Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665
- Autores
- Pereyra, María Violeta; Yomaha, Silvana Lorena
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del siguiente trabajo consiste en analizar uno de los relatos narrado por Publio Ovidio Nasón en el Libro IX (vv. 450-665) de la Metamorfosis, el mito de Biblis, considerando fundamentalmente la representación de todo un escenario de escritura en el que circula un soporte escrito particular (las tablitas de cera), al que vincularemos con la escritura que lleva en su superficie (una carta de amor). Veremos en ese mismo escenario tres personajes (Biblis, Cauno y el esclavo que oficia de mensajero) cuya relación entre sí, debido a la presencia de las tablitas, es sostenida y atravesada por la lectura. Este trabajo se inscribe en el marco general del estudio de las relaciones entre oralidad y escritura, y del lugar de la lectura en el contexto socio-cultural de la antigüedad romana.
Fil: Pereyra, María Violeta. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. - Fuente
- Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Ovidio
El mito de Biblis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3496
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b54c07b2d70838d5aa2c8ef63637b977 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3496 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665Pereyra, María VioletaYomaha, Silvana LorenaOvidioEl mito de BiblisEl objetivo del siguiente trabajo consiste en analizar uno de los relatos narrado por Publio Ovidio Nasón en el Libro IX (vv. 450-665) de la Metamorfosis, el mito de Biblis, considerando fundamentalmente la representación de todo un escenario de escritura en el que circula un soporte escrito particular (las tablitas de cera), al que vincularemos con la escritura que lleva en su superficie (una carta de amor). Veremos en ese mismo escenario tres personajes (Biblis, Cauno y el esclavo que oficia de mensajero) cuya relación entre sí, debido a la presencia de las tablitas, es sostenida y atravesada por la lectura. Este trabajo se inscribe en el marco general del estudio de las relaciones entre oralidad y escritura, y del lugar de la lectura en el contexto socio-cultural de la antigüedad romana.Fil: Pereyra, María Violeta. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3496Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3496instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:27.762Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665 |
title |
Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665 |
spellingShingle |
Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665 Pereyra, María Violeta Ovidio El mito de Biblis |
title_short |
Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665 |
title_full |
Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665 |
title_fullStr |
Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665 |
title_full_unstemmed |
Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665 |
title_sort |
Biblis y sus tablitas. Escenarios de escritura en Met. IX, 450-665 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, María Violeta Yomaha, Silvana Lorena |
author |
Pereyra, María Violeta |
author_facet |
Pereyra, María Violeta Yomaha, Silvana Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Yomaha, Silvana Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovidio El mito de Biblis |
topic |
Ovidio El mito de Biblis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del siguiente trabajo consiste en analizar uno de los relatos narrado por Publio Ovidio Nasón en el Libro IX (vv. 450-665) de la Metamorfosis, el mito de Biblis, considerando fundamentalmente la representación de todo un escenario de escritura en el que circula un soporte escrito particular (las tablitas de cera), al que vincularemos con la escritura que lleva en su superficie (una carta de amor). Veremos en ese mismo escenario tres personajes (Biblis, Cauno y el esclavo que oficia de mensajero) cuya relación entre sí, debido a la presencia de las tablitas, es sostenida y atravesada por la lectura. Este trabajo se inscribe en el marco general del estudio de las relaciones entre oralidad y escritura, y del lugar de la lectura en el contexto socio-cultural de la antigüedad romana. Fil: Pereyra, María Violeta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. |
description |
El objetivo del siguiente trabajo consiste en analizar uno de los relatos narrado por Publio Ovidio Nasón en el Libro IX (vv. 450-665) de la Metamorfosis, el mito de Biblis, considerando fundamentalmente la representación de todo un escenario de escritura en el que circula un soporte escrito particular (las tablitas de cera), al que vincularemos con la escritura que lleva en su superficie (una carta de amor). Veremos en ese mismo escenario tres personajes (Biblis, Cauno y el esclavo que oficia de mensajero) cuya relación entre sí, debido a la presencia de las tablitas, es sostenida y atravesada por la lectura. Este trabajo se inscribe en el marco general del estudio de las relaciones entre oralidad y escritura, y del lugar de la lectura en el contexto socio-cultural de la antigüedad romana. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3496 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341308158443520 |
score |
12.623145 |