Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente

Autores
Santos La Rosa, Mariano
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006 impulsó la modificación del diseño curricular para la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, proceso que se inició gradualmente a partir del 2007 y que culminó en el año 2012 con la implementación en 6° año de la asignatura “Proyectos de Investigación en Historia Reciente”. Esta constituyó una propuesta muy ambiciosa por parte de la Dirección General de Cultura y Educación, ya que implicó incorporar la enseñanza de la metodología de investigación histórica al ámbito escolar. Sin embargo, estos cambios experimentados en la “historia regulada” (Cuesta Fernandez 2007) han generado una serie de dificultades y ciertas resistencias entre el cuerpo de profesores, tema de análisis del presente trabajo.
Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
XV Jornadas Interescuela/Departamento de Historia, septiembre de 2015, Comodoro Rivadavia, Chubut Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.), Argentina
Materia
Enseñanza de la Historia
Reforma curricular
Provincia de Buenos Aires
Proyectos de investigación
Historia reciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4231

id RID-UNS_bd03c0e9a5bd7b5696b535e097887c9a
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4231
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia recienteSantos La Rosa, MarianoEnseñanza de la HistoriaReforma curricularProvincia de Buenos AiresProyectos de investigaciónHistoria recienteLa sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006 impulsó la modificación del diseño curricular para la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, proceso que se inició gradualmente a partir del 2007 y que culminó en el año 2012 con la implementación en 6° año de la asignatura “Proyectos de Investigación en Historia Reciente”. Esta constituyó una propuesta muy ambiciosa por parte de la Dirección General de Cultura y Educación, ya que implicó incorporar la enseñanza de la metodología de investigación histórica al ámbito escolar. Sin embargo, estos cambios experimentados en la “historia regulada” (Cuesta Fernandez 2007) han generado una serie de dificultades y ciertas resistencias entre el cuerpo de profesores, tema de análisis del presente trabajo.Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.), Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4231XV Jornadas Interescuela/Departamento de Historia, septiembre de 2015, Comodoro Rivadavia, Chubut Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.), Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4231instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:50.348Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
spellingShingle Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
Santos La Rosa, Mariano
Enseñanza de la Historia
Reforma curricular
Provincia de Buenos Aires
Proyectos de investigación
Historia reciente
title_short Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title_full Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title_fullStr Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title_full_unstemmed Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
title_sort Enseñanza de la historia y reforma curricular en la Pcia. De Buenos Aires: la incorporación de proyectos de investigación en historia reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Santos La Rosa, Mariano
author Santos La Rosa, Mariano
author_facet Santos La Rosa, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la Historia
Reforma curricular
Provincia de Buenos Aires
Proyectos de investigación
Historia reciente
topic Enseñanza de la Historia
Reforma curricular
Provincia de Buenos Aires
Proyectos de investigación
Historia reciente
dc.description.none.fl_txt_mv La sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006 impulsó la modificación del diseño curricular para la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, proceso que se inició gradualmente a partir del 2007 y que culminó en el año 2012 con la implementación en 6° año de la asignatura “Proyectos de Investigación en Historia Reciente”. Esta constituyó una propuesta muy ambiciosa por parte de la Dirección General de Cultura y Educación, ya que implicó incorporar la enseñanza de la metodología de investigación histórica al ámbito escolar. Sin embargo, estos cambios experimentados en la “historia regulada” (Cuesta Fernandez 2007) han generado una serie de dificultades y ciertas resistencias entre el cuerpo de profesores, tema de análisis del presente trabajo.
Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006 impulsó la modificación del diseño curricular para la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, proceso que se inició gradualmente a partir del 2007 y que culminó en el año 2012 con la implementación en 6° año de la asignatura “Proyectos de Investigación en Historia Reciente”. Esta constituyó una propuesta muy ambiciosa por parte de la Dirección General de Cultura y Educación, ya que implicó incorporar la enseñanza de la metodología de investigación histórica al ámbito escolar. Sin embargo, estos cambios experimentados en la “historia regulada” (Cuesta Fernandez 2007) han generado una serie de dificultades y ciertas resistencias entre el cuerpo de profesores, tema de análisis del presente trabajo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4231
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4231
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.), Argentina
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.), Argentina
dc.source.none.fl_str_mv XV Jornadas Interescuela/Departamento de Historia, septiembre de 2015, Comodoro Rivadavia, Chubut Departamento de Historia Sede Comodoro Rivadavia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.), Argentina
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619072268926976
score 12.558318