Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión intercultural

Autores
Maneiro, Santiago Emanuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Escuela de Kioto se produce una verdadera esquizofrenia cultural: por un lado, los filósofos reflexionan desde un lenguaje dominado por los parámetros lingüísticos, retóricos de la filosofía europea; por otro lado, este lenguaje es distorsionado, sub-versionado por los postulados fundamentales del pensamiento oriental. Hay, por lo tanto, un verdadero desarraigo, un verdadero exilio, después del cual estos filósofos vuelven para preguntar sobre lo que permanece impensado, inconsciente, olvidado.
Fil: Maneiro, Santiago Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Filosofía oriental
Escuela de Kioto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6589

id RID-UNS_b0f27b12ce7aa0f4000c66f396885ce4
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6589
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión interculturalManeiro, Santiago EmanuelFilosofía orientalEscuela de KiotoEn la Escuela de Kioto se produce una verdadera esquizofrenia cultural: por un lado, los filósofos reflexionan desde un lenguaje dominado por los parámetros lingüísticos, retóricos de la filosofía europea; por otro lado, este lenguaje es distorsionado, sub-versionado por los postulados fundamentales del pensamiento oriental. Hay, por lo tanto, un verdadero desarraigo, un verdadero exilio, después del cual estos filósofos vuelven para preguntar sobre lo que permanece impensado, inconsciente, olvidado.Fil: Maneiro, Santiago Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6589spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6589instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:50.323Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión intercultural
title Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión intercultural
spellingShingle Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión intercultural
Maneiro, Santiago Emanuel
Filosofía oriental
Escuela de Kioto
title_short Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión intercultural
title_full Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión intercultural
title_fullStr Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión intercultural
title_full_unstemmed Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión intercultural
title_sort Pensar lo Otro : la Escuela de Kioto en el contexto de una reflexión intercultural
dc.creator.none.fl_str_mv Maneiro, Santiago Emanuel
author Maneiro, Santiago Emanuel
author_facet Maneiro, Santiago Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía oriental
Escuela de Kioto
topic Filosofía oriental
Escuela de Kioto
dc.description.none.fl_txt_mv En la Escuela de Kioto se produce una verdadera esquizofrenia cultural: por un lado, los filósofos reflexionan desde un lenguaje dominado por los parámetros lingüísticos, retóricos de la filosofía europea; por otro lado, este lenguaje es distorsionado, sub-versionado por los postulados fundamentales del pensamiento oriental. Hay, por lo tanto, un verdadero desarraigo, un verdadero exilio, después del cual estos filósofos vuelven para preguntar sobre lo que permanece impensado, inconsciente, olvidado.
Fil: Maneiro, Santiago Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En la Escuela de Kioto se produce una verdadera esquizofrenia cultural: por un lado, los filósofos reflexionan desde un lenguaje dominado por los parámetros lingüísticos, retóricos de la filosofía europea; por otro lado, este lenguaje es distorsionado, sub-versionado por los postulados fundamentales del pensamiento oriental. Hay, por lo tanto, un verdadero desarraigo, un verdadero exilio, después del cual estos filósofos vuelven para preguntar sobre lo que permanece impensado, inconsciente, olvidado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6589
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6589
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619072261586944
score 12.559606