Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentina

Autores
Boquín, María Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objeto de estudio del presente trabajo se circunscribe al devenir de las propuestas educativas “terciarias” en contexto nacional desde su surgimiento hasta nuestros días en los que se ve cuestionada su existencia. Mediante un proyecto aprobado en la legislatura porteña que las deslegitima, cuestionando su profesionalismo, se propone la creación de una institución universitaria de corte pedagógico con fines supletorios. A raíz de todo esto se ha generado, una vasta polémica sobre la amenaza a la que se ve expuesta esta red de instituciones de nivel superior que tradicionalmente han sido oferentes de dispositivos de formación docente, técnica y artística.
Fil: Boquín, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Educación terciaria
Políticas educativas
Formación docente
Institutos terciarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4680

id RID-UNS_bf14bb20c358320fdfa99cd3100b97d1
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4680
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentinaBoquín, María SoledadEducación terciariaPolíticas educativasFormación docenteInstitutos terciariosEl objeto de estudio del presente trabajo se circunscribe al devenir de las propuestas educativas “terciarias” en contexto nacional desde su surgimiento hasta nuestros días en los que se ve cuestionada su existencia. Mediante un proyecto aprobado en la legislatura porteña que las deslegitima, cuestionando su profesionalismo, se propone la creación de una institución universitaria de corte pedagógico con fines supletorios. A raíz de todo esto se ha generado, una vasta polémica sobre la amenaza a la que se ve expuesta esta red de instituciones de nivel superior que tradicionalmente han sido oferentes de dispositivos de formación docente, técnica y artística.Fil: Boquín, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2019-12-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4680spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:56Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4680instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:56.84Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentina
title Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentina
spellingShingle Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentina
Boquín, María Soledad
Educación terciaria
Políticas educativas
Formación docente
Institutos terciarios
title_short Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentina
title_full Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentina
title_fullStr Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentina
title_full_unstemmed Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentina
title_sort Notas sobre el devenir de la educación terciaria en la argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Boquín, María Soledad
author Boquín, María Soledad
author_facet Boquín, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación terciaria
Políticas educativas
Formación docente
Institutos terciarios
topic Educación terciaria
Políticas educativas
Formación docente
Institutos terciarios
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de estudio del presente trabajo se circunscribe al devenir de las propuestas educativas “terciarias” en contexto nacional desde su surgimiento hasta nuestros días en los que se ve cuestionada su existencia. Mediante un proyecto aprobado en la legislatura porteña que las deslegitima, cuestionando su profesionalismo, se propone la creación de una institución universitaria de corte pedagógico con fines supletorios. A raíz de todo esto se ha generado, una vasta polémica sobre la amenaza a la que se ve expuesta esta red de instituciones de nivel superior que tradicionalmente han sido oferentes de dispositivos de formación docente, técnica y artística.
Fil: Boquín, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El objeto de estudio del presente trabajo se circunscribe al devenir de las propuestas educativas “terciarias” en contexto nacional desde su surgimiento hasta nuestros días en los que se ve cuestionada su existencia. Mediante un proyecto aprobado en la legislatura porteña que las deslegitima, cuestionando su profesionalismo, se propone la creación de una institución universitaria de corte pedagógico con fines supletorios. A raíz de todo esto se ha generado, una vasta polémica sobre la amenaza a la que se ve expuesta esta red de instituciones de nivel superior que tradicionalmente han sido oferentes de dispositivos de formación docente, técnica y artística.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4680
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619076511465472
score 12.559606