Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)

Autores
García Vázquez, Cristina B.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo forma parte de una investigación que tiene como objetivo principal caracterizar el proceso identitario y adaptativo de la segunda generación de exiliados políticos argentinos de la última Dictadura militar. Teniendo en cuenta una de las categorías de análisis de nuestra investigación integrada por hijas/os nacidos o no en el exilio que “retornan”/padres no retornados, se realizó un acercamiento a trayectorias de exiliados radicados en Madrid (España) que, por diversas razones, “optaron” por el no retorno a partir de la apertura democrática en Argentina. En esta ocasión nos interesa incursionar en el proceso adaptativo y relacional en la sociedad de refugio y en las causas y sentidos identitarios de los que permanecieron en el lugar de destino. Se trata de reconocer el exilio y el retorno como una experiencia colectiva, como un fenómeno social total atravesado por trayectorias individuales que definen y redefinen los diversos sentidos del exilio(s) y retorno(s) a lo largo de un proceso social que pone en tensión y conflicto a múltiples relaciones: pasado-presente, padres-hijos/as, exilio-retorno, origen-destino y exilio-migración, entre otras. La técnica de investigación seleccionada fue la entrevista abierta y en profundidad con el objetivo de poder contemplar las experiencias particulares y colectivas de los entrevistados
Fil: García Vázquez, Cristina B. FADECS-Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fuente
IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.
Materia
Exilio argentino
Identidad
Retorno
Dictadura militar argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4154

id RID-UNS_aa17cd074033b1aee33d89741e6670d5
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4154
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)García Vázquez, Cristina B.Exilio argentinoIdentidadRetornoDictadura militar argentinaEste trabajo forma parte de una investigación que tiene como objetivo principal caracterizar el proceso identitario y adaptativo de la segunda generación de exiliados políticos argentinos de la última Dictadura militar. Teniendo en cuenta una de las categorías de análisis de nuestra investigación integrada por hijas/os nacidos o no en el exilio que “retornan”/padres no retornados, se realizó un acercamiento a trayectorias de exiliados radicados en Madrid (España) que, por diversas razones, “optaron” por el no retorno a partir de la apertura democrática en Argentina. En esta ocasión nos interesa incursionar en el proceso adaptativo y relacional en la sociedad de refugio y en las causas y sentidos identitarios de los que permanecieron en el lugar de destino. Se trata de reconocer el exilio y el retorno como una experiencia colectiva, como un fenómeno social total atravesado por trayectorias individuales que definen y redefinen los diversos sentidos del exilio(s) y retorno(s) a lo largo de un proceso social que pone en tensión y conflicto a múltiples relaciones: pasado-presente, padres-hijos/as, exilio-retorno, origen-destino y exilio-migración, entre otras. La técnica de investigación seleccionada fue la entrevista abierta y en profundidad con el objetivo de poder contemplar las experiencias particulares y colectivas de los entrevistadosFil: García Vázquez, Cristina B. FADECS-Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4154IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4154instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:48.492Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)
title Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)
spellingShingle Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)
García Vázquez, Cristina B.
Exilio argentino
Identidad
Retorno
Dictadura militar argentina
title_short Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)
title_full Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)
title_fullStr Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)
title_full_unstemmed Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)
title_sort Identidades, exilio y retorno. Experiencias y construcciones de sentidos a partir del exilio de argentinos en Madrid. (resumen)
dc.creator.none.fl_str_mv García Vázquez, Cristina B.
author García Vázquez, Cristina B.
author_facet García Vázquez, Cristina B.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Exilio argentino
Identidad
Retorno
Dictadura militar argentina
topic Exilio argentino
Identidad
Retorno
Dictadura militar argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de una investigación que tiene como objetivo principal caracterizar el proceso identitario y adaptativo de la segunda generación de exiliados políticos argentinos de la última Dictadura militar. Teniendo en cuenta una de las categorías de análisis de nuestra investigación integrada por hijas/os nacidos o no en el exilio que “retornan”/padres no retornados, se realizó un acercamiento a trayectorias de exiliados radicados en Madrid (España) que, por diversas razones, “optaron” por el no retorno a partir de la apertura democrática en Argentina. En esta ocasión nos interesa incursionar en el proceso adaptativo y relacional en la sociedad de refugio y en las causas y sentidos identitarios de los que permanecieron en el lugar de destino. Se trata de reconocer el exilio y el retorno como una experiencia colectiva, como un fenómeno social total atravesado por trayectorias individuales que definen y redefinen los diversos sentidos del exilio(s) y retorno(s) a lo largo de un proceso social que pone en tensión y conflicto a múltiples relaciones: pasado-presente, padres-hijos/as, exilio-retorno, origen-destino y exilio-migración, entre otras. La técnica de investigación seleccionada fue la entrevista abierta y en profundidad con el objetivo de poder contemplar las experiencias particulares y colectivas de los entrevistados
Fil: García Vázquez, Cristina B. FADECS-Universidad Nacional del Comahue; Argentina
description Este trabajo forma parte de una investigación que tiene como objetivo principal caracterizar el proceso identitario y adaptativo de la segunda generación de exiliados políticos argentinos de la última Dictadura militar. Teniendo en cuenta una de las categorías de análisis de nuestra investigación integrada por hijas/os nacidos o no en el exilio que “retornan”/padres no retornados, se realizó un acercamiento a trayectorias de exiliados radicados en Madrid (España) que, por diversas razones, “optaron” por el no retorno a partir de la apertura democrática en Argentina. En esta ocasión nos interesa incursionar en el proceso adaptativo y relacional en la sociedad de refugio y en las causas y sentidos identitarios de los que permanecieron en el lugar de destino. Se trata de reconocer el exilio y el retorno como una experiencia colectiva, como un fenómeno social total atravesado por trayectorias individuales que definen y redefinen los diversos sentidos del exilio(s) y retorno(s) a lo largo de un proceso social que pone en tensión y conflicto a múltiples relaciones: pasado-presente, padres-hijos/as, exilio-retorno, origen-destino y exilio-migración, entre otras. La técnica de investigación seleccionada fue la entrevista abierta y en profundidad con el objetivo de poder contemplar las experiencias particulares y colectivas de los entrevistados
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4154
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina.
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619071232933888
score 12.559606