La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)

Autores
Waiman, David
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Gerardo
Valle, Laura Cristina del
Descripción
El tema de esta tesis surge de la preocupación por los contenidos de Historia Medieval en los manuales de la escuela de nivel medio bonaerense, establecidos por los diseños curriculares surgidos en 1999 como consecuencia de la Ley Provincial de Educación N° 11.612, los que permanecen hasta la nueva Ley de Educación Provincial N° 13. 668 en 2007. Podemos, en este sentido, afirmar que confluyen dos ejes analíticos centrales: la historiografía y la enseñanza de la Edad Media, mediatizadas por la normativa estatal y por el nuevo accionar de los autores y, especialmente, los editores de los nuevos manuales escolares, los cuales refuerzan una cultura escolar tradicional reafirmando la categoría de código disciplinar, a la par, de una lógica centrada en intereses de mercado. Entre las fuentes que utilizaremos se encuentran, en primer lugar, los manuales escolares de diversas editoriales, tanto argentinas como internacionales, que circulan por los espacios educativos de la provincia entre 1999 y 2006. En segundo lugar, la normativa referente a dicha época de reforma educativa, tanto en su legislación nacional como provincial, junto a los diseños curriculares provinciales que son el emergente de esta transformación normativa.
The issue stems from concern for the contents of medieval history in textbooks of school midlevel in Buenos Aires. Established by the curricula emerged in 1999 as a result of the Provincial Education Law No. 11,612, which remain until the new Provincial Education Law No. 13. 668 in 2007. We can, in this regard, to say that converge two core analytical axes: historiography and teaching of the Middle Ages, mediated by the state regulations and the new actions of the authors and especially publishers of new textbooks, which reinforce a traditional school culture reaffirming the category "discipline code", at par, logically focused on market interests. The sources we use are, first, the textbooks of various publishers, both nationals and international, we circulating in the educational spaces of the province between 1999 and 2006. Second, the rules concerning reform education, both at national and provincial legislation, together with the provincial curricular designs that result from this educational policy change.
Fil: Waiman, David. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
Historia
Educación
Enseñanza secundaria
Manuales escolares
Edad Media
Reforma educativa
Buenos Aires (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4529

id RID-UNS_8076cb10e7b40d06b41a00343db04960
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4529
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)Waiman, DavidHistoriaEducaciónEnseñanza secundariaManuales escolaresEdad MediaReforma educativaBuenos Aires (Argentina)El tema de esta tesis surge de la preocupación por los contenidos de Historia Medieval en los manuales de la escuela de nivel medio bonaerense, establecidos por los diseños curriculares surgidos en 1999 como consecuencia de la Ley Provincial de Educación N° 11.612, los que permanecen hasta la nueva Ley de Educación Provincial N° 13. 668 en 2007. Podemos, en este sentido, afirmar que confluyen dos ejes analíticos centrales: la historiografía y la enseñanza de la Edad Media, mediatizadas por la normativa estatal y por el nuevo accionar de los autores y, especialmente, los editores de los nuevos manuales escolares, los cuales refuerzan una cultura escolar tradicional reafirmando la categoría de código disciplinar, a la par, de una lógica centrada en intereses de mercado. Entre las fuentes que utilizaremos se encuentran, en primer lugar, los manuales escolares de diversas editoriales, tanto argentinas como internacionales, que circulan por los espacios educativos de la provincia entre 1999 y 2006. En segundo lugar, la normativa referente a dicha época de reforma educativa, tanto en su legislación nacional como provincial, junto a los diseños curriculares provinciales que son el emergente de esta transformación normativa.The issue stems from concern for the contents of medieval history in textbooks of school midlevel in Buenos Aires. Established by the curricula emerged in 1999 as a result of the Provincial Education Law No. 11,612, which remain until the new Provincial Education Law No. 13. 668 in 2007. We can, in this regard, to say that converge two core analytical axes: historiography and teaching of the Middle Ages, mediated by the state regulations and the new actions of the authors and especially publishers of new textbooks, which reinforce a traditional school culture reaffirming the category "discipline code", at par, logically focused on market interests. The sources we use are, first, the textbooks of various publishers, both nationals and international, we circulating in the educational spaces of the province between 1999 and 2006. Second, the rules concerning reform education, both at national and provincial legislation, together with the provincial curricular designs that result from this educational policy change.Fil: Waiman, David. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaRodríguez, GerardoValle, Laura Cristina del2018-12-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4529spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:05Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4529instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:06.286Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)
