Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca
- Autores
- Pelliza, Lucy Graciela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre el vínculo existente entre el espacio público urbano de la ciudad de Bahía Blanca y la incidencia en el sentimiento de miedo de las mujeres. Asimismo se orienta a comprender “la ciudad” como una categoría de construcción social dinámica en tanto territorio, que supone analizar tanto la dimensión objetiva emergente del desarrollo urbanístico propio de la misma, como la dimensión subjetiva que influyen en la percepción del miedo cuando transitan en la misma. Se procura indagar sobre ¿Qué representaciones del miedo tienen las mujeres en la ciudad? ¿Cuáles son los espacios públicos que consideran inseguros? ¿Cuándo y a quiénes se teme? ¿Qué estrategias desarrollan para prevénir, evitar o reducir el sentimiento de temor en sus desplazamientos cotidianos?
Fil: Pelliza, Lucy Graciela . Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. - Materia
-
Mujeres
Violencia urbana
Calidad de vida
Feminismo
Espacio público
Inseguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6692
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_af8c91e97d9cb6e66cab12c13452af47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6692 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía BlancaPelliza, Lucy GracielaMujeresViolencia urbanaCalidad de vidaFeminismoEspacio públicoInseguridadEl presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre el vínculo existente entre el espacio público urbano de la ciudad de Bahía Blanca y la incidencia en el sentimiento de miedo de las mujeres. Asimismo se orienta a comprender “la ciudad” como una categoría de construcción social dinámica en tanto territorio, que supone analizar tanto la dimensión objetiva emergente del desarrollo urbanístico propio de la misma, como la dimensión subjetiva que influyen en la percepción del miedo cuando transitan en la misma. Se procura indagar sobre ¿Qué representaciones del miedo tienen las mujeres en la ciudad? ¿Cuáles son los espacios públicos que consideran inseguros? ¿Cuándo y a quiénes se teme? ¿Qué estrategias desarrollan para prevénir, evitar o reducir el sentimiento de temor en sus desplazamientos cotidianos?Fil: Pelliza, Lucy Graciela . Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6692spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-11-13T08:43:40Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6692instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-13 08:43:40.595Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca |
| title |
Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca |
| spellingShingle |
Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca Pelliza, Lucy Graciela Mujeres Violencia urbana Calidad de vida Feminismo Espacio público Inseguridad |
| title_short |
Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca |
| title_full |
Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca |
| title_fullStr |
Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca |
| title_full_unstemmed |
Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca |
| title_sort |
Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pelliza, Lucy Graciela |
| author |
Pelliza, Lucy Graciela |
| author_facet |
Pelliza, Lucy Graciela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Violencia urbana Calidad de vida Feminismo Espacio público Inseguridad |
| topic |
Mujeres Violencia urbana Calidad de vida Feminismo Espacio público Inseguridad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre el vínculo existente entre el espacio público urbano de la ciudad de Bahía Blanca y la incidencia en el sentimiento de miedo de las mujeres. Asimismo se orienta a comprender “la ciudad” como una categoría de construcción social dinámica en tanto territorio, que supone analizar tanto la dimensión objetiva emergente del desarrollo urbanístico propio de la misma, como la dimensión subjetiva que influyen en la percepción del miedo cuando transitan en la misma. Se procura indagar sobre ¿Qué representaciones del miedo tienen las mujeres en la ciudad? ¿Cuáles son los espacios públicos que consideran inseguros? ¿Cuándo y a quiénes se teme? ¿Qué estrategias desarrollan para prevénir, evitar o reducir el sentimiento de temor en sus desplazamientos cotidianos? Fil: Pelliza, Lucy Graciela . Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre el vínculo existente entre el espacio público urbano de la ciudad de Bahía Blanca y la incidencia en el sentimiento de miedo de las mujeres. Asimismo se orienta a comprender “la ciudad” como una categoría de construcción social dinámica en tanto territorio, que supone analizar tanto la dimensión objetiva emergente del desarrollo urbanístico propio de la misma, como la dimensión subjetiva que influyen en la percepción del miedo cuando transitan en la misma. Se procura indagar sobre ¿Qué representaciones del miedo tienen las mujeres en la ciudad? ¿Cuáles son los espacios públicos que consideran inseguros? ¿Cuándo y a quiénes se teme? ¿Qué estrategias desarrollan para prevénir, evitar o reducir el sentimiento de temor en sus desplazamientos cotidianos? |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6692 |
| url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6692 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848680421806571520 |
| score |
13.25334 |