Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria
- Autores
- Araujo, Ana María
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las relaciones entre la investigación y la docencia permiten establecer prioridades a los fines de la satisfacción urgente de las necesidades básicas de los pueblos dentro de un marco más amplio de derechos reconocidos y que, la investigación puede contribuir —enormemente— a explicar la realidad, mediante la difusión de estas necesidades, la puesta en evidencia de ellas, la concientización social y, luego, el planteamiento de propuestas superadoras a fin de llevar respuesta urgente a las necesidades básicas del grupo para ir diagramando un programa integral de reconocimientos, que culmine con la obtención de los títulos de propiedad que le correspondan a cada una de las comunidades indígenas sobre sus tierras ancestrales.
Fil: Araujo, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Propiedad de la tierra
Pueblos originarios
Propiedad comunitaria
Propiedad indígena - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5229
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_8ce815269f622ec5ebd92d3adf26497a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5229 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritariaAraujo, Ana MaríaPropiedad de la tierraPueblos originariosPropiedad comunitariaPropiedad indígenaLas relaciones entre la investigación y la docencia permiten establecer prioridades a los fines de la satisfacción urgente de las necesidades básicas de los pueblos dentro de un marco más amplio de derechos reconocidos y que, la investigación puede contribuir —enormemente— a explicar la realidad, mediante la difusión de estas necesidades, la puesta en evidencia de ellas, la concientización social y, luego, el planteamiento de propuestas superadoras a fin de llevar respuesta urgente a las necesidades básicas del grupo para ir diagramando un programa integral de reconocimientos, que culmine con la obtención de los títulos de propiedad que le correspondan a cada una de las comunidades indígenas sobre sus tierras ancestrales.Fil: Araujo, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5229VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5229instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:27.795Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria |
title |
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria |
spellingShingle |
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria Araujo, Ana María Propiedad de la tierra Pueblos originarios Propiedad comunitaria Propiedad indígena |
title_short |
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria |
title_full |
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria |
title_fullStr |
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria |
title_full_unstemmed |
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria |
title_sort |
Pueblos originarios. La lucha por su integridad física es prioritaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Araujo, Ana María |
author |
Araujo, Ana María |
author_facet |
Araujo, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propiedad de la tierra Pueblos originarios Propiedad comunitaria Propiedad indígena |
topic |
Propiedad de la tierra Pueblos originarios Propiedad comunitaria Propiedad indígena |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las relaciones entre la investigación y la docencia permiten establecer prioridades a los fines de la satisfacción urgente de las necesidades básicas de los pueblos dentro de un marco más amplio de derechos reconocidos y que, la investigación puede contribuir —enormemente— a explicar la realidad, mediante la difusión de estas necesidades, la puesta en evidencia de ellas, la concientización social y, luego, el planteamiento de propuestas superadoras a fin de llevar respuesta urgente a las necesidades básicas del grupo para ir diagramando un programa integral de reconocimientos, que culmine con la obtención de los títulos de propiedad que le correspondan a cada una de las comunidades indígenas sobre sus tierras ancestrales. Fil: Araujo, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina. |
description |
Las relaciones entre la investigación y la docencia permiten establecer prioridades a los fines de la satisfacción urgente de las necesidades básicas de los pueblos dentro de un marco más amplio de derechos reconocidos y que, la investigación puede contribuir —enormemente— a explicar la realidad, mediante la difusión de estas necesidades, la puesta en evidencia de ellas, la concientización social y, luego, el planteamiento de propuestas superadoras a fin de llevar respuesta urgente a las necesidades básicas del grupo para ir diagramando un programa integral de reconocimientos, que culmine con la obtención de los títulos de propiedad que le correspondan a cada una de las comunidades indígenas sobre sus tierras ancestrales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5229 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5229 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341308175220736 |
score |
12.623145 |