La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y Heidegger
- Autores
- Laiseca, Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la conferencia "La filosofía y la crisis del hombre europeo", Husserl piensa la posibilidad de una comunidad europea internacional, bajo el ideal de una ciencia universal. Señala que la crisis europea tiene sus raíces en un racionalismo equivocado que se rige por un objetivismo excesivo. Este proceso ha desviado a la razón de su verdadero telos infinito, volviéndola unilateral. Por otra parte Heidegger se aparta del ideal de ciencia universal y concentra su crítica en la tecnología, denunciando el objetivismo y materialismo del nihilismo tecnológico determinado por el objeto de consumo. En este horizonte este trabajo sustenta la posibilidad de recuperación de una comunidad a través del pensamiento de Vattimo y Heribert Boeder. Finalmente el artículo propone recuperar el sentido humano reconsiderando el vínculo cuádruple con el cielo, la tierra, los demás y con nosotros mismos.
Fil: Laiseca, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Filosofía
Nihilismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6107
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b93245e3a43d82160caec41466df69c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6107 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y HeideggerLaiseca, LauraFilosofíaNihilismoEn la conferencia "La filosofía y la crisis del hombre europeo", Husserl piensa la posibilidad de una comunidad europea internacional, bajo el ideal de una ciencia universal. Señala que la crisis europea tiene sus raíces en un racionalismo equivocado que se rige por un objetivismo excesivo. Este proceso ha desviado a la razón de su verdadero telos infinito, volviéndola unilateral. Por otra parte Heidegger se aparta del ideal de ciencia universal y concentra su crítica en la tecnología, denunciando el objetivismo y materialismo del nihilismo tecnológico determinado por el objeto de consumo. En este horizonte este trabajo sustenta la posibilidad de recuperación de una comunidad a través del pensamiento de Vattimo y Heribert Boeder. Finalmente el artículo propone recuperar el sentido humano reconsiderando el vínculo cuádruple con el cielo, la tierra, los demás y con nosotros mismos.Fil: Laiseca, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad La Salle2022-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6107spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:51Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6107instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:51.861Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y Heidegger |
title |
La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y Heidegger |
spellingShingle |
La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y Heidegger Laiseca, Laura Filosofía Nihilismo |
title_short |
La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y Heidegger |
title_full |
La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y Heidegger |
title_fullStr |
La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y Heidegger |
title_full_unstemmed |
La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y Heidegger |
title_sort |
La restauración de la comunidad después del acontecimiento del nihilismo. La denuncia del objetivismo y del materialismo en Husserl y Heidegger |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laiseca, Laura |
author |
Laiseca, Laura |
author_facet |
Laiseca, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Nihilismo |
topic |
Filosofía Nihilismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la conferencia "La filosofía y la crisis del hombre europeo", Husserl piensa la posibilidad de una comunidad europea internacional, bajo el ideal de una ciencia universal. Señala que la crisis europea tiene sus raíces en un racionalismo equivocado que se rige por un objetivismo excesivo. Este proceso ha desviado a la razón de su verdadero telos infinito, volviéndola unilateral. Por otra parte Heidegger se aparta del ideal de ciencia universal y concentra su crítica en la tecnología, denunciando el objetivismo y materialismo del nihilismo tecnológico determinado por el objeto de consumo. En este horizonte este trabajo sustenta la posibilidad de recuperación de una comunidad a través del pensamiento de Vattimo y Heribert Boeder. Finalmente el artículo propone recuperar el sentido humano reconsiderando el vínculo cuádruple con el cielo, la tierra, los demás y con nosotros mismos. Fil: Laiseca, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En la conferencia "La filosofía y la crisis del hombre europeo", Husserl piensa la posibilidad de una comunidad europea internacional, bajo el ideal de una ciencia universal. Señala que la crisis europea tiene sus raíces en un racionalismo equivocado que se rige por un objetivismo excesivo. Este proceso ha desviado a la razón de su verdadero telos infinito, volviéndola unilateral. Por otra parte Heidegger se aparta del ideal de ciencia universal y concentra su crítica en la tecnología, denunciando el objetivismo y materialismo del nihilismo tecnológico determinado por el objeto de consumo. En este horizonte este trabajo sustenta la posibilidad de recuperación de una comunidad a través del pensamiento de Vattimo y Heribert Boeder. Finalmente el artículo propone recuperar el sentido humano reconsiderando el vínculo cuádruple con el cielo, la tierra, los demás y con nosotros mismos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6107 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Salle |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad La Salle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619073319600128 |
score |
12.559606 |