El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poética
- Autores
- Pires, María Paula
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mito de las edades es un tema recurrente entre los autores de la Antigüedad. Si tenemos que establecer un punto de partida, podemos decir que desde Hesíodo se fue forjando una tradición en torno al tópico ya mencionado. Ovidio retoma este mito en sus Metamorfosis para hacer su propia versión y consigue plasmar en ella su originalidad poética. En el presente trabajo analizaremos, por un lado, la resonancia de otros autores fundamentales en el mito de las edades propuesto por Ovidio y, por el otro, observaremos las particularidades morfológicas y lexicales que caracterizan la decadencia de las edades en Ovidio. Para la primera parte del análisis tomaremos como fuentes, por el lado de los autores griegos, en primer lugar, a Hesíodo (Trabajos y días 109-201) y, en segundo lugar, a Arato (Fenómenos 96-136). Por el lado de los autores romanos, a Virgilio (Égloga 4; Geórgicas 1, 121 ss.) y a Tibulo (1, 3, 35 ss.). Para llevar a cabo este trabajo nos serviremos, además, de textos como “Some aspects of Ovid’s Golden Age” de Karl Galinsky; Ovid’s Metamorphoses, de Elaine Fantham; Playing Hesiod (The ‘Myth of the Races’ in Classical Antiquity), de Helen Van Noorden y Ovid’s Metamorphoses Books 1 - 5, de William Anderson.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
Ovidio
mito de las edades
Metamorfosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117969
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1608e91494552367df61cd0293fad59f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117969 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poéticaPires, María PaulaHumanidadesLetrasOvidiomito de las edadesMetamorfosisEl mito de las edades es un tema recurrente entre los autores de la Antigüedad. Si tenemos que establecer un punto de partida, podemos decir que desde Hesíodo se fue forjando una tradición en torno al tópico ya mencionado. Ovidio retoma este mito en sus <i>Metamorfosis</i> para hacer su propia versión y consigue plasmar en ella su originalidad poética. En el presente trabajo analizaremos, por un lado, la resonancia de otros autores fundamentales en el mito de las edades propuesto por Ovidio y, por el otro, observaremos las particularidades morfológicas y lexicales que caracterizan la decadencia de las edades en Ovidio. Para la primera parte del análisis tomaremos como fuentes, por el lado de los autores griegos, en primer lugar, a Hesíodo (<i>Trabajos y días</i> 109-201) y, en segundo lugar, a Arato (<i>Fenómenos</i> 96-136). Por el lado de los autores romanos, a Virgilio (<i>Égloga</i> 4; <i>Geórgicas</i> 1, 121 ss.) y a Tibulo (1, 3, 35 ss.). Para llevar a cabo este trabajo nos serviremos, además, de textos como “Some aspects of Ovid’s Golden Age” de Karl Galinsky; <i>Ovid’s Metamorphoses</i>, de Elaine Fantham; <i>Playing Hesiod (The ‘Myth of the Races’ in Classical Antiquity)</i>, de Helen Van Noorden y <i>Ovid’s Metamorphoses Books 1 - 5</i>, de William Anderson.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117969spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas-2019/actas/Pires.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:53.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poética |
title |
El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poética |
spellingShingle |
El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poética Pires, María Paula Humanidades Letras Ovidio mito de las edades Metamorfosis |
title_short |
El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poética |
title_full |
El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poética |
title_fullStr |
El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poética |
title_full_unstemmed |
El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poética |
title_sort |
El mito de las edades en las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio: entre la tradición y la originalidad poética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pires, María Paula |
author |
Pires, María Paula |
author_facet |
Pires, María Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Ovidio mito de las edades Metamorfosis |
topic |
Humanidades Letras Ovidio mito de las edades Metamorfosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mito de las edades es un tema recurrente entre los autores de la Antigüedad. Si tenemos que establecer un punto de partida, podemos decir que desde Hesíodo se fue forjando una tradición en torno al tópico ya mencionado. Ovidio retoma este mito en sus <i>Metamorfosis</i> para hacer su propia versión y consigue plasmar en ella su originalidad poética. En el presente trabajo analizaremos, por un lado, la resonancia de otros autores fundamentales en el mito de las edades propuesto por Ovidio y, por el otro, observaremos las particularidades morfológicas y lexicales que caracterizan la decadencia de las edades en Ovidio. Para la primera parte del análisis tomaremos como fuentes, por el lado de los autores griegos, en primer lugar, a Hesíodo (<i>Trabajos y días</i> 109-201) y, en segundo lugar, a Arato (<i>Fenómenos</i> 96-136). Por el lado de los autores romanos, a Virgilio (<i>Égloga</i> 4; <i>Geórgicas</i> 1, 121 ss.) y a Tibulo (1, 3, 35 ss.). Para llevar a cabo este trabajo nos serviremos, además, de textos como “Some aspects of Ovid’s Golden Age” de Karl Galinsky; <i>Ovid’s Metamorphoses</i>, de Elaine Fantham; <i>Playing Hesiod (The ‘Myth of the Races’ in Classical Antiquity)</i>, de Helen Van Noorden y <i>Ovid’s Metamorphoses Books 1 - 5</i>, de William Anderson. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El mito de las edades es un tema recurrente entre los autores de la Antigüedad. Si tenemos que establecer un punto de partida, podemos decir que desde Hesíodo se fue forjando una tradición en torno al tópico ya mencionado. Ovidio retoma este mito en sus <i>Metamorfosis</i> para hacer su propia versión y consigue plasmar en ella su originalidad poética. En el presente trabajo analizaremos, por un lado, la resonancia de otros autores fundamentales en el mito de las edades propuesto por Ovidio y, por el otro, observaremos las particularidades morfológicas y lexicales que caracterizan la decadencia de las edades en Ovidio. Para la primera parte del análisis tomaremos como fuentes, por el lado de los autores griegos, en primer lugar, a Hesíodo (<i>Trabajos y días</i> 109-201) y, en segundo lugar, a Arato (<i>Fenómenos</i> 96-136). Por el lado de los autores romanos, a Virgilio (<i>Égloga</i> 4; <i>Geórgicas</i> 1, 121 ss.) y a Tibulo (1, 3, 35 ss.). Para llevar a cabo este trabajo nos serviremos, además, de textos como “Some aspects of Ovid’s Golden Age” de Karl Galinsky; <i>Ovid’s Metamorphoses</i>, de Elaine Fantham; <i>Playing Hesiod (The ‘Myth of the Races’ in Classical Antiquity)</i>, de Helen Van Noorden y <i>Ovid’s Metamorphoses Books 1 - 5</i>, de William Anderson. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117969 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117969 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas-2019/actas/Pires.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260492864716800 |
score |
13.13397 |