Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)

Autores
de Hoyos Puente, Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En esta ponencia exploraremos el estado de las investigaciones del exilio republicano de 1939 y las perspectivas abiertas por la renovación metodológica y generacional que se ha vivido en este campo de estudio en la última década. Para ello dialogaremos con los últimos trabajos realizados, dentro y fuera de España, tratando de establecer una senda para una nueva agenda de investigación, capaz de sobreponerse a la ola de conmemoraciones que coyunturalmente volverá a inundar de congresos y seminarios el panorama historiográfico español
Fil: de Hoyos Puente, Horge. Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME). Universidad Nacional de Educación a Distancia; España
Fuente
IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.
Materia
Exilios políticos
Exilio republicano español
1939
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4148

id RID-UNS_a2a705445ed47c1477d7e7256dfa23e7
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4148
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)de Hoyos Puente, JorgeExilios políticosExilio republicano español1939En esta ponencia exploraremos el estado de las investigaciones del exilio republicano de 1939 y las perspectivas abiertas por la renovación metodológica y generacional que se ha vivido en este campo de estudio en la última década. Para ello dialogaremos con los últimos trabajos realizados, dentro y fuera de España, tratando de establecer una senda para una nueva agenda de investigación, capaz de sobreponerse a la ola de conmemoraciones que coyunturalmente volverá a inundar de congresos y seminarios el panorama historiográfico españolFil: de Hoyos Puente, Horge. Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME). Universidad Nacional de Educación a Distancia; EspañaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4148IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:28Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4148instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:28.853Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
title Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
spellingShingle Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
de Hoyos Puente, Jorge
Exilios políticos
Exilio republicano español
1939
title_short Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
title_full Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
title_fullStr Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
title_full_unstemmed Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
title_sort Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
dc.creator.none.fl_str_mv de Hoyos Puente, Jorge
author de Hoyos Puente, Jorge
author_facet de Hoyos Puente, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Exilios políticos
Exilio republicano español
1939
topic Exilios políticos
Exilio republicano español
1939
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia exploraremos el estado de las investigaciones del exilio republicano de 1939 y las perspectivas abiertas por la renovación metodológica y generacional que se ha vivido en este campo de estudio en la última década. Para ello dialogaremos con los últimos trabajos realizados, dentro y fuera de España, tratando de establecer una senda para una nueva agenda de investigación, capaz de sobreponerse a la ola de conmemoraciones que coyunturalmente volverá a inundar de congresos y seminarios el panorama historiográfico español
Fil: de Hoyos Puente, Horge. Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME). Universidad Nacional de Educación a Distancia; España
description En esta ponencia exploraremos el estado de las investigaciones del exilio republicano de 1939 y las perspectivas abiertas por la renovación metodológica y generacional que se ha vivido en este campo de estudio en la última década. Para ello dialogaremos con los últimos trabajos realizados, dentro y fuera de España, tratando de establecer una senda para una nueva agenda de investigación, capaz de sobreponerse a la ola de conmemoraciones que coyunturalmente volverá a inundar de congresos y seminarios el panorama historiográfico español
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4148
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina.
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341308890349568
score 12.623145