title La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)
spellingShingle La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)
Waiman, David
Historia
Educación
Enseñanza secundaria
Manuales escolares
Edad Media
Reforma educativa
Buenos Aires (Argentina)
title_short La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)
title_full La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)
title_fullStr La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)
title_full_unstemmed La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)
title_sort La Edad Media en los manuales escolares bonaerenses : entre textualidad y la iconicidad tradicionales : (1999-2006)
dc.creator.none.fl_str_mv Waiman, David
author Waiman, David
author_facet Waiman, David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Gerardo
Valle, Laura Cristina del
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Enseñanza secundaria
Manuales escolares
Edad Media
Reforma educativa
Buenos Aires (Argentina)
topic Historia
Educación
Enseñanza secundaria
Manuales escolares
Edad Media
Reforma educativa
Buenos Aires (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de esta tesis surge de la preocupación por los contenidos de Historia Medieval en los manuales de la escuela de nivel medio bonaerense, establecidos por los diseños curriculares surgidos en 1999 como consecuencia de la Ley Provincial de Educación N° 11.612, los que permanecen hasta la nueva Ley de Educación Provincial N° 13. 668 en 2007. Podemos, en este sentido, afirmar que confluyen dos ejes analíticos centrales: la historiografía y la enseñanza de la Edad Media, mediatizadas por la normativa estatal y por el nuevo accionar de los autores y, especialmente, los editores de los nuevos manuales escolares, los cuales refuerzan una cultura escolar tradicional reafirmando la categoría de código disciplinar, a la par, de una lógica centrada en intereses de mercado. Entre las fuentes que utilizaremos se encuentran, en primer lugar, los manuales escolares de diversas editoriales, tanto argentinas como internacionales, que circulan por los espacios educativos de la provincia entre 1999 y 2006. En segundo lugar, la normativa referente a dicha época de reforma educativa, tanto en su legislación nacional como provincial, junto a los diseños curriculares provinciales que son el emergente de esta transformación normativa.
The issue stems from concern for the contents of medieval history in textbooks of school midlevel in Buenos Aires. Established by the curricula emerged in 1999 as a result of the Provincial Education Law No. 11,612, which remain until the new Provincial Education Law No. 13. 668 in 2007. We can, in this regard, to say that converge two core analytical axes: historiography and teaching of the Middle Ages, mediated by the state regulations and the new actions of the authors and especially publishers of new textbooks, which reinforce a traditional school culture reaffirming the category "discipline code", at par, logically focused on market interests. The sources we use are, first, the textbooks of various publishers, both nationals and international, we circulating in the educational spaces of the province between 1999 and 2006. Second, the rules concerning reform education, both at national and provincial legislation, together with the provincial curricular designs that result from this educational policy change.
Fil: Waiman, David. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description El tema de esta tesis surge de la preocupación por los contenidos de Historia Medieval en los manuales de la escuela de nivel medio bonaerense, establecidos por los diseños curriculares surgidos en 1999 como consecuencia de la Ley Provincial de Educación N° 11.612, los que permanecen hasta la nueva Ley de Educación Provincial N° 13. 668 en 2007. Podemos, en este sentido, afirmar que confluyen dos ejes analíticos centrales: la historiografía y la enseñanza de la Edad Media, mediatizadas por la normativa estatal y por el nuevo accionar de los autores y, especialmente, los editores de los nuevos manuales escolares, los cuales refuerzan una cultura escolar tradicional reafirmando la categoría de código disciplinar, a la par, de una lógica centrada en intereses de mercado. Entre las fuentes que utilizaremos se encuentran, en primer lugar, los manuales escolares de diversas editoriales, tanto argentinas como internacionales, que circulan por los espacios educativos de la provincia entre 1999 y 2006. En segundo lugar, la normativa referente a dicha época de reforma educativa, tanto en su legislación nacional como provincial, junto a los diseños curriculares provinciales que son el emergente de esta transformación normativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4529
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619082707501056
score 12.559606