La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios
- Autores
- Araujo, Ana María
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La ponencia se inscribe en el marco del PGI “El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios”, Código Nº 24/I 155, dirigido por la Dra. María Mercedes González Coll. Teniendo en cuenta que las V Jornadas de Investigación en Humanidades tienen como objetivo generar un espacio académico de discusión y difusión de investigaciones realizadas en el ámbito de las Humanidades, para posibilitar que alumnos, graduados y docentes de la educación pública aporten sus experiencias de trabajo, en el marco de la mesa temática elegida, trataré de sintetizar las distintas presentaciones, en las que básicamente me limité a traer una inspección ocular, realizada en el marco de una causa judicial que determinaba las condiciones sociales, culturales, físicas y psíquicas en las que se desenvuelven las comunidades de los pueblos originarios, los alcances de los derechos de estos pueblos sobre los territorios, tierras y recursos naturales, sobre la base de los instrumentos jurídicos del sistema interamericano, tal y como han sido interpretados por la jurisprudencia de la Comisión y de la Corte Interamericanas, a la luz de los desarrollos en el derecho internacional de los derechos humanos en general y, así, visualizar las problemáticas actuales, que no son más que un emerger de estas condiciones a la realidad, palpable por nuestros conciudadanos, que hoy son conocidas a través de la prensa, la acogida por parte del Santo Padre y, más recientemente, como victoria en los actos eleccionarios.
Fil: Araujo, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina. - Fuente
- V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol16.pdf
- Materia
-
Propiedad de la tierra
Pueblos originarios
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
Derechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3157
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_66f5a7531aed52d5fb004028daa06109 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3157 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originariosAraujo, Ana MaríaPropiedad de la tierraPueblos originariosInstituto Nacional de Asuntos IndígenasDerechosLa ponencia se inscribe en el marco del PGI “El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios”, Código Nº 24/I 155, dirigido por la Dra. María Mercedes González Coll. Teniendo en cuenta que las V Jornadas de Investigación en Humanidades tienen como objetivo generar un espacio académico de discusión y difusión de investigaciones realizadas en el ámbito de las Humanidades, para posibilitar que alumnos, graduados y docentes de la educación pública aporten sus experiencias de trabajo, en el marco de la mesa temática elegida, trataré de sintetizar las distintas presentaciones, en las que básicamente me limité a traer una inspección ocular, realizada en el marco de una causa judicial que determinaba las condiciones sociales, culturales, físicas y psíquicas en las que se desenvuelven las comunidades de los pueblos originarios, los alcances de los derechos de estos pueblos sobre los territorios, tierras y recursos naturales, sobre la base de los instrumentos jurídicos del sistema interamericano, tal y como han sido interpretados por la jurisprudencia de la Comisión y de la Corte Interamericanas, a la luz de los desarrollos en el derecho internacional de los derechos humanos en general y, así, visualizar las problemáticas actuales, que no son más que un emerger de estas condiciones a la realidad, palpable por nuestros conciudadanos, que hoy son conocidas a través de la prensa, la acogida por parte del Santo Padre y, más recientemente, como victoria en los actos eleccionarios.Fil: Araujo, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina.Hemisferio Derecho.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3157V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol16.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:30Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3157instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:30.747Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios |
title |
La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios |
spellingShingle |
La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios Araujo, Ana María Propiedad de la tierra Pueblos originarios Instituto Nacional de Asuntos Indígenas Derechos |
title_short |
La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios |
title_full |
La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios |
title_fullStr |
La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios |
title_full_unstemmed |
La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios |
title_sort |
La diversidad en la discusión y difusión de los pueblos originarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Araujo, Ana María |
author |
Araujo, Ana María |
author_facet |
Araujo, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propiedad de la tierra Pueblos originarios Instituto Nacional de Asuntos Indígenas Derechos |
topic |
Propiedad de la tierra Pueblos originarios Instituto Nacional de Asuntos Indígenas Derechos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia se inscribe en el marco del PGI “El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios”, Código Nº 24/I 155, dirigido por la Dra. María Mercedes González Coll. Teniendo en cuenta que las V Jornadas de Investigación en Humanidades tienen como objetivo generar un espacio académico de discusión y difusión de investigaciones realizadas en el ámbito de las Humanidades, para posibilitar que alumnos, graduados y docentes de la educación pública aporten sus experiencias de trabajo, en el marco de la mesa temática elegida, trataré de sintetizar las distintas presentaciones, en las que básicamente me limité a traer una inspección ocular, realizada en el marco de una causa judicial que determinaba las condiciones sociales, culturales, físicas y psíquicas en las que se desenvuelven las comunidades de los pueblos originarios, los alcances de los derechos de estos pueblos sobre los territorios, tierras y recursos naturales, sobre la base de los instrumentos jurídicos del sistema interamericano, tal y como han sido interpretados por la jurisprudencia de la Comisión y de la Corte Interamericanas, a la luz de los desarrollos en el derecho internacional de los derechos humanos en general y, así, visualizar las problemáticas actuales, que no son más que un emerger de estas condiciones a la realidad, palpable por nuestros conciudadanos, que hoy son conocidas a través de la prensa, la acogida por parte del Santo Padre y, más recientemente, como victoria en los actos eleccionarios. Fil: Araujo, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina. |
description |
La ponencia se inscribe en el marco del PGI “El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios”, Código Nº 24/I 155, dirigido por la Dra. María Mercedes González Coll. Teniendo en cuenta que las V Jornadas de Investigación en Humanidades tienen como objetivo generar un espacio académico de discusión y difusión de investigaciones realizadas en el ámbito de las Humanidades, para posibilitar que alumnos, graduados y docentes de la educación pública aporten sus experiencias de trabajo, en el marco de la mesa temática elegida, trataré de sintetizar las distintas presentaciones, en las que básicamente me limité a traer una inspección ocular, realizada en el marco de una causa judicial que determinaba las condiciones sociales, culturales, físicas y psíquicas en las que se desenvuelven las comunidades de los pueblos originarios, los alcances de los derechos de estos pueblos sobre los territorios, tierras y recursos naturales, sobre la base de los instrumentos jurídicos del sistema interamericano, tal y como han sido interpretados por la jurisprudencia de la Comisión y de la Corte Interamericanas, a la luz de los desarrollos en el derecho internacional de los derechos humanos en general y, así, visualizar las problemáticas actuales, que no son más que un emerger de estas condiciones a la realidad, palpable por nuestros conciudadanos, que hoy son conocidas a través de la prensa, la acogida por parte del Santo Padre y, más recientemente, como victoria en los actos eleccionarios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3157 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3157 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hemisferio Derecho. |
publisher.none.fl_str_mv |
Hemisferio Derecho. |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol16.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341309579264000 |
score |
12.623145 |