de investigación en la cual se la utiliza y en el tercero se describen las dimensiones de análisis utilizadas y algunos de los resultados que se están obteniendo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf28-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89309spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:37.623SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales
title La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales
spellingShingle La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales
Aronica, Sandra
Ciencias Informáticas
Etnografía digital
Etnografía virtual
Interacciones virtuales
Sensemaking virtual
title_short La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales
title_full La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales
title_fullStr La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales
title_full_unstemmed La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales
title_sort La etnografía digital: descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv Aronica, Sandra
author Aronica, Sandra
author_facet Aronica, Sandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Etnografía digital
Etnografía virtual
Interacciones virtuales
Sensemaking virtual
topic Ciencias Informáticas
Etnografía digital
Etnografía virtual
Interacciones virtuales
Sensemaking virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda la etnografía digital como una metodología con fuertes raíces cualitativas, que resulta de utilidad para investigar acciones sociales que se dan en un contexto tecnologizado por Internet como es la plataforma de e-learning Moodle para la Universidad Nacional de Córdoba (Moodle-UNC). Se describe aquí un caso de aplicación como parte de la metodología propuesta en un trabajo de investigación doctoral (en curso), para lo cual se rescatan algunos de sus lineamientos generales, resumiendo los antecedentes revisados para definirla, describiendo las dimensiones de análisis planteadas y los primeros avances en los resultados obtenidos. Para una mejor comprensión los temas fueron organizados en tres apartados. En el primero se hace un acercamiento teórico a la etnografía digital, resumiendo las ventajas e inconvenientes que se consideran para su uso; en el segundo se detalla la metodología de investigación en la cual se la utiliza y en el tercero se describen las dimensiones de análisis utilizadas y algunos de los resultados que se están obteniendo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Este trabajo aborda la etnografía digital como una metodología con fuertes raíces cualitativas, que resulta de utilidad para investigar acciones sociales que se dan en un contexto tecnologizado por Internet como es la plataforma de e-learning Moodle para la Universidad Nacional de Córdoba (Moodle-UNC). Se describe aquí un caso de aplicación como parte de la metodología propuesta en un trabajo de investigación doctoral (en curso), para lo cual se rescatan algunos de sus lineamientos generales, resumiendo los antecedentes revisados para definirla, describiendo las dimensiones de análisis planteadas y los primeros avances en los resultados obtenidos. Para una mejor comprensión los temas fueron organizados en tres apartados. En el primero se hace un acercamiento teórico a la etnografía digital, resumiendo las ventajas e inconvenientes que se consideran para su uso; en el segundo se detalla la metodología de investigación en la cual se la utiliza y en el tercero se describen las dimensiones de análisis utilizadas y algunos de los resultados que se están obteniendo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89309
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260383997362176
score 13.13397